
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
La compraventa de viviendas aumentó un 26,64% en el mes de noviembre de 2018 en relación al mismo mes de 2017, sumando un total de 1.659 operaciones, según la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto al tipo de vivienda, la compraventa de vivienda nueva creció un 54,9% en su tasa interanual, mientras que las operaciones de viviendas de segunda mano se incrementaron en un 19,81%.
Asimismo, la compraventa de viviendas libres creció un 24,68% con respecto a noviembre de 2017, con un total de 1.541 transacciones, mientras que, por su parte, las operaciones sobre viviendas protegidas experimentaron un aumento del 59,46%, con 118 transacciones.
A nivel nacional, la compraventa de viviendas aumentó un 2,8% en su tasa interanual en el mes de diciembre, hasta sumar 42.510 operaciones.
El avance interanual de noviembre, con el que la compraventa de viviendas encadena ocho meses consecutivos de incrementos, es bastante inferior al logrado en octubre, cuando este indicador subió un 15,8%, registrando su mejor octubre en 11 años.
Las transacciones sobre viviendas usadas se incrementaron un 1,6% en noviembre en relación al mismo mes de 2017, hasta totalizar 34.107, mientras que la compraventa de viviendas nuevas avanzó un 7,9% en tasa interanual, hasta 8.043 transacciones.
El 90,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 9,6%, protegidas. La compraventa de viviendas libres aumentó un 1,9% el pasado mes de noviembre en tasa interanual, hasta sumar 38.084 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 11,3%, con 4.066 transacciones.
En términos mensuales (noviembre de 2018 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas bajó un 3,2%, su mayor retroceso en un mes de noviembre desde 2014.
El pasado mes de noviembre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (168), La Rioja (144) y Cantabria (128).
Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó en el penúltimo mes del año pasado, con 7.950 compraventas, seguida de Cataluña (6.681), Comunidad Valenciana (6.593) y Madrid (6.317).
Los mayores avances interanuales en la compraventa de viviendas se registraron en Cantabria (+30,3%), La Rioja (+28,8%) y Castilla-La Mancha (+26,6%). Los únicos descensos se experimentaron en Baleares (-7,2%), Andalucía (-5,9%), Extremadura (-5%), Castilla y León (-2,5%) y Cataluña (-0,1%).
Sumando las fincas rústicas y urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza humana), las fincas transmitidas el pasado mes de noviembre alcanzaron las 170.271, cifra un 9,4% superior a la registrada en el mismo mes de 2017.
Por compraventa se transmitieron un 4% más de fincas que en noviembre de 2017, mientras que las transmisiones por donación crecieron un 15,8% y las transmitidas por herencia repuntaron un 1,9%. Por su parte, las operaciones por permuta cayeron un 1,6%.
Según los datos del INE, el número de compraventas de fincas rústicas bajó un 3,7% en noviembre, hasta un total de 11.513 operaciones, mientras que las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 5,3%, hasta 73.835 operaciones.
En noviembre, el mayor número de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes se dio en La Rioja (723), Castilla y León (718) y Comunidad Valenciana (610).
Los mayores incrementos interanuales en el número de fincas transmitidas en noviembre se dieron en Madrid (+21,7%), Cantabria (+19,6%) y La Rioja (+19,4%), mientras que los únicos descensos correspondieron a Aragón (-11,7%), Baleares (-6%) y Extremadura (-4,4%).
Es un ejemplo creativo para todos: llegar a la Moncloa demostrando ser los mejores, no los mejores manipuladores o los más agresivos destructores del contrario.
Ahora que hemos conocido la noticia de que Arturo García Tizón deja la política, se hace necesario respirar con calma para no recordar en exceso su nefasta gestión.
Este jueves arranca en el Vaticano una cumbre antipederastia sin precedentes, que reunirá a los presidentes de todas las Conferencias Episcopales del mundo, incluido el español Ricardo Blázquez, para abordar...
Estos son los modos de la nueva política que nos quiere vender la derecha, la de la crispación, los insultos y la humillación.
La desinformación inocula sus efectos nocivos sobre la misma democracia.
Los castellano-manchegos podrán tener datos tanto de la participación, como del escrutinio y de los resultados electorales por medio de una aplicación.
Alcanza los 15 millones de usuarios, lo que representa un 13,13% más que el año anterior.
Las medidas a tomar para conseguir estos objetivos, eran: la protección de todas las formas de agua, la regeneración de los ecosistemas , la reducción de la contaminación y la garantía de un uso sostenible.
Resulta fundamental establecer protocolos de prevención, diagnóstico y tratamiento.
El presidente del Gobierno anuncia que la recaudación de su "Manual de Resistencia" será donada a las "personas sin hogar".
Un seguidor del Celtic de Glasgow resulta herido en Valencia tras caerse desde el Puente de las Flores cuando intentaba hacerse un selfie y se encontraba en estado de embriaguez.
La Venta de Borondo de Daimiel (Ciudad Real) pasa a la Verde.
el primer premio en la categoría 'Cocina Castellano-Manchega Tradicional' ha sido para el hostal restaurante 'La Muralla'. En la categoría de 'Cocina Castellano-Manchega de Vanguardia'.
El Gobierno regional lanza la campaña de promoción de turismo que se centra en la proyección de videos en las grandes pantallas de espacios comerciales y en la difusión de posters en mupis.
Un millar de personas catarán los vinos de las DO de CLM el 23 de marzo en el X Concurso Regional de Vinos de Alcázar.
El ministro centra el "gran problema" del sector primario en el relevo generacional unido al regadío y la digitalización.
Nuestra región es la tercera favorita de las grullas para establecer su zona de hibernación, con más de 34.000 ejemplares.
Una herramienta que permite a los ciudadanos obtener cita con su profesional de Medicina sin desplazarse a su centro sanitario y sin realizar llamadas telefónicas.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
¿Quieres recibir gratuitamente nuestras noticias?
Date de alta en nuestro boletín:
Pocos recuerdan que, antes de ser presidenta de Castilla-La Mancha, Cospedal se opuso, pública y radicalmente, a la instalación de un cementerio nuclear en nuestra región.
Se hace necesario "clamar al cielo" con unidad y poner punto final al hecho de esquilmar cíclicamente nuestra tierra con los trasvases del Tajo al Segura.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Concretamente serán 23 en Albacete, 34 en Ciudad Real, 8 en Cuenca, 11 en Guadalajara y 31 en Toledo.
También tendrá encuentros con presidentes autonómicos y con los comités de Illescas, Puerto Real y Getafe.
El fuego ha comenzado a las 12.54 horas a consecuencia de las labores de soldadura que se estaban realizando en la propia torre.
Arranca el proceso para poner en marcha el Observatorio de la Dependencia, tendrá presencia de la UCLM y contará con 19 miembros.
A los tradicionales concursos de máscaras callejeras, máscaras infantiles y desfile de carrozas y comparsas este año se suma este año la popular carpa de Carnaval.
Castilla-La Mancha destina 200.000 euros para esta convocatoria.
El 2018 deja dos víctimas mortales por esta causa, y se registraron 4.207 denuncias.
El PSOE se persona como acusación en la llamada "Operación Kitchen" donde se investiga el supuesto espionaje a la familia Bárcenas con fondos públicos a través de su chofer y el falso cura de Cuenca que...
Sin embargo el PP rechazó como "una tomadura de pelo" el Pacto Regional de Agua elaborado por la Junta tras consular con 23 entidades y técnicos agrícolas, regantes y de medio ambiente, hecho público el...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.