
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
La Consejería de Sanidad ha acogido la II Jornada de Seguridad del Paciente, que este año se ha realizado con una mirada desde el derecho sanitario, con el lema ‘La información y la comunicación con el paciente: Aspectos clave en seguridad’.
El objetivo final de la jornada ha sido reflexionar sobre cómo los problemas de trasmisión de la información entre profesionales sanitarios y pacientes y entre los propios profesionales, puede ser una fuente de problemas relacionados con la seguridad del paciente, y cómo desde la óptica del derecho pueden abordarse estos problemas de transmisión de información.
Según diversos estudios a nivel mundial, los problemas y los errores de trasmisión de la información sanitaria son causa de más del 60 por ciento de los eventos adversos que ocurren en los sistemas de salud.
Es sabido que la asistencia sanitaria ha avanzado y mejorado muchísimo en las últimas décadas, en relación a las nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas existentes, sin embargo, a pesar de estos importantísimos avances, la comunicación sanitario-paciente y la trasmisión de la misma entre profesionales y personal sanitario, sigue siendo la base fundamental de la atención sanitaria.
Tradicionalmente ha primado el desarrollo de las competencias y capacidades técnicas entre los profesionales sanitarios, frente a las habilidades para interactuar con pacientes y personas atendidas.
Sin embargo, desde hace unos años la tendencia está cambiando ya que, por un lado, el paciente ha evolucionado y demanda más y mejor información y, por otro lado, existe un mayor interés de los profesionales sanitarios por aprender y conocer estrategias de comunicación que les permitan conectar mejor con los usuarios de los servicios de salud.
Proporcionar a los pacientes una información clara les permite poder adoptar decisiones importantes e informadas a lo largo del proceso de su enfermedad, haciendo que se sientan más partícipes e implicados en el mismo y minimizando en muchos casos el sufrimiento que conlleva padecer una enfermedad.
A dicha jornada han asistido 200 profesionales sanitarios y otros relacionados con el derecho sanitario.
ELEMENTO CLAVE
El encuentro se inició con una conferencia inicial impartida por Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que ha tratado sobre la comunicación como base del proceso asistencial y como elemento clave para la mejora de la seguridad del paciente.
Posteriormente tuvo lugar una mesa de ponencias en la que se abordó la comunicación en sanidad desde el punto de vista bioético, jurídico, y sanitario.
Para finalizar esta segunda jornada se desarrolló una mesa de debate en la que los ponentes de la mesa anterior debatieron sobre casos reales en los que existió un problema de comunicación de la información. Fue inaugurada por Maria Teresa Marín, directora general de Planificación, Ordenación e Inspección sanitaria de la Consejería de Sanidad, estando clausurada por Rodrigo Gutiérrez, director general de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 11 grados en Albacete, entre -1 y 13 en Ciudad Real, -5 y 11 grados en Cuenca, 3 y 12 en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
El acto tendrá lugar este sábado, 4 de febrero, entre las Plazas de Zocodover y de Padilla de Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Han firmado una alianza estratégica para promocionar las dos obras del autor seguntino.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.