
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, y el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, han firmado este miércoles un convenio en Toledo para la prevención y extinción de incendio forestales con una vigencia de cuatro años.
El convenio, según ha manifestado Olona, trata de "establecer un intercambio de experiencias y proyectos durante los próximos cuatro años, sobre todo en unos territorios afectados por la despoblación, donde la detección temprana del fuego, una intervención rápida y la coordinación de medios son aspectos sumamente relevantes para atajar el incendio lo antes posible sin que sus daños sean relevantes". A la firma ha asistido también el director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Angel Berzosa.
Ambos consejeros han resaltado la importancia de contar con la ganadería extensiva para colaborar en la prevención del fuego en el medio forestal. Olona ha puesto como ejemplos los Montes Universales, lindantes entre Cuenca y Teruel, o las provincias de Zaragoza y Guadalajara con ámbitos donde este convenio podría desplegar sus efectos.
El convenio contempla la prestación mutua en caso de siniestros, el intercambio de experiencia y mejoras prácticas en los procesos de planificación y de gestión del operativo de prevención, la puesta en común de fórmulas de relación entre la administración autonómica y las empresas públicas, el fomento e intercambio de experiencias y conocimientos entre los mandos de las comunidades autónomas firmantes con el fin de mejorar la dirección técnica de la extinción y la promoción del estudio de la distribución de medios para evitar solapamientos y aumentar la eficiencia de los recursos.
Tanto la Comunidad autónoma de Aragón como Castilla-La Mancha son territorios que cuentan con una abundante masa forestal, 2,6 millones de hectáreas en el caso de Aragón y 3,6 millones en el de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Una comisión de seguimiento velará por el cumplimiento de este convenio. El Gobierno de Aragón cuenta este año con un presupuesto de 21,5 millones para el operativo de prevención y extinción de incendios, algo más de dos millones más que en el ejercicio pasado.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 17 grados en Albacete, 7 y 20 en Ciudad Real, 4 y 17 en Cuenca, 4 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 en Toledo.
En el curso escolar 2021-2022 podrá contar con servicio de comedor escolar.
En el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) organizado por la UCLM.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.