
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
Un año más, el Ayuntamiento de Albacete y la “Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui”, han presentado la “Campaña Vacaciones en Paz” prevista para este verano en Albacete.
La presentación ha sido llevada a cabo en la mañana de hoy por la concejal responsable de acción Social en el Ayuntamiento de Albacete, María Gil junto a la secretaria de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, Cristina Pino y la coordinadora del programa “Vacaciones en Paz”, Llanos Esteban y el odontólogo, Nicolás Belmonte.
María Gil ha informado que el “Vacaciones en Paz” es un proyecto que se desarrolla en toda España y en Albacete desde el año 1.993, “se trata un programa en el que el Ayuntamiento siempre ha colaborado a través de su presupuesto con 50.000 euros cada año”.
La edil ha recordado que el año pasado vinieron a España 4.793 niños, siendo Castilla-La Mancha la tercera comunicad donde más niños recalaron con un total de 400 y de ellos cerca de 64 estuvieron en Albacete.
Esta iniciativa, consiste en un proyecto de acogida temporal de niños y niñas saharauis entre los 7 y los 12 años y se desarrolla cada año durante los meses de julio y agosto.
María Gil ha destacado que, a través de este proyecto solidario, se está ofreciendo a las familias saharauis la posibilidad de que sus hijos disfruten de unas vacaciones estupendas bajo la supervisión y cuidados de familias albaceteñas acogedoras, que se encargan de que los niños y niñas saharauis, pasen una revisión médica, disfruten de una alimentación adecuada y también, puedan vivir una experiencia única conociendo una nueva cultura y puedan tener así una imagen del mundo distinta de la que aporta la dura realidad cotidiana del desierto en el que habitan.
La edil ha reclamado “familias acogedoras” con el único requisito es estar dispuesto a tener una experiencia inolvidable y aunque no exenta de dificultades, sí llena de satisfacciones, Gil ha resaltado que “no es necesario tener grandes cosas materiales, ni un gran capital de dinero, sólo se necesita compartir tiempo y espacio a cambio de un amor incondicional”.
La titular de acción social en el Ayuntamiento ha subrayado la importancia de que estos niños vengan a España durante el verano, fundamentalmente porque permite a los niños saharauis dejar las duras condiciones en las que viven y, permite un intercambio cultural extraordinario, lo que les da a unos y a otros la oportunidad de contactar con una cultura distinta y conocer una realidad que hará más tolerantes a estos futuros adultos.
María Gil ha dado las gracias a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, a los voluntarios que colaboran para que este proyecto se repita año tras año y a las familias acogedoras, que cuidan de estos pequeños haciéndoles que los veranos sean para ellos un recuerdo inmejorable.
La concejal también ha querido agradecer al odontólogo, Nicolás Belmonte por su solidaridad con los niños saharauis, al tratarles cualquier problema bucal durante su estancia en Albacete.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 17 grados en Albacete, 7 y 20 en Ciudad Real, 4 y 17 en Cuenca, 4 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 en Toledo.
En el curso escolar 2021-2022 podrá contar con servicio de comedor escolar.
En el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) organizado por la UCLM.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.