
DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, de la mano del Seminario de Economía Sostenible, reúne este martes a expertos en energías renovables para debatir sobre el futuro del sector y la reorientación de las políticas públicas con el objetivo de dotarle de un marco legal, técnico y económico estable que favorezca la inversión en este tipo de energías.
Las energías renovables han llegado para quedarse. Así ha quedado reflejado hoy durante el desarrollo de una jornada organizada por el Seminario de Economía Sostenible de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la que expertos en la materia han debatido sobre el futuro de las energías renovables y han prestado especial atención al diseño de las políticas públicas que contribuyan a implantar un modelo energético bajo en carbono.
Las políticas públicas han tenido en las dos últimas décadas un papel fundamental en la difusión de las energías renovables de cara a alcanzar los objetivos relacionados con la mitigación de los efectos del cambio climático. Hasta hace poco, según ha explicado el coordinador del Seminario, el profesor de la UCLM Miguel Ángel Tarancón, las políticas públicas de fomento de las energías renovables estaban orientadas a “primar el precio”, sin embargo, en la actualidad, y cuando algunas de estas fuentes son ya plenamente competitivas “lo que se intenta es establecer un marco legal, técnico y económico estable que favorezca la inversión en este tipo de energías”.
El profesor Tarancón ha asegurado que el futuro de las energías renovables en España es “muy bueno por necesidad”. “No es que se pueda elegir entre renovables o no renovables, sino que están para quedarse, ya que aportan mucho valor añadido”, ha dicho el responsable de la actividad, quien ha matizado que “son el medio de cumplir con nuestros compromisos en cuanto al cambio climático y una posibilidad de aumentar la autonomía energética del país”.
Dado el carácter multidisciplinar del sector, la jornada que se celebra en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, reúne a expertos economistas, ingenieros, investigadores e incluso políticos para debatir en torno a las energías renovables y, más concretamente, en torno al nuevo marco legal de cuyo establecimiento “dependerá en buena medida el éxito en la transición hacia un modelo sostenible basado en el uso intensivo de fuentes de energía renovable”, según los responsables del Seminario.
Entre los participantes, el director general de Industria, Energía y Minería de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Cabezas, ha insistido también en que las renovables “han llegado para quedarse”, de ahí “la apuesta decidida” del Gobierno regional por ellas. Como ejemplo, ha señalado, nuestra región cuenta con un “proyecto consolidado” en energías renovables, siendo la primera Comunidad Autónoma en potencia fotovoltaica instalada, la segunda en potencia eólica y la cuarta en el conjunto de las renovables en España.
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 15 grados en Albacete, 7 y 18 en Ciudad Real, 6 y 17 grados en Cuenca, 7 y 17 en Guadalajara y entre 9 y 18 grados en Toledo.
Un año atípico marcado por la distancia y las medidas de seguridad nos lleva a reivindicar la igualdad de forma diferente. Consulta aquí como será en tu localidad.
Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana de este lunes en Torrejón de Ardoz (Madrid)
Hispania Nostra informa que los propietarios del palacio "no se hacen responsables de su conservación y pronto se vendrá abajo".
El accidente tuvo lugar sobre las 21.45 horas del martes, cuando el coche que conducía chocó con un autobús de la línea 5, sin pasajeros.
Con el 96 por ciento de los votos favorables.
El Festival Nacional de Cortometrajes mantendrá abierta la convocatoria desde el 2 de marzo hasta el próximo 1 de junio de 2021.
Se encontraba hospitalizado desde hace dos meses y la causa era una neumonía bilateral "bacteriana y no vírica", por lo que su muerte no ha sido a causa del coronavirus.
La mejor muestra recibida obtendrá un único premio de 600 euros.
Cuenta con el director de cortos Eduardo Cardoso para el proyecto virtual 'Introdocs'.
Su equipo inicial en la redacción de Toledo estaba formado por tres periodistas.
Los talaveranos lograron remontar un 4-1 en contra para finalizar con un empate (5-5).
El acto ha tenido lugar un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar (Toledo)
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Entre los afectados se encuentran hospitales y organismos oficiales, tanto autonómicos como estatales.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.