
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José García Molina, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asociación 11M Afectados del Terrorismo, Eulogio Paz Fernández, y parte de su Junta Directiva, en el marco de la ronda de contactos con organizaciones, entidades, autoridades religiosas, y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para la confección del Acuerdo Estratégico por la Paz y la Convivencia en el que la Vicepresidencia segunda trabaja.
García Molina consideraba importante que la Asociación 11M Afectados del Terrorismo estuviera en esa ronda de contactos para que pudiera “ayudar y aconsejar” en la redacción del documento ya que coinciden en “la idea de prevención de los procesos de radicalización y de estigmatización de gente migrada y refugiados, y a la hora del diagnóstico de lo que está pasando en nuestro país y en nuestra comunidad”.
Así, durante el encuentro se ha hablado de las iniciativas que llevan a cabo desde la Asociación, sobre todo en el ámbito educativo y en el ámbito de la formación y de la concienciación de los más jóvenes, pero también de la ciudadanía en general, “de lo que tiene que ver con el terrorismo y, en concreto, con el terrorismo de pretexto religioso”.
En declaraciones a los medios de comunicación, el vicepresidente segundo ha declarado que las impresiones han sido buenas ya que, además además la coincidencia en el diagnóstico, existe otra coincidencia que hay que fomentar, y son los procesos de prevención, “sobre todo ayudando a que las comunidades autónomas, tanto en el propio sistema escolar como en las universidades y en las asociaciones de la sociedad civil, se pueda hablar con criterio de estos fenómenos vinculados a veces a religión, otras veces a intereses políticos, otras veces a intereses económicos y a veces a todos esos elementos juntos”.
Un encuentro cordial, en definitiva, del que “sacamos buenas ideas” para incorporar a ese documento que, en principio, tal y como ha informado García Molina, se va a empezar a elaborar la semana que viene.
“Esta semana terminamos las reuniones con toda la sociedad civil, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y autoridades religiosas, y esperemos que la semana que viene podamos ir confeccionando, con todas las aportaciones que nos han hecho todas las personas con las que nos hemos reunido, ese documento que intentaremos llevar a las Cortes en el mes de abril”.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 17 grados en Albacete, 7 y 20 en Ciudad Real, 4 y 17 en Cuenca, 4 y 18 en Guadalajara y entre 9 y 19 en Toledo.
En el curso escolar 2021-2022 podrá contar con servicio de comedor escolar.
En el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP) organizado por la UCLM.
Creador del programa 'La Aventura del Saber', que se emite desde 1990.
La ministra de Sanidad llama a la responsabilidad.
Es catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Ha agradecido a las asociaciones 'El Barrilete' y 'El Molde' que compraran el panel cerámico y lo donaran al instituto.
Castilla-La Mancha ha comenzado la vacunación de los mayores de 80 años. Las imágenes corresponden al Centro de Salud de Buenavista en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Se rompe la tendencia decreciente desde 2013, cuando se alcanzó el valor máximo de la serie (22,5%).
Por Miguel A. Martínez González.
Vodafone y la Guardia Civil prueban el uso de drones con 5G para mejorar la vigilancia en zonas rurales
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.