JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 · 08:19h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía

"El 40 por ciento de los pensionistas necesitan un complemento porque ni siquiera llegan a cobrar la mínima"

CCOO y UGT piden que se derogue la reforma de las pensiones ya que la subida del 0,25% supone "2 euros al mes".

15.02.2018

Economía en Castilla-La Mancha

comentarios

Cientos de personas se han concentrado este jueves, convocadas por los sindicatos CCOO y UGT de Castilla-La Mancha, frente a la Tesorería de la Seguridad Social de Toledo y ante las delegaciones del Gobierno de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, para pedir que "de manera definitiva se derogue la última reforma de las pensiones", ya que las subidas salariales del 0,25 por ciento suponen en la pensión media de Castilla-La Mancha y España "una subida de 2 euros al mes".

Así lo ha indicado en Toledo en declaraciones a los medios el secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, que ha dicho que Castilla-La Mancha tiene uno de los salarios medios "más bajos de España", ya que sus pensiones son "menos de la mitad de lo que es el salario medio de cualquier ciudadano que tenga un puesto de trabajo, esto hace una idea del grave perjuicio que supone a miles de pensionistas de la región que no tengan una revalorización suficiente".

De la Rosa ha asegurado que "no hay que hablar sólo de que las pensiones suban acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC), sino que hay que hablar de un sistema que "garantice la recuperación de poder adquisitivo de las pensiones", que en España son pensiones "de miseria", ya que "el 40 por ciento de los pensionistas necesitan un complemento porque ni siquiera llegan a cobrar la pensión mínima establecida por Ley".

De este 40 por ciento, el líder regional de CCOO ha dicho que "hay muchos hombres y mujeres que están por debajo del umbral de la pobreza", ya que "muchas pensiones sirven para mantener unidades familiares".

"Queremos decir que el sistema público de pensiones es perfectamente posible y viable, no es necesario ni 'miserializar' las pensiones del futuro ni evitar que las personas accedan a una pensión pasados los 65 años", ha aseverado De la Rosa, a lo que ha añadido que "hay que darle una vuelta muy clara" y no sólo vía Presupuestos Generales del Estado, "sino haciendo un ajuste razonable, ya que es posible mantener el Sistema Público de Pensiones".

"DEROGAR LA REFORMA DEL PP"

De la Rosa ha asegurado que están en la calle porque no dejarán su "empeño hasta derogar la reforma del Partido Popular en materia de pensiones", además quieren reunir "en serio" el Pacto de Toledo, "donde se tiene que discutir con el conjunto de la sociedad la viabilidad del futuro del Sistema Público de Pensiones".

Desde CCOO han dicho que van "a gritar hasta la saciedad la vergüenza que suponen las subidas salariales a las que se quiere condenar a los pensionistas", así como "las dificultades de un Sistema Público que tendría serias dificultades de sobrevivir en el futuro si no se toman cartas en el asunto".

"PENSIONES Y TRABAJO DIGNO"

De otro lado, la secretaria de Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Higinia García, ha dicho que su sindicato se concentra por "unas pensiones dignas y por un trabajo digno", además de para decir "no" al 0,25 por ciento de subida de las pensiones que, según ha asegurado, "es una subida de mierda".

UGT también se movilizada porque "no hay diálogo social de pensiones", ya que el Gobierno central "no atiende a las iniciativas que están aprobadas" en el Congreso de los Diputados, que dicen que las pensiones "deben revalorizarse de acuerdo al IPC", además de pedir que se derogue la reforma del año 2013.

"Pedimos un sistema de pensiones sólido, que es el pilar del Estado social", ha dicho García, añadiendo que este debe estar "construido por los trabajadores de acuerdo a todos sus años de cotización", ya que es la "única garantía de superveniencia", es por ello que ha pedido que se garanticen las pensiones "presentes y futuras".

UNA CRÍTICA AL GOBIERNO

En Albacete, alrededor de 180 personas, entre delegados sindicales y pensionistas de la provincia, se han concentrado en Albacete, atendiendo a la convocatoria de CCOO y UGT por un sistema de pensiones público justo y digno.

La secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste, ha defendido, en declaraciones a los medios, que la intención de esta protesta es hacer "una crítica al Gobierno" por su "inactividad" al no haber convocado a los agentes sociales a, en el marco del Pacto de Toledo, negociar un sistema más justo.

Si el nivel de vida subió en torno a un 1,2% en 2017, ha declarado la sindicalista, no puede ser que se revaloricen las pensiones en un 0,25%, algo que "es un robo al que hay que ponerle fin". Un sistema que, además, "pone en riesgo" las pensiones futuras.

Mientras, el secretario territorial de UGT en Albacete, Javier González, ha defendido que la reivindicación que se plantea con esta nueva protesta es por "un sistema público de pensiones estable, de calidad y justo para los pensionistas actuales y futuros", porque el Gobierno muestra un "desprecio" a lo público.

El Gobierno, ha lamentado González en la concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Albacete, prefiere "rescatar a grandes capitales" y "deja en la cuneta" a los trabajadores y a los que más lo necesitan.

CUENCA

Por su parte, en Cuenca han sido varias decenas las personas que se han manifestado en la Plaza de España de la capital en protesta por lo que consideran una "vergonzosa" revalorización de las pensiones y en defensa del sistema público que las garantiza.

Una movilización a la que ha acudido el secretario regional de Administración y Formación de UGT, Alberto Sánchez, quien, en declaraciones a los medios, ha subrayado que con la reforma los pensionistas "se van a ir empobreciendo todos los años" mientras el Gobierno "está fomentando planes de pensiones privados".

Por su parte, la secretaria provincial de CCOO en Cuenca, María José Mesas, ha exigido al Ejecutivo central que aborde "de una vez por todas y de una forma seria" la viabilidad del sistema público de pensiones, que derogue la reforma de 2013 y que se convoque el Pacto de Toledo.

CIUDAD REAL

Por su parte, la secretaria de organización de CCOO en Ciudad Real, Esther Serrano, ha destacado que "existe también brecha de género en las pensiones". "En nuestra provincia, las pensiones de jubilación e incapacidad permanente, cuya cuantía media es de mil euros, son eminentemente masculinas; mientras que, de viudedad, que son de 672 euros, tienen rostro de mujer."

"Por tanto también a las mujeres les afecta especialmente elementos como el factor de sostenibilidad, ya que la cuantía de su pensión es mucha más baja y la esperanza de vida es mayor; o como la revalorización limitada al 0,25%, que afecta especialmente a las pensiones mínimas y no contributivas, haciendo que las personas que reciben este tipo de prestaciones, que sobra decir que en su mayoría son mujeres y que son las más bajas, se vean especialmente afectados por la pérdida del poder de compra que arrastran", ha argumentado.

De otra parte, el secretario general de CCOO en Guadalajara, José María Rey, ha recalcado que "el PP miente cuando dice que las pensiones suben por la aplicación del 0,25%. Mientras no se derogue la reforma que del sistema de pensiones que hizo el Gobierno de Rajoy, las pensiones seguirán bajando porque cada año pierden poder adquisitivo"

"Mientras que las pensiones suben un 0,25% al año, una subida de miseria, el IPC crece por encima del 1%, y las personas pensionistas siguen perdiendo capacidad de compra y calidad de vida", ha concluido.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este jueves en Castilla-La Mancha: temperaturas mínimas en aumento y máximas en descenso

Las termómetros oscilarán entre 11 y 27 grados en Albacete, entre 12 y 25 en Ciudad Real, 8 y 25 grados en Cuenca, entre 11 y 24 en Guadalajara y entre 14 y 26 grados en Toledo.

TRIBUNALES: El juzgado sustancia acusaciones contra exalcalde de Puertollano

Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Guadalajara incrementa en 21.500 euros las ayudas a clubes y deportistas

Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.

CLM ha recibido ya más de 1.900 millones de euros procedentes de los Fondos de Recuperación

El delegado del Gobierno de España en CLM ha concretado que, junto al impulso del Plan de Recuperación, el Gobierno ha propiciado la protección a las personas, con medidas como la subida de las pensiones,...

CLM, Hiberus y Adobe impulsan la creación de un nuevo complejo de conocimiento

Se ubicará en el Centro Regional de Innovación Digital (CRID), situado en Talavera de la Reina.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Los Reyes se animan a participar en una cajoneada en el Congreso de la Lengua

Se trató de un acto espontáneo que fue muy aplaudido por los presentes.

Más de 55 millones para que los ciudadanos puedan empadronarse desde el móvil

Así lo ha detallado el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González, en el Congreso de los Diputados.

Unas jornadas de la UCLM y del Museo Nacional del Teatro de Almagro estudian la renovación escénica en España

La actividad ha comenzado hoy en la Facultad de Letras de Ciudad Real y continuará mañana en la ciudad encajera.

La Roda Game Party traerá más de 25 videojuegos a la Caja Blanca

Consolas de última generación, puntos de realidad virtual, simuladores de conducción, arcades, sorteos, campeonatos, premios y mucho más.

ENTREVISTA DCLM

Nieves Fernández, Poeta

Nieves Fernández: "Creo que no hay libertad sin respeto, y no hay respeto con engaño y falsedad"

Una persona "múltiple, mujer de su tiempo, a la que le gusta escribir desde la adolescencia. Una docente que ha puesto su empeño en considerar la escritura como su gran vocación".

Un sondeo preelectoral augura que Page revalidaría su mayoría absoluta con 19 diputados

Paco Núñez no superaría los resultados obtenidos en 2019 y entraría Vox en sustitución de Ciudadanos. Podemos seguiría fuera de las cortes.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Las Ciudades Patrimonio estudian cómo avanzar en la implantación de energías limpias en sus cascos históricos

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha participado en la jornada 'Energías renovables: una oportunidad de desarrollo económico y social para Castilla-La Mancha'.

Renfe estrena este lunes el Avlo entre Madrid y Alicante, con paradas en Cuenca y Albacete y billetes desde siete euros

El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano.

Los estudiantes ya pueden solicitar las becas para el próximo curso

La convocatoria de ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo no está abierta todavía.

Peppa Pig llega por primera vez a España convertida en Don Quijote de la Mancha

Ha salido a la calle el libro en el libro 'Peppa y los molinos'.

La región ha puesto en funcionamiento 24 viviendas para personas con discapacidad desde 2015

Cerca de 600 personas residen actualmente en estos complejos.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Nerpio pone valor su arte rupestre

El presupuesto asciende a 273.887 euros, del que el Gobierno ha aportado el 67,37%, el Ayuntamiento un 23,60% y la Diputación el 10% restante.

CLM se ha convertido en una referencia nacional en la aplicación de los principios de economía circular

El Gobierno regional ha sido el primero en aprobar una ley pionera en España y avanza en la implantación de un modelo de consumo, gestión de bienes, materias primas y residuos más sostenible.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.