
DCLM.ES · Cuenca · Sociedad
El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, ha insistido en defender y reivindicar el papel de las diputaciones como herramienta básica y eficaz en la lucha contra la despoblación. Y lo ha hecho en Pontevedra, donde tenía lugar la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), sumándose a la iniciativa aprobada por este organismo de mantener en abril un próximo encuentro en Bruselas para reclamar a la Comisión Europea la creación de un fondo específico para luchar contra la despoblación y reivindicar el papel de las diputaciones en la gestión directa del mismo.
Y es que, para Prieto, las diputaciones han demostrado ser unas instituciones cercanas y conocedoras del territorio, lo que, a su juicio, les permite actuar de una manera eficaz en los municipios de sus respectivas provincias contribuyendo al afianzamiento de la población con estrategias generadoras de oportunidades que hagan más atractivo el medio rural.
En esta línea, ha recordado que la Diputación conquense lleva trabajando en los últimos seis años de manera decidida contra la despoblación, llegando, incluso, a sensibilizar al Gobierno de Castilla-La Mancha, en la anterior legislatura de Cospedal, de la necesidad de que la institución conquense gestionara cerca de ocho millones de euros de fondos europeos para destinar a la recuperación del patrimonio y a la modernización de las pymes del sector turístico. Unos fondos que, según ha recordado, fueron bloqueados por el actual Ejecutivo de García-Page y así se mantienen en la actualidad.
Algo que, desde su punto de vista, debe de servir de ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas en la lucha contra la despoblación, apartando a las diputaciones de la posibilidad de gestionar fondos europeos en esta línea en vez de apostar por la colaboración entre administraciones públicas. De ahí que respalde esta demanda de la FEMP, en la que se otorga a las instituciones provinciales un protagonismo especial ante Europa en la lucha contra la despoblación, precisamente ahora que se está negociando la Política de Cohesión a partir del año 2020.
Es por ello que el presidente de la Diputación conquense tenga previsto participar activamente en esas reuniones que la FEMP va a solicitar al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncler; a los comisarios de Agricultura y Desarrollo Rural y de Política Regional, Phill Hogan y Corina Cretu, respectivamente; y al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, así como a los portavoces de los grupos parlamentarios.
Y es que, tal y como ha dejado claro, desde la Diputación de Cuenca existe total disposición a seguir colaborando con otras instituciones en la lucha contra la despoblación, porque no hay que olvidar que "se trata de un problema de todos".
La despoblación ha sido uno de los principales temas abordados en la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, en la que también se han tratado cuestiones relacionadas con la reinversión del superávit de las entidades locales, la regla de gasto, la tasa de reposición de efectivos, la financiación local, las consecuencias de la entrada en vigor de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y la Tarjeta Social Universal, entre otras cuestiones.
Las temperaturas oscilarán entre 20 y 36 grados en Albacete, 23 y 36 en Ciudad Real, 21 y 35 grados en Cuenca, 21 y 37 en Guadalajara y entre 23 y 38 en Toledo.
Se ha celebrado en la mañana de este sábado, 6 de agosto, "Por la paz en apoyo al pueblo ucraniano".
El municipio de la comarca de Torrijos celebra en estos días sus fiestas mayores.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
El espectáculo familiar, que se ha celebrado en la Pista Jardín Colón, tenía un fin solidario, pues el dinero recaudado con la entrada irá destinado a AFANION.
Las más de 25 inspecciones ya realizadas han dado lugar a 16 requerimientos por no reunir las condiciones de habitabilidad o falta de documentación.
Insolvencia económica, dependencia emocional y complicaciones de salud son algunas de las consecuencias de las pseudoterapias en las que se basan muchos retiros vacacionales.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Se ha presentado, en la Cumbre Mundial de Ciudades de 2022 que se celebra en Singapur.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Es muy recomendable sacar al perro temprano por la mañana y tarde por la tarde, portando siempre una botella de agua.
El Eolo Kometa se impone en la contrarreloj por equipos que abrió la Vuelta a Toledo Imperial
Se encontraba ingresado desde hacía unos días en un hospital valenciano tras un empeoramiento de su estado de salud y donde estaba siendo tratado de la Covid.
Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada si puede ser con suero fisiológico y en caso de no haber con agua salada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.