
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Nacional de Parapléjicos y el Servicio de Neurocirugía del Complejo Hospitalario de Toledo, dependientes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han organizado el primer curso de iniciación a la Microcirugía que se imparte en la región y que permitirá a los alumnos conocer y llevar a cabo prácticas de las técnicas microquirúrgicas más novedosas que se utilizan en distintas especialidades en cirugía.
Durante este curso, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de febrero en el Hospital Nacional de Parapléjicos, un total de 13 alumnos aprenderán cuál es el instrumental que se utiliza en microcirugía, así como el manejo del microscopio quirúrgico y el tipo de material microquirúrgico y de sutura que se usa tanto en la especialidad de microcirugía venosa como en microcirugía vascular.
Esta formación, que es la primera de estas características que se imparte en Castilla-La Mancha, cuenta, además de la parte teórica, con sesiones prácticas durante las cuales los alumnos tendrán demostraciones de intervenciones microquirúrgicas con visualización en 3D para, posteriormente y de forma individual, practicar dicha técnica en el animalario de la Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos.
La Microcirugía es una técnica quirúrgica que precisa de un microscopio para intervenir tejidos y estructuras de pequeñas dimensiones. Esta técnica, cada vez más demandada en los centros hospitalarios, requiere de un entrenamiento constante para su perfeccionamiento, por lo que el carácter práctico de este curso supone un valor añadido para los alumnos, ya que podrán llevar a cabo pequeñas intervenciones microquirúrgicas que ampliarán sus conocimientos en dicha técnica.
El curso, destinado a médicos especialistas y médicos internos residentes, está dirigido por el cirujano y traumatólogo del Hospital Nacional de Parapléjicos, el doctor Luis María Romero y por el neurocirujano del Complejo Hospitalario de Toledo, el doctor Ángel Rodríguez de Lope.
Además, el equipo docente del curso está formado por el cirujano y traumatólogo del Hospital Nacional de Parapléjicos, el doctor Andrés Barriga; los cirujanos plásticos de dicho centro hospitalario, los doctores Francisco Javier Espino y Eduardo Serna; los neurocirujanos del Complejo Hospitalario de Toledo, los doctores Francisco González-Llanos y Luis Moreno; el cirujano y traumatólogo de dicho centro, el doctor Rafael Laredo y el veterinario del animalario de la Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Enrique Páramo.
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 10 grados en Albacete, entre 3 y 14 en Ciudad Real, -1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 13 en Guadalajara y entre 2 y 14 grados en Toledo.
Aunque no lo puedan transmitir con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de demostrar el amor hacia sus humanos, y conocerlas es importante para no malinterpretar ningún gesto.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra...
Entre las estaciones se encuentran las de Albacete-Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca-Fernando Zóbel, Guadalajara-Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
Con esta medida se pretende homenajear a su personal.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.