
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · La Ventana de CLM
Cuando hablamos de ciberacoso, la educación es para los expertos la palabra clave. Así lo han recalcado a lo largo de la segunda jornada de CyberCamp, el principal evento de nuestro país en materia de ciberseguridad.
El cibercacoso, el acoso a través de las nuevas tecnologías, ha pasado a formar parte del amplio repertorio de ataques físicos y psicológicos a los que podemos estar expuestos, especialmente los más vulnerables, los menores. Y bajo ese prisma, buena parte de las charlas y talleres que en el día de hoy se han celebrado en CyberCamp han intentado analizar el grave peligro del acoso a través de las redes e internet.
Ángel Pablo Avilés, alias 'Angelucho', agente de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y autor del blog 'X1RedMasSegura', ha asegurado que hoy en día, en materia tecnológica, "damos a los niños y a los padres un Ferrari sin ni tan siquiera tener el carnet de conducir". Una reflexión que pone el acento en la importancia de ser conscientes de que lo que ocurre en la red de redes, sus peligros y beneficios, y que traspasa la propia pantalla del ordenador.
Ante esa circunstancia ha destacado el valor de la educación como medio para crear un mundo digital más seguro. El agente y bloguero ha querido además resaltar que las familias están a veces "demasiado olvidadas" en el entorno virtual y que buena parte de las acciones de los actores sociales y tecnológicos deben estar centradas en transmitir el asesoramiento suficiente para crear las pautas de conducta adecuadas. "La implicación es de todos"
Precisamente, Ángel Pablo Avilés ha expresado el valor de iniciativas como las que propone el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organizador de CyberCamp, y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) para transmitir información de valor y acotar los peligros a los que nos enfrentamos en el mundo virtual.
En esa misma línea se ha manifestado María Ángeles Salmerón, pediatra y especialista de la Unidad de Adolescencia del Hospital La Paz (Madrid), para quien internet forma parte ya indisoluble de nuestras vidas y así hay que transmitirlo a nuestros hijos. Salmerón señala que "se tiene que abordar internet en el entorno vital y que los padres son los primeros que tienen que transmitir los peligros que genera la red y para ello deben conocer mínimamente cómo funciona la red".
La doctora ha querido incidir así en la educación como mecanismo de prevención. "La vida virtual no es muy diferente de la vida real -ha resaltado Salmerón- y en ese sentido la educación en valores y la creación de factores protectores resulta fundamental como elemento de prevención".
Cybercamp, plenamente consciente de esta circunstancia, se vuelca en el ámbito familiar para que todos aprendan divirtiéndose. El objetivo: hacer un uso más seguro de los servicios de internet.
Los termómetros oscilarán entre -2 y 11 grados en Albacete, entre -1 y 13 en Ciudad Real, -5 y 11 grados en Cuenca, 3 y 12 en Guadalajara y entre -1 y 14 grados en Toledo.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación provincial en el marco del apoyo de la institución a este tipo de ferias.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
En España se calcula que 45.000 mujeres y niñas son víctimas de trata, la mayoría para ser prostituidas.
Los gobiernos regionales y locales tenían hasta el 1 de febrero para implantar esta medida de cofinanciar los descuentos durante seis meses.
Participarán en la feria 'Salon des Vacances', un evento que se celebra hasta el próximo domingo 5 de febrero en Bruselas.
La idea se ha desarrollado en el marco del proyecto de investigación HAPTIC para el aprendizaje y la apreciación estética de obras pictóricas.
La instantánea ha corrido a cargo de la albaceteña Noemi Montero,
Ya se conoce a los ocho participantes que pelearán el sábado por representar a España en Eurovisión 2023.
El acto tendrá lugar este sábado, 4 de febrero, entre las Plazas de Zocodover y de Padilla de Toledo.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Han firmado una alianza estratégica para promocionar las dos obras del autor seguntino.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.