
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Reportajes
La Comisaría General de Policía Científica de la Policía Nacional y sus laboratorios territoriales durante 2012 han esclarecido por ADN 184 homicidios consumados o en grado de tentativa. El 41% de los más de 94.000 informes periciales emitidos a nivel nacional durante el pasado año corresponden al área de Biología-ADN. Este tipo de análisis también ha resultado clave en la resolución de cientos de crímenes de otras modalidades delictivas como el terrorismo o agresiones sexuales. También durante 2012 se ha puesto en marcha el intercambio estandarizado de ficheros dactilares con EEUU y Eslovaquia.
Los informes periciales emitidos durante 2012 por la Unidad Central de Análisis Científicos han permitido esclarecer 454 delitos de especial importancia. A los 184 homicidios esclarecidos por ADN, hay que sumar el esclarecimiento de 245 agresiones sexuales y 25 delitos de terrorismo. En total el pasado año se han realizado 17.936 reseñas genéticas que han permitido identificar a 3.347 autores de hechos delictivos. A estas identificaciones hay que sumar las realizadas por huellas dactilares que ascienden a 8.847.
PARTICIPACIÓN ACTIVA
Durante el pasado año, además de emitir informes periciales que han demostrado la implicación de más de tres mil personas en diferentes delitos, desde la Comisaría General de Policía Científica, se ha realizado el cotejo de la base de datos de perfiles genéticos con las de nueve países adscritos al Tratado de Prüm (Alemania, Austria, Francia, Luxemburgo, Holanda, Eslovenia, Eslovaquia, Rumania y Letonia). De las coincidencias encontradas entre las mismas, se ha gestionado el intercambio de información de más de 200 asuntos, y se ha participado activamente en la resolución de más de 50 investigaciones abiertas en estas naciones relativas a delitos de homicidio, tráfico de estupefacientes, secuestro y delitos contra el patrimonio.
94.118 INFORMES PERICIALES
El número total de informes periciales generados el pasado año a nivel nacional por la Comisaría General de Policía Científica asciende a 94.118. De estos, los estudios de muestras de ADN han supuesto el 41%, seguidos por los Químicos-Toxicológicos (21,78%) y Lofoscópicos-SAID (17,96%). El resto de informes periciales se reparten entre los servicios de Balística Forense, Infografía, Falsedad Documental, Escritura Manuscrita, Incendios, Informática Forense, Antropología Forense, Acústica Forense, Trazas Instrumentales y Propiedad Intelectual/Industrial.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 18 y 32 grados en Albacete, 16 y 29 en Ciudad Real, 14 y 29 grados en Cuenca, 16 y 32 en Guadalajara y entre 18 y 33 en Toledo.
Ultima hora de los incendios activos en Castilla-La Mancha y también de aquellos en los que participan los bomberos de la región.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Ultimas noticias relacionadas con la crisis energética.
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Villa de Ves y Casas de Juan Núñez acogerán nuevas citas de los Torneos de Verano 'Pádel Albacete 2022'
La política de Mas Madrid afirma : "Estoy bien y con mucha energía"
Los de a pie cortaron cuatro y tres orejas y el de a caballo se hizo con las dos orejas de su segundo toro.
Al menos un fallecido y 17 heridos en el Medusa Festival de Valencia por fuertes rachas de viento.
Alabando su apuesta por la difusión, recuperación y conservación de los oficios tradicionales.
El Planetario recomienda alejarse de la ciudad, tener paciencia y buscar una posición relajada.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
En torno a las 19.35 horas del miércoles, la Policía Municipal recibió el aviso de la concentración de centenares de personas en la vía pública donde se habían concentrado por una convocatoria que había...
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.