
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · El Observador
José Luis Rodríguez Zapatero, a quien hasta algunos dirigentes de su propio partido denostaron para encubrir sus propios errores, propició una televisión pública que, nos tememos, vamos a añorar muchos años. Los furibundos ataques de que fue objeto RTVE al final del gobierno socialista evidenciaban que este era un modelo de televisión que no agradaba a los conservadores. Y no, precisamente, porque siguiera una línea partidista, pese a que las críticas se fundamentaran en ese argumento. Era, sencillamente, porque resulta muy tentador poner al servicio del Gobierno un medio tan poderoso como la televisión, vehículo por el que llega la información de manera exclusiva a un buen número de ciudadanos.
El Gobierno de Rajoy ha tardado unos meses en sacar la guadaña, pero, cuando lo ha hecho, el resultado ha sido demoledor. Se ha cargado por decretazo real la ley de 2006 que transformó el ente público en una corporación estatal, con lo que se perseguía, entre otros fines, liberar al ente del yugo partidista a que le venían sometiendo los gobiernos de turno. La medida desbrozó el camino para designar un nuevo Consejo de Administración sin la necesidad de una mayoría de dos tercios del Congreso y el Senado que ya se preveía en el Estatuto de 1980. A partir de ahí, retornan las huestes de los tiempos de José María Aznar y toman mando en plaza profesionales que trabajaron codo con codo con Alfredo Urdaci, responsable de la condena de la Audiencia Nacional a la televisión pública por manipulación durante la cobertura de la huelga general del 20 de junio de 2002.
El Partido Popular no quiere una televisión pública independiente. El Partido Popular quiere una televisión al servicio de sus intereses, y más aún en un momento en el que el Gobierno de Mariano Rajoy atraviesa por tiempos de gran dificultad por el estrepitoso fracaso de su política frente a la crisis. Con la manipulación de la televisión pública y un buen número de medios de comunicación al servicio del gobierno los estrategas de la calle Géneva pretenden hacer frente a una situación que se hará cada vez más insostenible para el gobierno de Rajoy.
La vuelta a la caverna mediática que se está conformando estos días no es sorpresa para nadie. Tuvimos un anticipo en Castilla La Mancha con el nombramiento de Nacho Villa, insigne representante de las posiciones más reaccionarias en el universo mediático.
Pero a RTVE puede ocurrirle como a RTVCM: que su audiencia caiga por los suelos.
www.dclm.es
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y los 31 grados en Albacete, 16 y 31 en Ciudad Real, 11 y 31 grados en Cuenca, 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.
Las ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, la accesibilidad y la integración social.
Sique aquí la últimas noticias relacionadas con el agua y la sequía.
Con motivo del Día Mundial de la Fotografía, que se celebra este viernes 19 de agosto, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha preparado una exposición virtual de fotografías históricas.
Noticias de Salud del mes de agosto.
Celebrado el I Trofeo de Fútbol "Virgen de las Angustias" en Quintanar de la Orden
Para información de quienes dicen que la violencia de género no existe...
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
La mujer mide 1,60, es de complexión delgada y tiene el pelo largo y negro y los ojos marrones.
La entrada será libre para la representación que llevará a cabo el premiado.
No permitir la entrada con comida ni bebida, cancelaciones por una mala gestión, rechazar pagos en efectivo, cobrar por recuperar el dinero de las pulseras 'cashless', excesos de aforo...
Ultimas noticias relacionadas con el tráfico y motor.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.