
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sucesos
Quien le iba a decir a "Nativo", último ejemplar de lince ibérico introducido para repoblar nuestros Montes de Toledo, que salvaría su vida cuando fue soltado el pasado 24 de mayo.
Son muchas las hipótesis del fuego que estamos escuchando y en todas ellas se repite con frecuencia la palabra "recalificación de terrenos".
Desde que entró en vigor la Ley de Montes en 2015 con los votos a favor del PP, PNV y UPyD, son muchos los reproches a la redacción de la misma, que no permite las recalificaciones de terrenos quemados, pero si abre una puerta a esta posibilidad, cuando el gobierno entienda que se realiza para grandes estructuras de "interés general". Eso nos recuerda los incendios previos en Terra Mítica (Benidorm-Alicante), o la Pista de hielo seco Meseta Ski (Villavieja del Cerro-Valladolid) aunque desde la aprobación de esta ley, no exista constancia de que se haya recalificado ningún terreno por esta causa.
Las redes sociales incendian el paisaje del lector con comentarios más o menos acertados sobre las hipótesis de un incendio con graves consecuencias para nuestro medio ambiente. Hay quien dice que en 2014 se aprobó la ley, en 2015 Gas Natural presenta un proyecto para instalar un almacén de gas en Donaña, en 2016 el gobierno declara el proyecto de "utilidad pública" y en 2017 Doñana sale ardiendo. La correlación de hechos es completamente cierta, pero hay un pequeño matiz: Doñana no se rige por la Ley de Montes, sino por la de Espacios Naturales, que no permitiría la recalificación de terrenos bajo ningún concepto.
Este Parque Natural ha sufrido 5 incendios importantes e intencionados entre los años 2003 y 2012. Este último, aún vivo, ayudado por el viento avanzó 12 km de espacio protegido en tan solo 5 horas.
Es cierto que en la zona existen muchos elementos que pueden dar lugar a la especulación, como invernaderos, pozos ilegales o gas natural.
Es cierto que desde que se aprobara la ley, el número de incendios ha subido considerablemente en nuestro país (272 en 2014; 675 en 2015 y 517 en 2016), y en nuestra región que se ha pasado de 13 en 2014, a 35 en 2015 y 31 en 2016.
Y es cierto que la nueva Ley de Montes no autoriza la recalificación de los terrenos quemados más que por excepción, cuando el gobierno diga que lo es por "interés general".
Puede no existir constancia de las recalificaciones como fruto de los últimos incendios ocurridos e incluso no existir ninguna, pero eso no quiere decir que no se esté intentando.
Según Greenpeace, el 96% de los incendios de nuestro país son ocasionados por el ser humano.
DCLM
Las termómetros oscilarán entre -2 y 15 grados en Albacete, entre -1 y 15 en Ciudad Real, -4 y 18 grados en Cuenca, -1 y 18 en Guadalajara y entre -1 y 15 grados en Toledo.
El riesgo por heladas quedará limitado este viernes a la mitad norte peninsular.
Ya son 7 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.188 desde 2003.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
La 10ª gala de 'Las Top 100 Mujeres Líderes en España' tendrá lugar en el Teatro Real de Madrid.
La serie, de trece capítulos de duración, se emite todos los domingos a partir de las 20:05h. en La 2 de TVE
El Gobierno regional y el Ministerio de Cultura firmarán el próximo día 8 en Guadalajara el acuerdo.
La cita será el próximo sábado, 4 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el Teatro–Auditorio «El Pósito», de la Ciudad del Doncel.
Toda la actualidad deportiva de la región para esta jornada.
Cifra el ahorro total entre 1.880 y 2.100 millones de euros.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, y el obispo auxiliar, Francisco César García Magán, han expresado su felicitación personal tanto al nuevo mandamñas católico.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.