
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
Y este hecho, indicó la parlamentaria socialista, además está siendo reconocido por informes de diferentes instituciones y organismos, como el Barómetro Sanitario, que con datos del propio Ministerio de Sanidad, señala que ahora los castellano-manchegos dan una nota más alta al sistema sanitario público, que ha mejorado desde el anterior barómetro correspondiente a 2015, pasando de una puntuación de 6,06 sobre 10 a 6,34 sobre 10 ahora.
Igualmente, la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública destacaba a la sanidad castellano-manchega como la que, junto a la de Extremadura, más puestos escaló en tan solo un año, pasando del decimotercer puesto al sexto. “Es decir pasamos del suspenso con Cospedal al notable con García-Page”.
Mientras tanto, indicó Abengózar, también recientemente hemos podido conocer otro informe, el del Círculo de la Sanidad y de la Fundación Gaspar Casal, que realizado también con datos del propio ministerio, deja en evidencia que “Cospedal fue la campeona de los recortes sanitarios porque durante su gobierno fue el que menos invirtió por persona en materia sanitaria”.
Ahora, argumentó la diputada socialista hay 1.042 profesionales sanitarios más que al inicio de legislatura “lo que ha permitido más actividad, reduciendo un 15 por ciento las listas de espera, casi 20.000 personas, y a menos de la mitad las derivaciones quirúrgicas a la privada durante 2016”. También puso en valor la mejora de las infraestructuras y los equipamientos sanitarios y el importante aumento de los fondos que se ha producido en los dos últimos años. “Con 308 millones de euros más, lo que representa un incremento del 13 por ciento más recursos a disposición de los ciudadanos”.
Para Abengózar, “aunque queda mucho por hacer porque el destrozo fue muy importante, hoy los ciudadanos saben que nuestro sistema sanitario es mejor que el que había durante la etapa negra de Cospedal”.
MÁS PRESUPUESTO PARA PREVENCIÓN
Por otra parte, la diputada del Grupo socialista indicó que el compromiso del presidente Emiliano García-Page con la sanidad pública también incluye destinar más presupuesto a la prevención de enfermedades que el que se destinada en la anterior legislatura.
En este sentido, Abengózar destacó que en nuestra comunidad autónoma ya se han iniciado los programas de detección de cáncer de mama y cáncer de colón y recto y además está previsto que en el segundo trimestre de este año se ponga en marcha el programa de cáncer de cérvix para mujeres entre los 25 y 65 años de edad, “un programa que llegará a 525.000 mujeres de la región”.
A esto hay que sumar, apuntaba la parlamentaria socialista, que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) va a incorporar durante este año a su cartera de servicios un test genético con el que “se ahorrará el tratamiento de radio y quimioterapia a cerca del 40 por ciento de las mujeres que sufren de cáncer de mama”.
Abengózar también puso en valor que en este año se van a ampliar hasta 20 las enfermedades a detectar a través de la denominada prueba del talón, dentro del programa de cribado neonatal. “Son cuatro enfermedades más a detectar de las que se contemplaban con Cospedal, que después de recortarlas las incrementó al final de su legislatura hasta las 16”.
Asimismo, la parlamentaria socialista añadió que en los presupuestos de este año para la adquisición de vacunas va a alcanzar una inversión de 8,4 millones de euros, un 38 por ciento más que en el 2015. “Es decir el gobierno de García-Page va a incrementar en dos años en más de tres millones de euros el presupuesto para este fin”. Y destacó que a partir del 1 de este mes los nacidos a partir del 1 de enero están recibiendo la vacuna hexavalente, que ahorra tres pinchazos a los niños.
Por último, también indicó que actualmente se está trabajando en dos estrategias, una sobre la cronicidad y otra relacionada con la prevención de obesidad infantil.
“Los anteriores gobiernos socialistas han sido pioneros en poner en marcha programas de prevención de enfermedades y el actual gobierno de Emiliano García-Page quiere seguir siéndolo”, concluyó Abengózar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 17 y 35 grados en Albacete, 16 y 32 en Ciudad Real, 19 y 30 grados en Cuenca, 15 y 31 en Guadalajara y 19 y 30 en Toledo.
Está muy agradecida a las asociaciones y hermandades que preservan las tradiciones y las transmiten a las generaciones más jóvenes".
Se desarrollarán en función de los idiomas: alemán, español como lengua extranjera, francés, inglés, italiano y portugués y de los niveles, A2, B1, B2, C1 y C2.
Estrenos de cine para el fin de semana.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Incorporando como novedad la especialidad instrumental de violonchelo.
Integrantes de agrupaciones procedentes de toda la región han actualizado sus conocimientos en esta materia.
Presidió el acto el presidente del Colegio, acompañado de representantes del resto de Colegios profesionales sanitarios, médicos, farmacéuticos y veterinarios.
Han resultado vencedores en las modalidades de Bachillerato y Ciclos Formativos, respectivamente.
El título de 'Arcipreste del Año 'se entregó por primera vez en 2010 al actor José Sacristán.
15.719 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC para el diagnóstico de enfermedades oncológicas.
Nace el Banco de Tierras Apícolas.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
El músico falleció el pasado martes a los 79 años de edad en Francia.
Ciclismo y solidaridad se darán cita en Albacete en el 'Memorial Salva Gallardo'. El Circuito Provincial de BTT llega a Villalgordo del Júcar. El BSR Amiab Albacete busca repetir título de Copa del Rey...
Además la OCU ha solicitado a Apple una compensación por los daños morales, por lo que eleva la cifra a entre 99 y 189 euros por afectado.
Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos. Continental fabrica los primeros neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.