SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023 · 22:50h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad

Dos proyectos del Hospital de Ciudad Real, presentes en el congreso de Neurociencia de Chicago

La comunidad científica internacional avala los estudios realizados en la Unidad de Investigación Traslacional por José Ramón Muñoz y José Manuel Pérez sobre neuropéptidos implicados en el deseo por la comida en pacientes con obesidad mórbida y el comportamiento en procesos adictivos, respectivamente.

06.12.2015

Sociedad en Ciudad Real

comentarios

El Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha estado presente en el Congreso de la Society for Neuroscience de Chicago, el foro más importante a nivel mundial de Neurociencias por la presencia de los mayores expertos del panorama actual y uno de los congresos internacionales más multitudinarios con más de 30.000 científicos de todo el mundo.
 
En concreto, se han presentado a la comunidad internacional dos póster sobre los proyectos que desarrollan en la Unidad de Investigación Traslacional de Ciudad Real los científicos José Ramón Muñoz y José Manuel Pérez, relacionados con la obesidad mórbida y los procesos adictivos.
 
El estudio presentado por José Ramón Muñoz muestra los resultados más destacados del proyecto ‘Barifis’ en relación con los neuropéptidos implicados con el deseo por la comida en los pacientes con obesidad mórbida analizados en el proyecto, y su influencia en el resultado de la cirugía bariátrica con el objetivo de refinar el diagnóstico de la enfermedad e individualizar el tratamiento.
 
El segundo proyecto que ha despertado interés en el foro internacional de neurocientíficos es el planteado por José Manuel Pérez sobre la diferencia de una dieta alta en grasa respecto a una dieta normal en el comportamiento de unos ratones frente a un alimento apetitoso. En este estudio se analiza la actividad motora del ratón y se plantean tres proteínas de una región cerebral denominada núcleo accumbens, como biomarcadores en los procesos adictivos y de recompensa por la comida.
 
Neurociencia 2015 es la reunión más importante del mundo centrado en los descubrimientos científicos relacionados con el cerebro y el sistema nervioso. Con más de 15.000 presentaciones científicas que muestran avances innovadores en técnicas y un valioso foro de investigación sobre la estructura del cerebro, la salud, la enfermedad y los tratamientos.
 
Además de los carteles y conferencias científicas, la reunión contó con más de 20 talleres de desarrollo profesional, funciones de red y 517 expositores que muestran los últimos productos científicos.
 
COMPARTIR NUESTRA CIENCIA
 
La presencia de dos proyectos desarrollados en la Unidad de Investigación Traslacional de Ciudad Real en el Congreso de la Sociedad americana de Neurociencia 2015 supone que “nuestros científicos tengan la oportunidad de compartir ciencia con todo el mundo y abrir puertas para dar a conocer las líneas de investigación de primer nivel en las que trabajamos desde el hospital”, subraya Francisco Javier Redondo, responsable de Investigación, Docencia, Formación y Calidad (IDFyC) de Ciudad Real.
 
Actualmente, el Hospital General Universitario de Ciudad Real cuenta con 22 líneas de investigación totalmente implementadas en distintos servicios, añade Redondo.
 
Asimismo, la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real dispone de una Unidad de Investigación Traslacional (UIT), que está compuesta por personal investigador específico, instalaciones y equipamiento necesario para diseñar y ejecutar proyectos de investigación traslacional en las líneas establecidas como prioritarias en el hospital. Entre ellas, se encuentran los proyectos sobre la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, oncología, sepsis, evaluación biológica de xenobióticos y función barrera epidérmica.
 
Además, la UIT presta apoyo instrumental y científico a los investigadores clínicos que lo requieran. Para ello, la Gerencia del área “está haciendo un esfuerzo en la dotación de la tecnología necesaria para la realización de estudios de biología molecular y celular in vivo e in vitro, así como para estudios histológicos y análisis experimental de la conducta”, ha subrayado el coordinador de IDFyC.

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

BONOLOTO

Sorteo de la Bonoloto celebrado este viernes, 1 de diciembre.

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este domingo en Castilla La Mancha: niebla, heladas débiles y vientos flojos

Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.

AGENDA DEL FINDE: 'Noche de paz', 'Ocho apellidos marroquíes' y 'La Navidad en sus manos' estrenos para este fin de semana

¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...

Bélgica propondrá como candidata de consenso a Calviño para presidir el BEI, al contar con apoyos suficientes

El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

ATRAPADOS EN LA RED

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

CONSUMO.- Los consumidores denuncian a Meta por "múltiples prácticas desleales"

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.