
DCLM.ES · Albacete
En su tesis doctoral de sobresaliente cum laude analiza la atención sanitaria domiciliaria en la provincia de Albacete a pacientes dependientes inmovilizados y propone un cambio de modelo asistencial. Francisco García Alcaraz siempre se ha dedicado a la docencia y la investigación, destacando en esta última, obteniendo numerosos premios.
El área sanitaria de Albacete cuenta con el primer profesional de enfermería que ha obtenido el grado de Doctor. Se trata de Francisco García Alcaraz, diplomado universitario en Enfermería por la Universidad de Castilla-La Mancha con título de especialista universitario en Clínica y Quirúrgica y master en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Alicante, que se ha convertido en uno de los pocos enfermeros con el grado de Doctor de Castilla-La Mancha por una tesis doctoral que obtuvo la máxima calificación de sobresaliente cum laude. En concreto, se trata de un interesante estudio sobre la situación actual de la atención domiciliaria en la provincia de Albacete dirigido por los doctores Jesús López-Torres Hidalgo, médico en el centro de salud Zona 4 de la ciudad, y Victoria Delicado Useros, profesora titular de la Facultad de Enfermería.
El objetivo de la tesis doctoral de Francisco García Alcaraz era evaluar la atención integral de enfermería a la población dependiente no institucionalizada en el ámbito domiciliario de atención primaria del área de salud de Albacete. Entre las áreas de mejora identificadas destaca el déficit existente en la valoración del paciente inmovilizado, siendo incompleta la valoración integral (biopsicosocial) y las esferas menos valoradas son la social y familiar, así como la sobrecarga del cuidador. Aunque se comprueba una intensa participación de enfermería en la atención domiciliaria, se observa un déficit en las actividades de educación para la salud, de apoyo y formación a cuidadores y/o familia. La prevención de caídas en mayores también ocupa un lugar destacado entre las carencias identificadas.
Las propuestas de mejora realizadas por el doctor García Alcaraz se centran en realizar una estratificación de la población anciana según sus características sociodemográficas y clínicas, así como del estado de salud percibido mediante un cribado de pacientes reales y potenciales. De la misma forma se aconseja la coordinación sociosanitaria y continuidad de cuidados, mejorando la oferta de servicios. Mejorar el apoyo a las familias disfuncionales y aquellas con apoyo social bajo. En este mismo sentido se debe potenciar la prevención de las úlceras por presión por el riesgo elevado en estos pacientes.
ATENCIÓN DOMICILIARIA
El doctor Francisco García Alcaraz propone un cambio de modelo de atención domiciliaria en Castilla-La Mancha. Aconseja la unificación de las zonas de salud y sociales actuales, propone un cambio del modelo de atención integrado actual a un modelo dispensarizado que tiene mayor satisfacción entre los usuarios, formación de equipos especializados en atención domiciliaria, implementar las nuevas tecnologías en el domicilio (por ejemplo la monitorización de pacientes crónicos y dependientes) y por último, aconseja caminar hacia un modelo integrado de gestión de casos (basado en la coordinación sociosanitaria y la continuidad asistencial entre niveles) introduciendo nuevos puestos de enfermeras gestoras de casos, con evidencia científica demostrada y resultados muy positivos en Andalucía.
La atención domiciliaria es una modalidad asistencial que desarrollan los profesionales de atención primaria a las personas que requieren cuidados de carácter temporal o permanente en su domicilio, distinta de la hospitalización domiciliaria. Se estima que la población susceptible de incluirse en los programas de atención domiciliaria es del 5% de los mayores de 65 a 79 años, del 10% de 80 a 84 años y del 20% de los mayores de 85 años. Además, las personas con enfermedades neurodegenerativas y del aparato locomotor son las principales receptoras de atención domiciliaria, predominando mujeres ancianas con pluripatología y polimedicación.
La atención domiciliaria a pacientes con problemas agudos, crónicos o enfermedad terminal forma parte de los servicios de los centros de salud, donde los profesionales sanitarios (médicos y enfermeros principalmente) prestan atención sanitaria a la población asignada en la zona básica de salud, atendiendo a cerca del 6% de las personas mayores de 65 años mediante programas específicos de atención domiciliaria, con una buena relación coste-efectividad. Este modelo organizativo está basado en los países nórdicos, donde el equipo de atención primaria desarrolla un conjunto integrado de actividades tanto en el centro de salud como en el domicilio, manteniendo la continuidad de la atención sanitaria a lo largo de toda la vida de la persona.
García Alcaraz es actualmente profesor asociado en la Facultad de Enfermería y ejerce como enfermero de atención continuada en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, donde es miembro de la Comisión de Investigación. Siempre ha destacado por su afán investigador, dirigiendo y participando en varios proyectos de investigación financiados de ámbito nacional y regional, por lo que ha alcanzado numerosos reconocimientos y premios.
Sigue aquí las últimas noticias relacionadas con las diferentes capacidades, dependencia y accesibilidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 24 grados en Albacete, 12 y 26 en Ciudad Real, 8 y 26 grados en Cuenca, 8 y 27 en Guadalajara y entre 9 y 28 grados en Toledo.
Sobre la polémica del nacimiento de Cervantes escribe Luis Miguel Román Alhambra, de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Vacuna frente a la viruela del mono solo a quienes tuvieron contacto estrecho con positivo. Desarrollan un fármaco controlado por luz que podría mejorar la audición de las personas con implantes cocleares.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
En tres días se han sucedido declaraciones de los líderes en Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía sobre el inminente aumento del caudal ecológico del Tajo; la reunión de los regantes de Levante con la...
Tom Martin se lleva en solitario el renovado Trofeo Santa Quiteria de Higueruela
Ultimas noticias sobre el Sahara.
Tesla se cae del índice ESG de S&P por los accidentes con sus coches. Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos.
En la actualidad estaba al frente de la Delegación de Puertollano cuando un cáncer le fue diagnosticado hace pocos meses.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha animado este miércoles a las pymes y emprendedores de la región "que tengan proyectos que puedan ser exitosos" a participar en la nueva...
Esta certificación que recoge criterios de buenas prácticas para cuidar y promover la biodiversidad en la producción de frutas y verduras, considerando aspectos como el uso eficaz del agua o del suelo.
Sigue las ultimas noticias sobre la guerra.
Los hechos sucedieron en la madrugada de este sábado, 21 de mayo, cuando el servicio de Emergencias 112 Andalucía recibió un aviso, a las 1,50 horas, alertando de una mujer hallada en la carretera con...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En CLM el 55,6% de la población mayor de 18 años presenta sobrepeso u obesidad, 34,74 por ciento sobrepeso y 20,32 por ciento obesidad.
El partido liberal en Castilla-La Mancha ve necesario actualizar la Constitución española para que destierre la deslealtad de los nacionalistas.
Se ha localizado un menor de corta edad en el interior de una de las plantaciones, dándose cuenta a la Fiscalía de Menores de Guadalajara.
También conocida como 'tucibi' o 'el color', la droga era elaborada por un varón colombiano en su propio domicilio.
Será el día 1 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.