
DCLM.ES · Castilla-La Mancha
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes, destinó 1.112,7 millones de euros al pago de prestaciones en los diez primeros meses del año, lo que supone un 10,3% menos que en igual periodo de 2012, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que indican que en Castilla-La Mancha ese gasto llegó hasta octubre a los 49 millones de euros.
El presupuesto inicial de este año para el pago de prestaciones del Fogasa superaba los 840 millones de euros, cifra que ya se sobrepasó en agosto, cuatro meses antes de que concluyera el ejercicio. No obstante, el Gobierno autorizó el pasado mes de junio un suplemento de crédito por importe de 530,6 millones de euros para que el Fogasa hiciera frente a los pagos.
Así, el Ejecutivo ha elevado las previsiones finales de gasto en prestaciones para este año a 1.373 millones de euros, prácticamente la misma cantidad que ha presupuestado para el pago de prestaciones de garantía salarial en 2014. De esta forma, calculado sobre la previsión final de gasto, el Fogasa había consumido hasta octubre el 81% de los recursos.
El gasto en prestaciones de garantía salarial del Fogasa se ha cuadruplicado en los últimos seis años. Así, mientras que en 2007 ascendió a 380,51 millones de euros, al ejercicio siguiente creció hasta 434,01 millones de euros y en 2009 hasta los 833,76 millones de euros.
A partir de 2010 se produjo el mayor crecimiento en el gasto en prestaciones, con 1.287 millones de euros, para ascender en 2011 hasta los 1.500 millones de euros y en 2012 hasta los 1.530 millones de euros.
BAJA UN 20,2% LA CUANTÍA DESTINADA A PAGAR SALARIOS
El Fogasa dedicó en los diez primeros meses de este año 325,6 millones de euros al pago de salarios, un 20,2% menos que en igual periodo de 2012, mientras que 787,1 millones de euros se destinaron al abono de indemnizaciones, un 5,4% menos.
El organismo abonó hasta octubre 367,78 millones de euros, un 22,1% menos, en prestaciones derivadas de ejecuciones laborales, en las que se incluyen los salarios e indemnizaciones pendientes de pago motivados por la declaración de insolvencia provisional o definitiva de las empresas.
Por su parte, el Fogasa dedicó algo más de 508,04 millones, un 1,8% más, a prestaciones derivadas de procedimientos concursales (salarios e indemnizaciones fruto de la suspensión de pagos, quiebra y concurso de empresas, así como procedimientos transnacionales).
Asimismo, destinó más de 236,9 millones de euros, un 12,1% menos, a pagar las indemnizaciones que son de su responsabilidad directa y para las que no se requiere la declaración de insolvencia o concurso de la empresa.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Empleo, un total de 186.909 trabajadores recibieron prestaciones por parte del Fogasa hasta octubre, un 10,8% menos que en el mismo periodo de 2012, cuando los beneficiarios ascendieron a 209.570 personas.
CATALUÑA LIDERA EL GASTO DEL FOGASA
Cataluña fue la comunidad autónoma en la que mayores pagos del Fogasa se efectuaron hasta octubre, con 262,7 millones de euros, seguida de Andalucía (140,3 millones), Comunidad Valenciana (114,6 millones), País Vasco (84,3 millones de euros), Madrid (82,6 millones), Galicia (74,4 millones), Castilla y León (64,6 millones), Castilla-La Mancha (49 millones), y Canarias (43,6 millones).
A continuación se situaron Aragón (41,9 millones), Baleares (28,2 millones), Murcia (27,3 millones), Extremadura (25,7 millones), Navarra (21,3 millones), Asturias (19,8 millones), Cantabria (18,4 millones), y La Rioja (12,6 millones).
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre 17 y 35 grados en Albacete, 16 y 32 en Ciudad Real, 19 y 30 grados en Cuenca, 15 y 31 en Guadalajara y 19 y 30 en Toledo.
Está muy agradecida a las asociaciones y hermandades que preservan las tradiciones y las transmiten a las generaciones más jóvenes".
Se desarrollarán en función de los idiomas: alemán, español como lengua extranjera, francés, inglés, italiano y portugués y de los niveles, A2, B1, B2, C1 y C2.
Estrenos de cine para el fin de semana.
Juicios relevantes, abusos sexuales, agresiones, tráfico de drogas, crímenes...
Incorporando como novedad la especialidad instrumental de violonchelo.
Integrantes de agrupaciones procedentes de toda la región han actualizado sus conocimientos en esta materia.
Presidió el acto el presidente del Colegio, acompañado de representantes del resto de Colegios profesionales sanitarios, médicos, farmacéuticos y veterinarios.
Han resultado vencedores en las modalidades de Bachillerato y Ciclos Formativos, respectivamente.
El título de 'Arcipreste del Año 'se entregó por primera vez en 2010 al actor José Sacristán.
15.719 personas han evitado desplazamientos para someterse a un PET-TC para el diagnóstico de enfermedades oncológicas.
Nace el Banco de Tierras Apícolas.
Sigue las últimas noticias sobre la evolución del coronavirus.
El músico falleció el pasado martes a los 79 años de edad en Francia.
Ciclismo y solidaridad se darán cita en Albacete en el 'Memorial Salva Gallardo'. El Circuito Provincial de BTT llega a Villalgordo del Júcar. El BSR Amiab Albacete busca repetir título de Copa del Rey...
Además la OCU ha solicitado a Apple una compensación por los daños morales, por lo que eleva la cifra a entre 99 y 189 euros por afectado.
Peugeot ofrecerá pruebas de sus modelos híbridos enchufables y eléctricos. Continental fabrica los primeros neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.