DCLM.ES · Albacete · Economía y Trabajo
Ante un buen número de alcaldes, alcaldesas y ediles de la provincia, la Diputación de Albacete ha aprobado este martes, en un Pleno Extraordinario que ha comenzado con palabras de afecto del presidente Santi Cabañero al pueblo de Letur, los Presupuestos Provinciales para 2025. Con el respaldo de 23 de los 25 diputados y diputadas que componen la Corporación, las cuentas han salido adelante con el apoyo de los 13 integrantes del Grupo Socialista (que ostenta el Gobierno con mayoría absoluta) y de los diez del Grupo Popular. Previamente, ha decaído sin ningún respaldo la enmienda a la totalidad del Grupo VOX; y se han aprobado con unanimidad las cuatro enmiendas del Grupo Popular y con el respaldo del PP las tres del Grupo Socialista.
El amplio consenso en torno a los Presupuestos 2025 refuerza, de forma significativa, el compromiso de la institución con la ciudadanía y con los municipios al consolidar un modelo de gestión eficaz, responsable y orientado al desarrollo sostenible del territorio.
Con un montante total de 141,44 millones de euros, los Presupuestos 2025 crecen en 15 millones (un 12%) respecto a 2024 y son los primeros elaborados partiendo de una situación de ‘deuda cero’ en la institución. Un hito fruto de una gestión financiera rigurosa, eficaz y responsable que, desde 2015, ha permitido amortizar más de 53 millones de euros (entre la deuda que había entonces y la sobrevenida de la deriva judicial de años del caso de la herencia de Purificación Urrea, a la que también ha dado respuesta el actual Gobierno).
Como ha destacado en la sesión el vicepresidente y responsable del Área Económica, Fran Valera, no sin antes agradecer sus aportaciones a todas y cada una de las personas que han sumado a este proyecto común, éste es “un presupuesto real y acorde a las competencias de la Diputación” y el fiel reflejo de una institución saneada, moderna y comprometida con las necesidades reales de las personas y los ayuntamientos porque, “tenemos la obligación de tener un presupuesto que sepa dar contestación a esas cuestiones y que, además, sirva de motor, de dinamizador y de alegría de nuestra provincia”, ha señalado.
Así, los Presupuestos 2025 están diseñados para consolidar el modelo de éxito que viene articulando el Gobierno de Cabañero con el paso de los ejercicios, siempre priorizando el bienestar de las personas, el apoyo decidido a los municipios y el fomento del empleo.
Así, más del 42% de las cuentas se destina a inversiones, destacando partidas clave como: los 16,25 millones de euros dirigidos al fortalecimiento de los ayuntamientos, con un Plan de Obras y Servicios (POS) que crece un 17%; una Convocatoria para el arreglo de caminos municipales dotada con 2 millones de euros (+33%); y un Dipualba Responde (para localidades con menos de 20.000 habitantes) que suma un nuevo apartado (exclusivo para pedanías) y que, en conjunto en sus tres áreas, suma otros más de 5,6 millones de euros.
Por su parte, los municipios de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo (todos con más de 20.000 habitantes), sumarán 300.000 en cada caso fruto de sus respectivos convenios con la Diputación para desarrollo y mejora de infraestructuras; cantidad a la que sumarán convenios específicos para cuestiones ligadas a la cultura o el turismo y el correspondiente POS.
Cuestiones con las que el Gobierno Provincial prevé continuar su trabajo en materia de reto demográfico desde una perspectiva integral, mediante medidas específicas que garanticen servicios básicos de calidad y donde, como ejemplo, sobresalen también los 13 millones de euros para la mejora de la red viaria provincial (junto a otros 2 millones para Conservación); y los 3 millones de euros que el Gobierno va a destinar a la reforma integral de las infraestructuras del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza, afrontando una inversión histórica que solventa décadas de falta de atención y recursos que ha tenido a la institución “en deuda” demasiado tiempo con el Conservatorio, como ha señalado el propio vicepresidente.
“Entendemos el presupuesto como una herramienta clave para resolver conflictos y cubrir necesidades en los municipios, especialmente, en los más ‘pequeños’”. Algo que, ha señalado, la institución logra de tres formas principales: con actuaciones propias que mejoran servicios e infraestructuras (como habrá en carreteras y en el Conservatorio) y con apoyo técnico a los ayuntamientos para agilizar proyectos, licencias y procedimientos administrativos (también en servicios esenciales como incendios, arquitectura y gestión del agua). También avanzando en la colaboración con los ayuntamientos (através de programas como el POS, el ya citado Dipualba Responde, o de servicios como la recogida de basuras y los prestados por un Consorcio de Servicios Sociales que, de nuevo, sube su presupuesto hasta los 4-650.000 euros). Y cooperando con el tejido asociativo, trabajando con asociaciones sociales, culturales y deportivas para eventos y proyectos que impactan positivamente, tanto en grandes municipios como en los más ‘pequeños’, fortaleciendo la cohesión social.
Especialmente, los Presupuestos 2025 reflejan el compromiso del Gobierno de Cabañero con la creación de empleo y el fortalecimiento de la formación como motor esencial para el desarrollo local. Con una inversión de 6,1 millones de euros en ello, se avanza en esa estrategia para generar oportunidades reales y sostenibles que se adaptan a las necesidades específicas de cada zona.
Entre las iniciativas destacadas en este ámbito están: el Plan de Apoyo Activo al Empleo de C-LM, con 2,33 millones de euros de la Diputación sumándose a la JCCM y los ayuntamientos. También el programa EFESO que, dotado con 3,7 millones de euros en colaboración con el Fondo Social Europeo+, tiene el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral y dotar a los participantes de habilidades adaptadas a las demandas actuales y futuras de sectores estratégicos en cada zona de la provincia. Y la iniciativa ‘Mi Primer Empleo’ para proporcionar una primera experiencia laboral que impulse la carrera profesional de jóvenes en entornos locales, evitando la migración a grandes ciudades y contribuyendo a fijar población en los municipios.
Aunque el Equipo de Gobierno cuenta con mayoría absoluta, las cuentas se han elaborado con un enfoque de diálogo que ha incorporado las propuestas del Grupo Popular. Un consenso que, como ha explicado el presidente al término de la sesión agradeciendo ese hecho, refuerza la legitimidad de unas cuentas que responden a las necesidades del territorio y sientan las bases para avanzar en el proyecto estratégico de provincia que viene liderando el Equipo de Gobierno desde ese talante.
Tras poner en valor el trabajo del personal técnico de la Diputación, así como a los y las integrantes de todos los Grupos, en primer lugar (ha dicho), al suyo, por saber lo que es importante para la provincia, pero también al de los y las Populares: “Muchas gracias por su saber estar, por su altura de miras y por saber el terreno que pisan. Esta ‘Casa’ presume de llegar a acuerdos, sí. Les aseguro que ni veo a unos cara de progresistas ni a otros cara de conservadores; les veo ganas de llegar a acuerdos. En esta ‘Casa’, señora González (y me hubiera gustado poderles agradecer también el acuerdo, aunque sí les agradezco el tono), en la anterior legislatura ustedes hubieran dicho que los socialcomunistas del PSOE y de Podemos y la ‘derechita cobarde’ del PP y de Ciudadanos, llegaban acuerdos. Pues sí, llegamos a acuerdos, y también los cuatro grupos aprobamos los presupuestos. Mientras nuestros ‘jefes’ en Madrid se peleaban, aquí éramos capaces de llegar a acuerdos y a ninguno no os ha ido tan mal, ni nos han cortado la cabeza…”, ha relatado.
En esa línea, el vicepresidente Valera ha agradecido al portavoz del Grupo Popular la postura de su partido en relación a estos presupuestos tras votarse la aprobación de sus enmiendas: “Decía usted, señor Serrano, que esto no es un ‘cheque en blanco’; estoy de acuerdo; y la aceptación del voto tampoco es una sumisión: se trata de un acuerdo puntual, sabiendo cada uno la ideología que tiene y el programa diferente que podemos desarrollar, pero yo creo que la Diputación de Albacete puede ser un punto aislado del ruido de la política; eso no significa tener ningún acuerdo fuera de lo que se pueda contar, no tener nada que no sea transparente; significa ponernos de acuerdo en cuestiones que a todos nos afectan, que no tienen ideología, que tienen renuncias de una parte y de otra pero que, sobre todo, lo que tienen son unas consecuencias positivas para todos los ayuntamientos”, ha explicado.
Por contra, Valera ha criticado a quienes priorizan el ruido, la confrontación y el populismo, en lugar de buscar soluciones reales para la ciudadanía y ha reivindicado una política útil, colaborativa y enfocada en el bienestar común.
Así, ha defendido las cuentas frente a la enmienda a la totalidad de Vox y a las explicaciones que, sobre ésta, ha dado su portavoz: “Señora González, en su propuesta ha dicho lo que no le gusta pero no ha movido ni una sola cifra; ¿cuál es su propuesta? Usted dice que son unos presupuestos ideológicos…, cualquier cosa que usted hace a diario (como la que hago yo) es ideología pura y dura, pero parece que usted ‘criminaliza’ la ideología que no es la suya. Ustedes, por negar, son negacionistas hasta del municipalismo porque, en su enmienda la totalidad no ha recogido ni una sola vez la palabra ‘ayuntamiento’. Hablan ustedes también de que este presupuesto no afronta el reto demográfico... No sé qué entienden por reto demográfico, pero se aborda mejorando servicios y mejorando instalaciones. Habla de que le gusta el Plan de Obras y Servicios, pues eso es mejorar instalaciones y es mejorar servicios de los municipios; le gusta el consorcio de Servicios Sociales, pues probablemente sea la mayor empresa de empleo femenino en el mundo rural que hay en la provincia; el programa Dipualba Responde inyecta a las pequeñas y medianas empresas de la construcción (y, especialmente, de los oficios)alrededor de 5 millones de euros en este 2024 y, probablemente, sea el plan de empleo más social que hay (sobre todo, para las pequeñas y medianas empresas)...”, ha ido enumerando.
Los Presupuestos 2025 no sólo destacan por su solvencia financiera, sino por su alineación con valores progresistas de igualdad, sostenibilidad y cohesión social. Como ha subrayado Valera, "estos más de 140 millones, reflejan el sentir de la Diputación”. Con ellas, la Diputación de Albacete reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, el desarrollo sostenible y el progreso de los municipios. El 1 de enero de 2025 estarán operativas, permitiendo el paulatino desarrollo de medidas que marcarán un nuevo capítulo en la historia de la provincia.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.