
DCLM.ES · Toledo · Sociedad
La jornada comenzaba a las 17.30h. con un panel de expertos, en el que Pilar Rodríguez Aparicio, directora de programas y servicios de la Fundación Abulense para el Empleo (FUNDABEM) presentaba la "Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje", editada por FUNDABEM, que recoge la evolución de la terminología referida a la discapacidad, desde el término "subnormal", los sucesivos de "minusvalía" y "discapacidad", hasta el nuevo de "especificidad".
Para concluir este primer bloque de contenidos, Pablo Martín, periodista y delegado en Madrid de CORRESPONSABLES.COM abordaba el papel de la Comunicación en la responsabilidad social empresarial (RSE) y la importancia creciente que este concepto está teniendo en nuestra sociedad.
El segundo bloque de la jornada aportaba el testimonio de personas con especificidad que se han atrevido a dar el paso de comunicar a través de los medios. Es el caso de Mónica Patón, que presenta cada semana la sección "El Punto de Mónica", en el magazine de SER Ciudad Real "Hoy por Hoy, Ciudad Real" dirigido por Gema Bustarviejo. También se exponía la experiencia del taller de radio de ASDAWNTO en Onda Cero Toledo (programa "Toledo en la Onda") y la de CECAP Servicio de Capacitación en el programa "El Altavoz", de Onda Polígono de Toledo.
Otra experiencia mostrada era la de un medio de comunicación propio de un colectivo con especificidad, física en este caso: la revista "Infomédula", dirigida por Miguel Angel Pérez Lucas, responsable de Comunicación del Hospital Nacional de Parapléjicos.
Para concluir la jornada se organizaba la mesa redonda: "Medios de Comunicación y Especificidad", en la que tomaban la palabra Lidia Yanel, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de CLM; Isabel Salvador, directora de contenidos de SER Castilla-La Mancha; Javier Ruiz, director de informativos de Onda Cero Toledo y Marta Ponos, responsable de Comunicación de Radio Televisión Castilla-La Mancha.
Ultimas noticias sobre el terremoto. La OMS adelanta que se puede llegar a los 20.000 muertos.
Las termómetros oscilarán entre 3 y 10 grados en Albacete, entre 3 y 14 en Ciudad Real, -1 y 13 grados en Cuenca, 0 y 13 en Guadalajara y entre 2 y 14 grados en Toledo.
Aunque no lo puedan transmitir con palabras, perros y gatos tienen muchas formas de demostrar el amor hacia sus humanos, y conocerlas es importante para no malinterpretar ningún gesto.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la economía doméstica.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
11 DE FEBRERO: Dia de la Mujer y la Niña en la Ciencia en CLM.
Toda la información deportiva de la región para esta jornada.
Estas son las imágenes del Carnaval en CLM, en este 2023.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha detectado la presencia de ejemplares adultos de mejillón cebra...
Entre las estaciones se encuentran las de Albacete-Los Llanos, Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Cuenca-Fernando Zóbel, Guadalajara-Yebes, Puertollano, Tarancón y Toledo.
Con esta medida se pretende homenajear a su personal.
A mí también me ha decepcionado la figura de Feijóo. Tuve la sensación de que por fin la derecha había encontrado el líder liberal, conservador y democristiano; un líder de derecha democrática moderna...
Ya son 8 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.189 desde 2003.
Se centrará este 2023 en la ganga ibérica, el búho campestre y el alcotán europeo para conocer como afecta la emergencia climática a los lugares de cría e invernada.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La exposición tendrá continuidad en todas las provincias de Castilla-La Mancha.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.