DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Deportes
El canoísta conquense David Olivares Osma se ha clasificado para el Campeonato del Mundo de Sprint Olímpico, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de julio en la ciudad búlgara de Plovdiv. En concreto, el canoísta del Club de Piragüismo Cuenca con Carácter ha conseguido plaza en las modalidades C1 5000 y C2 Mixto 500.
Olivares ha sido seleccionado después de obtener unos excelentes resultados en la II Copa de Sprint Olímpico celebrada este fin de semana en el Centro Especializado de Alto Rendimiento CEAR de La Cartuja (Sevilla), donde ha quedado subcampeón de España en la categoría Junior C1 1000.
Las aguas del río Guadalquivir han vuelto a laurear a esta joven promesa del piragüismo conquense que, recordamos, ya se hizo con el bronce el pasado mes de marzo en el LIV Campeonato de Invierno en la modalidad de C1 5000, bordando así un magnífico inicio de temporada a pesar de arrastrar una lesión.
El canterano del Club de Piragüismo de Cuenca comenzó a remar con tan sólo 8 años, y desde entonces no ha parado de crecer deportivamente. Está reconocido como deportista de élite y alto nivel por el Consejo Superior de Deportes; y en 2023 se hizo con el bronce en el Campeonato de Europa de Maratón celebrado en Slavonski Brod (Croacia).
Desde el pasado 10 de septiembre de 2022, tras un seguimiento de su trayectoria y palmarés por parte de los técnicos y entrenadores de la Real Federación Española de Piragüismo (RFEP), David Olivares se encuentra concentrado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) ‘Infanta Cristina’ de Murcia.
Con 259 corredores participando (35 en la ruta corta; 208 en la larga; y 16 en e-Bike), y un día perfecto para el MTB, con 15 grados centígrados en la salida y 27 durante la entrega de trofeos, Pastrana se ha convertido este fin de semana en la capital del MTB en la zona centro.
Y es que, además de una excelente participación popular, con 60 inscritos más que el año pasado, el nivel de los elegidos para ganar la prueba ha sido, igualmente, sobresaliente.
La Plaza de la Hora de Pastrana, su balconada sobre los campos aún verdes de la villa ducal y sobre la afamada huerta local, en la que a esa hora -poco antes de las diez de la mañana- ya trabajaban muchos pastraneros, y el Palacio Ducal, componían el escenario perfecto para el inicio de carrera.
Los líderes de las categorías, y favoritos de la prueba, ocupaban el cajón de salida. Sin embargo, instantes antes de la salida, Raúl Estecha, el animador del Circuito, pedía silencio para que el MTB guadalajareño honrara la memoria de Elena Garrido, gerente de Buho Bike, uno de los patrocinadores premium del Circuito, que, además, lleva años apostando por él. La comunidad ciclista enmudeció para acompañar en el dolor por su pérdida, este viernes, a su marido y al equipo, víctima el cáncer.
Después de la emoción de la despedida, el speaker retomaba la palabra para iniciar la cuenta atrás, a la hora indicada. La salida la dieron el alcalde de Pastrana, Carlos Largo, el director de carrera, Alejandro Gómez, el coordinador del circuito, Javier Fernández, y los concejales pastraneros Sergio Fuente y Daniel Cano. Los truenos de AC/DC acompañaban el momento de la puesta en acción de los ciclistas. El BMW eléctrico de Auto Premier encabezaba el pelotón, por la calle de la princesa de Éboli, en salida neutralizada. La organización, con el fin de desperezar rápidamente la prueba, y también para que pudiera disfrutarla el pueblo de Pastrana, propuso una primera vuelta por el pueblo, en la que subieron por primera vez la mítica Castellana, una endiablada ascensión adoquinada por el casco histórico. Todo un emblema del ciclismo alcarreño.
Tanta era la energía inicial, que hasta la cabeza de carrera, un todoterreno, tuvo que tumbar aguja para mantener la delantera a los corredores.
El circuito era prácticamente el mismo de 2023, pero con una selección de nuevos tramos, fundamentalmente de sendas, que lo han alargado y endurecido, sobre todo desde el punto de vista técnico. Por delante de los ciclistas, la ruta larga contaba con 49 kilómetros y un desnivel positivo de 1.200 metros. La corta, 36 kilómetros y 800 metros.
Desde las primeras pedaladas, el trío que al final imponía su ley -Nacho Pérez, Fran Herrero y Sergio Sierra- copaba los primeros puestos desde que Fran, en la primera subida hasta el Mirador del Corazón de Jesús, comenzara a tensar la cuerda. Los líderes del Circuito: Juanjo Muñoz, Oscar Chicharro y Rafael Revuelta, quien además hoy corría en casa por ser además de trillano, pastranero, llegaban a conectar en algún momento con ellos, pero más como fruto de las tácticas de ataque y defensa entre el trío que con posibilidades reales de victoria.
Finalmente, Nacho Pérez y Fran Herrero, ambos del Flyz Rothar Racing Team, llegaban de la mano a la meta, situada bajo la reja a la que se asomaba la Princesa de Éboli una hora cada día, y que da nombre a la Plaza. El abulense cruzaba con un tiempo de 2h 05´57”, mientras que el segoviano lo hacía un segundo después. Tercero ha sido Sergio Sierra (Bicilab CDE), que llegaba hoy desde San Martín de la Vega (Madrid) para competir en Pastrana.
Nacho Pérez cuenta por victorias sus apariciones en el Circuito de Guadalajara, habiéndose impuesto dos veces en Gárgoles (2023 y 2022), y hoy, en Pastrana. Pérez tenía, como siempre, palabras de elogio para el Circuito. “Las carreras de Guadalajara, que está a un paso, son muy bonitas, con mucha senda. Se disfrutan. Son circuitos divertidos, y no excesivamente largos”, señalaba. Como el señor de la bicicleta que es, daba las gracias a la organización: “ha estado perfecta, como el marcaje”.
Abulense y segoviano intentaron soltar a Sierra, haciendo táctica de equipo, “pero hoy estábamos muy nivelados de fuerzas los tres”. El ritmo de la cabeza fue tremendo, a más de 25 kms/h, “y con unos excelentes datos de potencia tanto en las subidas como en las bajadas”. En la llegada final, La Castellana volvía a dictar sentencia. “Yo tenía algún calambre. Ninguno íbamos sobrado. Las llegadas con pendiente son mi especialidad, y también la de Fran. Sabíamos que teníamos ventaja sobre el rival en este aspecto, y al final, ha podido ser así, consiguiendo, en la última subida y de la mano, la victoria”.
Nacho Pérez está haciendo una gran temporada, con una victoria en la Clásica de Valdemorillo, en enero, con victoria en la etapa reina de la Algarve Bike Challenge, disputada en Portugal en marzo, y lidera, a falta de una prueba, la Copa de España de Gravel. Aún le queda mucha temporada, pero con su equipo, se plantea hacer alguna carrera más del Circuito alcarreño.
El segoviano Fran Herrero afirmaba haber venido al Circuito de Guadalajara a correr un “rutón”. “Ha merecido la pena, me ha sorprendido mucho. Recomiendo a todos venir a conocerlo. Tiene bajadas para disfrutar, subidas de fuerza, que se hacen muy duras. La de hoy ha sido una gran mañana de MTB, corriendo con el equipo, que ha terminado con la victoria compartida. Volveré a Pastrana”, señalaba.
Hugo García, el director de equipo de los ganadores, había comentado, durante el viaje a la villa ducal, que su mayor ilusión del día iba a ser “que entráramos de la mano Nacho y yo; y así ha sido”, recalcaba el segoviano en meta.
El madrileño, de San Martín de la Vega, Sergio Sierra ha hecho tercero en su primera carrera en Guadalajara. “Me ha encantado en Circuito. Sorprende para bien. Tiene un terreno muy parecido al de San Martín, pero con más sendas, y con subidas duras. He disfrutado la carrera”, señalaba en meta.
Sobre el desarrollo de la competición, el sanmartinero comentaba que “mis rivales han hecho táctica de equipo”, con ataques constantes, que le obligaban a salir para evitar la fuga de cualquiera de ellos. “Yo también lo he intentado, pero hemos llegado juntos a la última subida. Nos la hemos jugado al sprint, pero yo era el menos rápido”.
Juanjo Muñoz (Flop CMC) cruzaba cuarto la línea de meta, con un tiempo de 2h 07´04”. “Hoy, hemos pasado calor, sobre un terreno seco. Éramos conscientes de que los tres primeros se iban a ir. Están a otro nivel. Nos han hecho sufrir”, decía con sinceridad en la Plaza de la Hora. Juanjo tiene la intención de completar todas las pruebas de un Circuito que lidera en la categoría de Máster 40. Y, como siempre, solidario y agradecido, daba la enhorabuena a la organización y a los voluntarios que han hecho posible la carrera.
Beatriz Martínez (Ceballos Eload Racing Team) prácticamente se ha asegurado la victoria en el Circuito, gracias a su cuarta victoria en las cuatro pruebas que ha disputado en esta edición. Sin embargo, ayer, no era su día sobre la bici. El calor le afectó negativamente, y sufrió más de la cuenta. Pese a haberlo pasado mal, la cifontina alababa el recorrido, “con muchas sendas, por las que la subida se hace más llevadera” y se mostraba encantada con el auge y la “popularidad” que va cogiendo el Circuito entre los bikers de la zona centro.
La argandeña Menchu Rodríguez (Seral Bike) ha hecho segunda, con 3h 15´07”, en dura pelea con Verónica González. Rodríguez volvía a mostrarse sorprendida con el recorrido. “Parece imposible que el Circuito pueda mejorar en la siguiente sede. Y siempre lo hace”, señalaba. Segunda y tercera han hecho parte del trazado juntas. Menchu se iba en las bajadas, mientras que Verónica le daba caza en las subidas. Finalmente se impuso la argandeña. “La carrera era muy técnica, así que hoy, aquí, me ha tocado sufrir. Pero me voy contenta, porque lo he hecho mejor que el año pasado”, afirmaba Verónica en meta.
Pero el primero que ha cruzado la línea de llegada hoy ha sido el vencedor de la ruta corta, Jorge Brioso, que lo ha hecho sólo un poco antes que los élite de la ruta larga, con tiempo de 2h 04´23”. “Lo de Alcarria Xtreme Race le viene al pelo a la carrera. Tiene mucha dificultad técnica, a la que había que sumar hoy el calor. Me ha encantado. Repetiré. En la última parte, me he encontrado mejor”, señalaba en la Plaza de la Hora, para añadir que “el circuito de Guadalajara siempre cumple”.
Alejandro Gómez Martínez, organizador del circuito, y pastranero, colgaba ayer la bicicleta para ejercer una impecable labor como director de carrera. “Doy las gracias a los participantes y a los voluntarios que nos han ayudado a que la prueba saliera adelante. Sin ellos, sería imposible”, señalaba en meta, contento y con aún mejores sensaciones que el año pasado por el éxito de participación. Sobre el recorrido, lo que se ha pretendido con las nuevas sendas incorporadas este año ha sido hacerlo más técnico, para aportarle dinamismo a la carrera y separar los grupos. “Los bikers nos transmiten que les ha parecido una carrera muy equilibrada. Estamos muy contentos”, terminaba.
El alcalde de Pastrana, Carlos Largo, ha sido uno de los voluntarios que ha colaborado en la carrera. “La XV edición de la Alcarria Xtreme Race ha sido todo un éxito, tanto en participación como en organización”, señalaba, por lo que daba las gracias al club organizador, el Club MTB Pastrana, y a los voluntarios locales y de Protección Civil de Pastrana y de Almonacid de Zorita, y de Cruz Roja Guadalajara. El ambiente post meta ha sido extraordinario. “Pastrana se desvive para crear un excelente ambiente en la llegada”, añadía. Y es que todos los ciclistas han podido reponer fuerzas nada más llegar, con fruta y un refrigerio, y también, después, con una paella popular, servida por el restaurante Convento de San Francisco. Carlos Largo daba las gracias también a la Diputación, “por incluir de nuevo a Pastrana, carrera decana de Guadalajara, en el Circuito”. Y es que también con el deporte se puede combatir la despoblación que afecta a La Alcarria. “Vamos a seguir luchando, desde todos los frentes, incluido el deporte, para que Pastrana sea visible”, terminaba el regidor.
El parte de lesiones se ha saldado con una luxación de hombro, y varias contusiones que no revistieron gravedad.
Todos los ganadores
En cadetes, el vencedor ha sido Jeremy Pinillos, con 2h 40´54”. En Junior, se ha impuesto Mateo Alcivar, con 2h 15´13”. En Sub 23, el vencedor ha sido Alex González (2h 22´47”); En Elite, Juan Ignacio Pérez, con 2h 05´57”; en Máster 30, Rafael Revuelta (2h 07´38”); en Máster 40, Juanjo Muñoz (2h 07´04”); en Máster 45, Néstor González (2h 12´03”); en Máster 50, Marcos Novalbos (2h 16´28”); en Veteranos, Luis Miguel Fernández (2h 23´12”); en Féminas Elite, Beatriz Martínez (2h 43´44”); En féminas Máster, María Chamorro (3h 46´52”) En la general de la Ruta Corta el primero ha sido Jorge Brioso (2h 04´23”). El equipo ganador de la competición ha sido el Ceballos Eload Racing Team. En e-Bike, el ganador ha sido Victor Azcona, con un tiempo de 2h 10´15”.
Con gran éxito de participación y público se celebró en la mañana de este domingo 26 de mayo la duodécima edición de la “Carrera Popular de Cabanillas”, prueba que se enmarca en el calendario anual del Circuito Provincial de Carreras Populares de la Diputación de Guadalajara, como la tercera prueba del mismo, tras la disputa de la “Miria de Torija” del pasado 14 de abril, y la Fiesta del Atletismo de Marchamalo del 1 de mayo. Otras nueve carreras más, de aquí a fin de año, componen el calendario completo, que culminará el 31 de diciembre en Sigüenza.
Unas 400 personas participaron en esta cita cabanillera del atletismo popular, con 220 inscritos e inscritas en las carreras con salida a las 10 de la mañana (las de adultos y juveniles), y unos 180 niños y niñas participando en el carrusel de carreras de base que se disputaron a partir de las 12:30 del mediodía, y que abarcaron categorías desde “minichupetines” hasta cadetes.
En esta 12ª Carrera Popular de Cabanillas un protagonismo muy destacado se lo llevó la vecina localidad de Alovera, ya que en las dos categorías, masculina y femenina, de la prueba reina (la carrera absoluta sobre 10 kilómetros) las victorias se las llevaron sendos miembros del Club Atletismo Alovera: Juan Cuberos Polaina ganó la prueba masculina con un tiempo extraordinario de 33 minutos y 47 segundos (dos minutos por debajo de los ganadores de las dos últimas ediciones, por ponerlo en contexto), y Rosa Teresi Morales hizo lo propio en la categoría absoluta femenina, parando el crono en 42 minutos y 35 segundos, para esos 10 kilómetros.
Se da la circunstancia de que, además de ser ambos vencedores aloveranos, los dos son también ganadores de categorías veteranas (ambos corrieron como Veteranos B, ya que tienen entre 46 y 55 años), imponiéndose por tanto a sus competidores y competidoras de categoría sénior. Asimismo, cabe destacar que la ganadora femenina, Rosa Teresi, es la segunda vez que se impone en esta carrera cabanillera, que ya ganó en su 10ª edición de 2022, la primera disputada tras los dos años de parón por la pandemia.
En lo que respecta a la prueba masculina, hay que destacar también el segundo puesto del segoviano Guillermo Albertos Onrubia, del Atletismo Riaza (34:11) y el tercero de Rodrigo Martínez Torres (del Club Atletismo Azuqueca), que hizo 34 minutos y 36 segundos en meta. Y en las chicas, tras Teresi entraba en meta la marchamalera Sara Llamas (43:03 de tiempo), segunda, y tercera la azudense Soledad Aragunde (43:18)
Esta prueba absoluta vio la salida puntual, a las 10 de la mañana, tras culminar el proceso de inscripciones y de reparto de las “bolsas del corredor”. Los corredores y corredoras dieron dos vueltas al circuito urbano de 5 kilómetros, excepto las personas inscritas al 5.000, que dieron una única vuelta. También los chicos y chicas de 16 y 17 años, de edad juvenil, corrieron en esta convocatoria, sobre la distancia de 5 kilómetros.
Adrián Pérez, de Azuqueca, ganó el 5.000 masculino; mientras que María Arranz, de Alcobendas, ganó la prueba corta femenina. En cuanto a los juveniles, los ganadores fueron Lucas Bernabé (vecino de Cabanillas, y miembro del CA La Esperanza) en chicos, y Yaiza Baena, de Villanueva de la Torre, en chicas.
Tras la disputa de esta prueba principal se celebró la tradicional entrega de premios, con presencia de varios ediles del Ayuntamiento y representantes de los patrocinadores de la prueba. Hubo trofeos para los tres primeros y las tres primeras clasificadas de cada categoría: Absoluta, Sénior, Veteranos (A, B y C) y Juveniles. Y además también hubo trofeos exclusivos para residentes en Cabanillas, con dos categorías locales en función de la edad.
Tras los trofeos se celebró también un sorteo de regalos, donados por los patrocinadores de la prueba, entre todos los dorsales con inscripción de pago. En el sorteo hubo obsequios como un mes gratuito de gimnasio en Cabanillas o Guadalajara, revisiones dentales, y dos magníficas bicicletas de montaña, como premios especiales.
Tras la entrega de trofeos y el sorteo de regalos, a las 12:30 h. comenzaron las pruebas de base, comenzando con los cadetes (chicos y chicas nacidos en 2009 y 2010) y terminando con los pequeñísimos “minichupetines”, nacidos en 2021, 2022, 2023 o 2024, con distancias adaptadas a cada edad.
Hay que reseñar que las pruebas de Cadetes, Infantiles y Alevines sí tuvieron carácter competitivo, con trofeos para ganadores y ganadoras, ya que además son pruebas puntuables del Circuito Provincial. El resto de carreras (Benjamín, Promoción, Chupetín y Minichupetín) no tuvieron carácter competitivo, y la organización entregó medallas de recuerdo a todos los participantes.
Finalmente, y tras cuatro horas de intenso atletismo popular en Cabanillas, con epicentro en la Plaza del Pueblo, la cita se despedía hasta el año 2025, cuando se celebrará una próxima edición que ya tiene como primer reto superar la “mala prensa” del número 13.
Doblete para el handbiker Luis Miguel García-Marquina que, tras el Campeonato contra el crono de ayer, este domingo se proclamaba en Caravaca de la Cruz Campeón de España de Ciclismo Paralímpico en carretera, en la modalidad de línea. En la prueba de contrarreloj del sábado, el taranconero vencía de forma contundente en la categoría MH3 tras firmar el mejor tiempo entre los handbikers con un registro de 38'58.
De nuevo, este domingo el calor protagonizaba unas carreras que han transcurrido poniendo de manifiesto la gran dureza y la espectacularidad del recorrido. La ascensión al Alto del Caracolillo, con dos kilómetros al 5% de pendiente media, ha vuelto a marcar las diferencias decisivas en cada una de las clases participantes, que se han enfrentado hoy a un circuito de 16 kilómetros al que cada clase ha tenido que dar un número determinado de vueltas.
En esta prueba en línea del domingo, García-Marquina exhibió de nuevo un soberbio golpe de pedal para hacerse con la victoria en MH3, coronándose como el mejor handbike español, con un tiempo de 59'12. Una trayectoria que llega avalada por los numerosos triunfos en competiciones nacionales e internacionales, donde es un asiduo de la selección española, y entre los que destaca la medalla paralímpica en Tokio.
Este domingo, también en MH3, Francisco José Segadura González, natural de Manzanares, concluía 12º con un tiempo de 1h22'57.
En MC3, el tomellosero Carlos Perona repetía la posición de la crono del sábado: séptimo en meta, con un tiempo de 1h11'29.
Recordemos que, el sábado, la albaceteña Pilar Montoya se proclamaba Campeona de España contra el crono en WH4, parando el reloj en 1h40'05,48.
Los cuatro ciclistas paralímpicos representaban a Castilla-La Mancha en estos Campeonatos de España, subvencionados por la Federación regional de ciclismo.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.