VIERNES, 21 DE MARZO DE 2025 · 16:13h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. Feijóo emplaza a Sánchez a deflactar el IRPF para compensar la inflación y Sánchez presume ante Feijóo de la mayor rebaja fiscal para rentas bajas

Sánchez acusa a Abascal de "intentar resucitar el franquismo" con leyes "antimemoria" y culpa al PP por pactar con Vox

10.04.2024

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

CORRUPCIÓN

Sánchez denuncia una "cascada de fango" y una oposición "tóxica" en su contra y asegura que no le van a "frenar"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado su gestión al frente del Ejecutivo frente a lo que ha definido como una "cascada de fango en las pantallas" y una oposición "tóxica" y además, ha asegurado que estas dificultades no le van a "frenar" y seguirá gobernando hasta el final de la legislatura.

Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre las conclusiones del último Consejo Europeo celebrado en Bruselas y sobre la relación con Marruecos, Sánchez ha hecho un repaso de sus políticas y ha asegurado que España avanza en la buena dirección "aunque algunos quieran ocultar esta realidad bajo el fango", según ha lanzado.

"Quieren ocultar los buenos resultados del Gobierno y su ausencia, por cierto, de proyecto político bajo el ruido, la calumnia y la crispación. En fin, están usando las ya conocidas técnicas trumpistas y bolsonaristas, las de una internacional ultraderechista que trata de debilitar nuestra democracia, intoxicar el debate público tal y como ocurre en otras muchas democracias del mundo", se ha quejado.

Sánchez ha asegurado que seguirá "luchando" contra estas técnicas --"los ciudadanos tienen mi compromiso de que lo vamos a hacer", ha señalado, anticipando que no prevée bajar el tono de la discusión política-- y a la vez seguirá trabajando para "resolver" los problemas de los ciudadanos.

"Porque detrás de la cascada de fango que a menudo ven los ciudadanos en sus pantallas hay y seguirá habiendo un Gobierno y un Estado trabajando. Con un proyecto claro y completo de país, una economía que prospera, que se moderniza, un país que cada día tiene más peso y respeto en el escenario europeo e internacional", ha enfatizado.

TENEMOS TRES AÑOS POR DELANTE

Además, ha asegurado que seguirá en el Gobierno hasta el final de la legislatura y "no les van a frenar" las dificultades que a su juicio se encuentra en el camino, como la ajustada mayoría parlamentaria que sostiene su Ejecutivo o la falta de acuerdos con la oposición.

En este sentido afirma que le gustaría contar con una artimética parlamentaria "más holgada", también que el contexto internacional no fuera tan adverso y que España tuviese una oposición "menos tóxica y más constructiva", según ha lanzado.

"No es así y es una lástima, pero que nadie se lleve a engaño, ninguna de estas dificultades nos va a frenar. Tenemos más de tres años por delante de la legislatura para continuar transformando España, para que haya más prosperidad, más empleos, más derechos, más peso internacional, más convivencia. Esos son nuestros objetivos y esos serán nuestros resultados"

Abascal acusa a Sánchez de "posar con calaveras" para tapar "la corrupción"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado este miércoles la reciente visita que el presidente, Pedro Sánchez, realizó al Valle de los Caídos, reprochándole que allí "posó con calaveras" para desviar la atención por estar "acorralado por la corrupción" de su Gobierno y las presuntas relaciones de su mujer, Begoña Gómez, con empresas.

Sánchez visitó el laboratorio forense del Valle de los Caídos, que pasó a denominarse Cuelgamuros después de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, para conocer de primera mano los trabajos del equipo forense que trabaja en la exhumación de 160 víctimas. Para Abascal, Sánchez, al que ha tachado de "necrófilo", se hizo una foto "infame" por "desesperación" en período electoral. "Me produce repulsión incluso relatarlo", ha añadido.

"Creo firmemente que se siente acorralado por la corrupción", ha señalado el líder de Vox durante su intervención en la comparecencia de Sánchez en el Congreso. Abascal ha subrayado que el presidente se comportó como "los salvajes y bárbaros" y "no mostró ningún respeto" por las víctimas "del PSOE en el siglo pasado, provocadas por el PSOE en el siglo pasado", durante la Guerra Civil, enfrentamiento que ha tachado de "contienda fratricida".

"Quiere pisotear la memoria de todas las víctimas de un enfrentamiento entre hermanos, de todas, de las del Bando Nacional, posando con sus cráneos como si fueran trofeos, y de las del Bando Republicano, utilizándolas de manera perversa para remover el odio", ha agregado, antes de hacer hincapié en que, a su juicio, la foto supone "una falta de respeto insoportable a los muertos" que aleja a los españoles "de cualquier signo de civilización".

LAS TRAMAS QUE SÁNCHEZ DIRIGE

Sobre la "corrupción" del Gobierno de Sánchez, Abascal ha resaltado el 'caso Koldo' de presuntas mordidas en contratos para la adquisición de material sanitario durante la pandemia de la COVID-19, el 'caso Delcy' y los presuntos vínculos de Begoña Gómez con empresas beneficiadas con contratos públicos.

"Hasta posar con calaveras de personas muertas para que no se hable de cómo en España se reparten los contratos y las subvenciones. Cualquier cosa, hasta posar con calaveras de personas muertas para evitar que se hable de que las empresas que reciben un correo de la mujer del presidente del Gobierno facturan más en España", ha dicho el líder de Vox.

"Lo más ruin, lo más infame, lo más deleznable y lo más indigno, hasta posar con calaveras para evitar que se hable de que cuando los españoles estaban sufriendo se han llevado millones como buitres en mitad de una pandemia", ha agregado. "Pero no hay calavera, ni muerto de hace un siglo que tape las vergüenzas de este gobierno", ha advertido, antes de sugerir que Sánchez "dirige" varias tramas de corrupción.

SUS DAÑOS MÁS GRANDES

El líder de Vox ha pronosticado que "los daños más grandes" del jefe del Ejecutivo, entre los que ha destacado los ataques a la convivencia e igualdad de los españoles por la Ley de Amnistía a los implicados en el 'procés, la adherencia a la Agenda 2030 o la indefensión de las fronteras, "son los que están por llegar" y se ha preguntado "cuál será su siguiente vileza".

Así, se ha preguntado si Sánchez "encarcelará a la oposición como (Nicolás) Maduro". "Parece una burrada, pero quien ha puesto en libertad a los políticos que han cometido los peores crímines para mantenerse en el poder está muy cerca de intentar quitar la libertad a los que se oponen", ha dicho.

Asimismo, se ha cuestionado si el presidente "va a dinamitar la Cruz del Valle de los Caídos como un caudillo talibán"; si va a impulsar un referéndum de autodeterminación en Cataluña; si va a gobernar con Bildu en País Vasco; o si va a conseguir que "desaparezcan los testigos de la corrupción", entre otras cosas. "Nosotros esperamos absolutamente cualquier cosa de este gobierno", ha añadido.

Por último, se ha dirigido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien afea no oponerse con la suficiente contundencia al Gobierno de Sánchez, para preguntarle si "con el de las calaveras va a repartirse el gobierno de los jueces", en alusión a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Sobre el objeto de la comparecencia, el último Consejo Europeo y el reciente viaje oficial de Sánchez a Marruecos, Abascal ha afirmado que tendría que haber sido el reino alauí el que asistiera en representación de España porque "la política exterior se ordena desde allí".

Errejón replica a las críticas de Abascal a la visita de Sánchez en Cuelgamuros: "Hace falta ser fascista"

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha contestado a en el Pleno del Congreso a las críticas vertidas por el líder de Vox, Santiago Abascal, por la visita del presidente Pedro Sánchez al Valle de Cuelgamuros, antes conocido como Valle de los Caídos: "Hace falta ser fascista o mala persona", ha proclamado.

En la comparecencia de Sánchez para informar de la última Cumbre Europea, Abascal le ha reprochado su reciente visita a Cuelgamuros y le ha acusado de ir a hacerse fotos con "calaveras", "pisoteando los derechos de las víctimas" de la Guerra Civil, para tratar de tapar que está "acorralado por la corrupción". "Cómo ha escocido, señor Abascal, cómo ha escocido", ha replicado Errejón, nada más subir a la tribuna.

A su juicio, "hace falta ser fascista o mala persona, si es que hay alguna diferencia, para que a alguien le moleste que los familiares de víctimas enterradas en un mausoleo de un dictador puedan dar sepultura a sus seres queridos".

"Hace falta ser fascista o mala persona, si es que hay alguna diferencia entre las dos cuestiones", ha proclamado, entre los aplausos de diputados de la izquierda.

El portavoz de Esquerra republicana, Gabriel Rufián, ha incidido en la misma línea recordando a Abascal que la Guerra Civil vino de "un golpe de estado fascista" y que "aquellos fascistas asesinaron a civiles a espuertas".

A su juicio, no debería molestar el hecho de que el presidente del Gobierno "intente dignificar" los restos mortales de aquellos republicanos, aunque sea "tarde y mal".

Sánchez acusa a Abascal de "intentar resucitar el franquismo" con leyes "antimemoria" y culpa al PP por pactar con Vox

El presidente, Pedro Sánchez, ha reprochado este miércoles al líder de Vox, Santiago Abascal, que "intente resucitar el franquismo" con "leyes antimemoria" democrática, al tiempo que ha culpado al PP por darles cabida en gobiernos municipales y autonómicos.

Así lo ha hecho el jefe del Ejecutivo en su respuesta a Abascal en el Congreso, después de que el presidente de Vox le haya acusado de "posar con calaveras" en el Valle de Cuelgamuros para tapar que está "acorralado por la corrupción" y en período electoral.

"Se dedican de nuevo a intentar resucitar el franquismo, intentar reescribir la historia", le ha dicho Sánchez, lamentando que "lo peor de todo es que ahora" Vox "tiene el poder institucional para convertir sus delirios en realidades".

Sánchez ha aludido así a las iniciativas "antimemoria" presentadas por PP y Vox en las comunidades autónomas en las que cogobiernan, que buscan derogar la Ley de Memoria Democrática aprobada durante la pasada legislatura, leyes de "concordia" según la denominación propuesta.

HECHOS, FRENTE A "OPINIONES ABERRANTES"

El presidente reconoce el "derecho" de Vox y PP de tener "sus propias opiniones por aberrantes que sean", pero no "sus propios hechos, porque eso es una infamia y una desfachatez". "Y valiéndose de la noble palabra 'concordia', no es concordia, es venganza", ha añadido.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha garantizado la aplicación de esta norma y ha recalcado que acudirán al Tribunal Constitucional, al Parlamento de Europa, al Consejo de Europa y a Naciones Unidas "para defender la dignidad de la democracia española".

"No es memoria democrática, es olvido totalitario, no es dignidad, es sumisión a la mentira histórica más perversa, la de asimilar la España de 1931 a la España de 1939", ha dicho el presidente. "La que busca absorber las matanzas que siguieron al final de la Guerra Civil y con ella un régimen infame que alejó a España de Europa durante 40 años", ha añadido.

A renglón seguido, ha advertido al líder de Vox de que "nunca podrán borrar la memoria de aquellos que soñaron con una España mejor, plenamente democrática y moderna en aquella época", mencionando a Manuel Azaña, Fernando de los Ríos, Clara Campoamor, Indalecio Prieto y Victoria Kent, entre otros. "Una memoria que ustedes nunca van a poder arrancar, aunque sea con esas mal llamadas leyes de concordia"

UCRANIA

Sánchez reivindica más inversión en defensa para reforzar la "disuasión" frente a la beligerancia de Rusia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido con contundencia la necesidad de una mayor inversión en materia de defensa a nivel europeo ante la beligerancia de Rusia y para potenciar la capacidad de disuasión y situar la industria del sector al nivel que le correspondería a la economía europea.

Ante el Pleno del Congreso de los Diputados, Sánchez ha lamentado una vez más que la industria europea de seguridad y defensa ha estado "desatendida durante demasiado tiempo" lo que ha provocado un déficit de inversión de 56.000 millones de euros.

"Tenemos menos capacidades, sufrimos vulnerabilidades digitales que se exacerban como consecuencia del auge de la inteligencia artificial, serias carencias en industria de defensa, a pesar de que la economía europea es siete veces más grande que la economía rusa", ha ilustrado.

Por ello, ha reivindicado que la UE necesita "contar con las mismas cartas que tienen otras potencias, aunque solo sea para no tener que usarlas". "Necesitamos reforzar nuestra capacidad de disuasión no para ser temidos, no para arrastrar al mundo a ninguna carrera armamentística sino para ser respetados, para poder proteger ese gran proyecto de paz, de democracia y de libertad que es Europa", ha subrayado.

ESPAÑA DEBE AUMENTAR SU INVERSIÓN

España, ha puntualizado el presidente del Gobierno, quiere jugar en ello "el papel que le corresponde como cuarta economía de Europa" y con el cuarto ejército más grande.

"Debemos continuar aumentando nuestra inversión, mejorar la coordinación de nuestras fuerzas armadas con los de los Estados miembros y apoyar las iniciativas de la Comisión Europea", ha señalado, si bien ha dejado claro que al mismo tiempo el Gobierno seguirá apostando "por la diplomacia y la paz".

Así las cosas, ha justificado su apoyo a todas las medidas que se han venido adoptando a nivel europeo para apoyar a Ucrania y ha asegurado a los españoles que "el objetivo no es escalar el conflicto, ni tampoco convertir la economía europea en una economía de guerra".

"De lo que se trata, es de aprovechar el impulso actual que requieren la asistencia a Ucrania y también nuestros compromisos con la OTAN para modernizar la industria y reforzar nuestras capacidades de defensa", ha señalado, incidiendo en que hay que hacerlo "de forma coordinada, también inteligente, apostando por la reindustrialización y la innovación, la mejora del capital humano, el desarrollo de nuevas tecnologías que sirvan para mejorar la vida de la gente".

AMENAZA DE PUTIN

El presidente del Gobierno ha incidido en que aunque el presidente ruso, Vladimir Putin, "no ha ganado la guerra, tampoco la ha perdido Y existen razones de peso para creer que si no aumentamos nuestro apoyo a Ucrania el frente ucraniano podría retroceder posiciones esta primavera".

Asimismo, ha advertido de que "la beligerancia rusa va a ir in crescendo, con más ciberataques a nuestras infraestructuras críticas, con más campañas de desinformación para polarizar nuestras democracias, con más intentos de desestabilización en Moldavia, en los Balcanes occidentales, en Georgia, en Libia y en el Sahel".

Con todo, ha reivindicado que hay que "rehuir la escalada verbal", descartando hablar de "terceras guerras mundiales, ni hacer de Europa una economía de guerra, ni soldados sobre el terreno". "Este tipo de retórica es falaz y además contraproducente porque infunde un miedo inútil en nuestros ciudadanos y porque da por hecho una escalada bélica que a todas luces es indeseable y además es evitable", ha sostenido.

Por ello, aunque ha reconocido que "la situación es delicada", ha defendido que "Europa, España y el mundo ya se enfrentaron a situaciones más tensas en el pasado y lograron esquivar el desastre" y se ha mostrado "convencido de que con voluntad, con proporcionalidad y con buen hacer podemos lograrlo de nuevo".

ECONOMÍA

Feijóo emplaza a Sánchez a deflactar el IRPF para compensar la inflación, tal como ha aprobado el Congreso

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a deflactar el IRPF para compensar los efectos de la inflación, una petición incluida en una proposición no de ley del Grupo Popular que se aprobó este martes el Pleno del Congreso.

"Cumpla el mandato de este Congreso, que por cierto, ayer le ha instado a hacer una rebaja del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)", ha espetado Feijóo al presidente durante su comparecencia para informar del Consejo Europeo Ordinario celebrado en marzo.

La propuesta 'popular' aprobada en la Cámara Baja, que consiguió salir adelante gracias a la absnteción de PNV, Junts y BNG, insta al Ejecutivo a deflactar el IRPF a nivel estatal en sus tres primeros tramos para combatir la escalada de los precios, que acumula un 17% desde febrero de 2021.

Además de Feijóo, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también se pronunció sobre la medida en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter. "Mientras unos queremos que los españoles lleguen a fin de mes, Sánchez les ahoga subiendo impuestos", denunció Gamarra en la red social, para a continuación exigir al Gobierno cumplir "con lo aprobado".

FEIJÓO TRASLADA SU APOYO AL CAMPO

Por otro lado, Feijóo ha aprovechado el debate con Pedro Sánchez para trasladar su "compromiso personal" con las reivindicaciones que el campo viene haciendo en las últimas semenas, entre otros asuntos para mejorar las condiciones laborales, una mayor flexibilidad de las ayudas de la PAC y un mayor control a las importaciones de terceros países.

Unas reivindicaciones que, a juicio del presidente del PP, el Gobierno no atiende. Como ejemplo ha mencionado las indemnizaciones pendientes a los productores españoles damnificados en territorio francés o las "exigencias que España impone a sus agricultores por encima del resto de la Unión Europea".

"Lo que necesitan nuestros agricultores es que se le defienda cuando se les insulta en el extranjero y que se les ayude a competir en lugar de atarle las manos a la espalda", ha recriminado Feijóo a Sánchez.

Sánchez desdeña la deflactación del IRPF y presume ante Feijóo de la mayor rebaja fiscal para rentas bajas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obviado la exigencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de deflactar el IRPF para compensar la subida de la inflación, como aprobó este martes el Congreso, y ha replicado presumiendo de haber aplicado la "mayor rebaja del IRPF a las rentas bajas y medias".

En la comparecencia de Sánchez ante el Pleno del Congreso para informar del Consejo Europeo Ordinario, Feijóo ha emplazado a Sánchez a cumplir "el mandato de este Congreso" y acometer el ajuste del IRPF para combatir la inflación.

"Dice a este Gobierno que rebaje el IRPF; pero si este Gobierno ha sido el que ha aplicado la mayor rebaja del IRPF a las rentas bajas y a las rentas medias", ha respondido Pedro Sánchez a Feijóo durante su segunda intervención.

TEORÍAS LIBERALES TRASNOCHADAS

Asimismo, el presidente del Ejecutivo ha reprochado al PP por basar su modelo económico en "teorías neoliberales trasnochadas que ya no practican ni los gobiernos conservadores del mundo". De hecho, ha ido más allá y ha espetado a Feijóo que no se interesa por la economía española y tampoco tiene un proyecto económico.

El líder socialista ha aprovechado su intervención para sacar a relucir algunos datos macroeconómicos relativos a España, como el avance del PIB en 2023, que superó en cinco veces al conjunto de la UE; los casi 21 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social; el déficit del 3,7% del PIB registrado en 2023, por debajo de la previsión inicial del Gobierno; los reiterados incrementos del salario mínimo o el crecimiento de la tasa de innovación.

"No quiero insinuar que esté todo hecho, en absoluto, pero creo que es importante reivindicar lo que se ha hecho para seguir reafirmando cuál es la orientación que tenemos que darle a la política económica y social durante los próximos tres años y medio de legislatura", ha apostillado Sánchez.

SOBRE AGRICULTURA

Otro asunto que Feijóo le había sacado a Sánchez durante su intervención inicial era la situación del campo, que desde hace semanas protesta por los bajos precios del sector, la falta de flexibilidad en las ayudas y los menores requisitos fitosanitarios en importaciones de terceros mercados.

"Lo que necesitan nuestros agricultores es que se le defienda cuando se les insulta en el extranjero y que se les ayude a competir en lugar de atarle las manos a la espalda", ha recriminado Feijóo a Sánchez.

En el turno de respuesta, Pedro Sánchez ha recordado que el Ministerio de Agricultura de Luis Planas está manteniendo "desde el primer momento" un diálogo "constante" y "permanente" con los representantes del sector agrario, para proponer "soluciones concretas a los problemas que se están planteando".

Asimismo, ha señalado que a las organizaciones profesionales agrarias les han presentado un plan con 43 medidas que van desde la amplificación y flexibilización de la PAC, el refuerzo en la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria, los seguros agrarios, la fiscalidad, la financiación o el relevo generacional.

 

PREVIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se miden este miércoles en un debate parlamentario en el Pleno del Congreso convocado para hablar sobre la última cumbre europea y Marruecos. Este duelo tendrá previsiblemente como telón de fondo el fuego cruzado de PSOE y PP por la corrupción, tras los reproches mutuos de estas semanas por las actividades de la mujer del jefe del Ejecutivo, Begoña Gómez, y la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

La tensión política se ha disparado en el último mes. Los 'populares' han atacado a los socialistas con el llamado 'caso Koldo' sobre presuntas mordidas en la compra de mascarillas durante la pandemia, mientras que el PSOE ha exigido la dimisión de Ayuso por la denuncia de presunto fraude fiscal que afecta a su novio.

Ese nivel de crispación también lo han visualizado Sánchez y Feijóo en las dos últimas sesiones de control del Congreso. El jefe del Ejecutivo llegó a pedir varias veces a Feijóo que exija la dimisión de Ayuso aunque le "cueste el puesto" como a su antecesor, Pablo Casado. Y el líder del PP, por su parte, le acusó de poner el "ventilador" y prometió una oposición "implacable" en el caso Koldo: "Señor Sánchez, es su trama".

Los 'populares' consideran que este caso no ha hecho más que empezar y que hay que esperar al "volcado de los 23 móviles que la Guardia Civil incautó a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos. Además, Feijóo ha amenazado con una investigación parlamentaria "específica" sobre la relación de la mujer de Sánchez con Air Europa y por las cartas de apoyo a empresas reveladas por 'El Confidencial', si bien en este momento no se plantea citarla a comparecer en la comisión de investigación que se ha creado en el Senado.

EN PLENA CAMPAÑA VASCA Y A LAS PUERTAS DE CATALANAS Y EUROPEAS

Este duelo parlamentario entre Sánchez y Feijóo se producirá en plena campaña para las vascas del 21 de abril, y con ambiente preelectoral en todo el arco parlamentario por las otras dos citas con las urnas fijadas en el calendario: catalanas el 12 de mayo y europeas el 9 de junio.

Feijóo ha asumido el clima de crispación que hay en España al reconocer públicamente que la clase política actual es la "peor de la democracia". "No estoy haciendo salvedades", respondió el miércoles cuando se le preguntó si incluía al PP, si bien subrayó que cada uno tiene su responsabilidad. Así, recordó que él ha planteado a Sánchez hasta seis pactos de Estado pero sin siquiera tener "acuse de recibo". "No será porque no lo he intentado", apostilló.

El presidente del Gobierno, que ha acusado a Feijóo de hacer una oposición "tóxica e inflamable", ha vinculado también la crispación política actual con el bloqueo que, a su juicio, mantiene el PP al no renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que lleva más de cinco años caducado.

En el Gobierno dan por hecho que el debate del miércoles se desarrollará en el mismo tono bronco de las últimas semanas e insisten en culpar al PP, que a su juicio es el que "ensucia" todo. En este sentido, fuentes de Moncloa han indicado a Europa Press que ven difícil que los populares asuman la responsabilidad y el sentido de Estado y consideran que seguirán "embarrando".

RELACIONES CON MARRUECOS Y VIAJE A RABAT

Según figura en el orden del día, Sánchez comparecerá el 10 de abril ante el Congreso para dar cuenta del estado de las relaciones con Marruecos y de lo tratado en el Consejo Europeo de los pasados 21 y 22 de marzo.

El jefe del Ejecutivo dará cuenta del viaje en el que fue recibido en audiencia por el rey Mohamed VI, aunque no logró que Rabat se comprometiese con una fecha concreta para la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla.

Sánchez reconoció entonces que por parte española "está todo listo" para que la aduana de Melilla pueda reabrir y la de Ceuta pueda empezar a funcionar, pero por parte marroquí aún quedan cuestiones que resolver. Según precisó, el primer ministro, Aziz Ajanuch, le aseguró que "tan pronto" como se resuelvan se dará este paso incluido en la hoja de ruta pactada en 2022.

El PP ya pidió a finales de febrero la comparecencia de Sánchez para explicar ese viaje a Marruecos y poco después sacó adelante en el Congreso una proposición no de ley en la que exige al Gobierno retomar la política de neutralidad y recuperar el consenso político con el Sáhara, que contó con voto negativo del PSOE pero sí con el apoyo de Sumar.

'Génova' mantiene en este momento el hermetismo sobre la intervención de Feijóo y no ha concretado si reclamará explicaciones sobre el cambio de posición sobre el Sáhara o si pedirá cuentas por la información que incluye el móvil del presidente y que le robaron con el programa 'Pegasus'.

Hace unas semanas, el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ya avanzó que reclamarán acceso al teléfono de Sánchez en la comisión de investigación sobre Pegasus creada en el Congreso.

CONSEJO EUROPEO Y PALESTINA

Respecto a la cumbre de líderes europeos, Sánchez destacará, según indican fuentes de Moncloa, los acuerdos alcanzados por los socios sobre la guerra en Israel y Gaza y la situación en Oriente Medio y en el compromiso alcanzado por España, Irlanda, Eslovenia y Malta para el reconocimiento de Palestina como Estado.

El Gobierno ya ha confirmado que hará oficial este reconocimiento antes del verano y mediante una resolución del Consejo de Ministros, aunque posteriormente Sánchez acudirá al Congreso para informar a los grupos parlamentarios.

En este sentido, Sánchez también subrayará que las conclusiones alcanzadas por los 27 sobre el conflicto en Gaza reflejan la posición que mantiene España, llaman a un alto el fuego, a la apertura de corredores terrestres, a que Israel no inicie una ofensiva en Rafá y a mantener el apoyo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA)

También hará mención, previsiblemente, a la reciente gira por la región y el bombardeo de Israel contra un convoy de la ONG World Central Kitchen del cocinero español José Andrés, en la que fallecieron 7 cooperantes, así como a la reciente decisión de Tel Aviv de abrir nuevos accesos a la ayuda humanitaria.

El PP de Feijóo no se ha posicionado sobre la propuesta de Sánchez sobre un Estado palestino, pero sí lo ha hecho el expresidente José María Aznar para rechazarla. "A los que se refieren a la creación de un Estado palestino, ¿a qué se refieren con un Estado palestino? Eso no existe. Eso es absurdo", dijo el expresidente en un acto de FAES.

LA AMNISTÍA Y LAS LEYES DE MEMORIA

Sánchez explicará además el compromiso de los socios para reforzar la industria de Seguridad y Defensa ante un escenario de amenazas y también el acuerdo de los socios para pedir a la Comisión Europea relajar las normas para canalizar más ayudas nacionales a los agricultores, después de semanas de protestas del sector.

En plena tramitación de la Ley de Amnistía en el Senado y con la campaña catalana a la vuelta de la esquina, no es de extrañar que los grupos parlamentarios aludan en el debate del Congreso a esta norma, que ya copará el protagonismo este lunes con motivo de la Comisión General de Comunidades Autónomas que ha impulsado el PP.

Otro de los asuntos en el foco mediático es la Ley de Memoria, que también podría salir e el debate después de que el Gobierno haya anunciado hace unos días que recurrirá las normas de Memoria del PP y Vox ante la ONU, el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa. Desde 'Génova' afean a Moncloa que cada vez que hay elecciones saquen el franquismo. "Es un clásico", resumió Feijóo esta semana, para reiterar que si gobierna derogará la Ley de Memoria de Sánchez.

 

#castilla la mancha
#congreso de los diputados
#dclm
#pedro sánchez
#politica
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EL OBSERVADOR

Arranca la operación salida de Navidad: 97.420 vuelos, casi 25.000 trenes y 20 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...

ATRAPADOS EN LA RED

ENTREVISTA DCLM

Pepe Ribas., Editor y escritor.

"La etapa de mayor libertad en este país fue la de Adolfo Suárez, que retrasó la llegada al poder de Felipe González y provocó el 23-F"

En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...

La edad legal de jubilación subirá a 66 años y ocho meses con la llegada de 2025

La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...

Emiliano García-Page, líder indiscutido del PSOE en Castilla-La Mancha

Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...

MODELO ENERGÉTICO Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM

Fallece un cazador de 35 años tras recibir un disparo accidental de otra persona en Almadén (Ciudad Real)

La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.

Sánchez destaca el "sobresaliente" comportamiento de la economía en 2024: "España supera las expectativas"

El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...

Siete detenidos, 68.000 pastillas de éxtasis y 15 kilos de MDMA incautados a una potente red de narcos desmantelada

El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo

Un impulso hacia el futuro digital en Castilla-La Mancha

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.

'Wood4Life', un proyecto para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

25N-El 91% de españoles cree que las redes sociales crean nuevas formas de violencia de género en jóvenes, según estudio

Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.

Los poderes "pálquitos", perdón, fácticos.

Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.

Desvergüenza y cinismo: el desastre del Partido Popular y la banalidad del mal

Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Un boletín de noticias presentado por un avatar o mensajes en múltiples idiomas, así usan los terroristas la IA.

Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.

Nueva Empresa Pública de Vivienda que creará el Gobierno: "Todos los recursos del Estado para dar respuesta a un problema muy importante que hoy tienen los españoles"

Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.

El Gobierno regional reivindica las políticas de igualdad "que salvan a miles de mujeres", recordando que el fallo del sistema "es el machismo"

García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...

Castilla-La Mancha pide que la reforma de la ley de la discapacidad vaya acompañada de presupuesto suficiente

Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...

García-Page preside la entrega de los VIII Premios al Mérito Empresarial en Alcázar de San Juan

"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

Castilla-La Mancha enmudece por el asesinato de Cloe, de 15 años, que se convierte en víctima 42 de violencia machista en 2024

Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...

La apertura exterior de la economía regional crece en 19 puntos en una década y el stock de inversión internacional supone ya el 16 por ciento del PIB

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.

La denuncia de una madre de Albacete acaba con un detenido por corrupción de menores para fines pornográficos

Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.

Así será la prueba de acceso a la universidad (PAU) en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...

Nuevo proyecto prioritario en Mira (Cuenca) y nueva valoración de daños en las viviendas tras el paso de la DANA

Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...

CONSEJO DE GOBIERNO: Castilla-La Mancha valora que el Ministerio de Trasportes recoja sus principales reivindicaciones al trazado del AVE a su paso por Talavera de la Reina

Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.

Sánchez reivindica el Estado de las Autonomías y apela a la "colaboración" para lograr acuerdos

El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...

Page pone en duda las palabras de Pedro Sánchez sobre la connivencia del PP con los jueces: "Tendrá que demostrarlo"

Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama una reforma justa del sistema de financiación autonómico

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...

Page pide sumar fuerzas a PP y PSOE para blindar la nueva financiación y aplacar "chantajes" de Junts y ERC

Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

kızılay dershane

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.

eryaman dershaneen iyi dershane 2024
bahis siteleri