
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Deportes
Gran partido del equipo de José Luis González “Coco” en una de las canchas más difíciles de la categoría. Los cervantinos hicieron gala de un gran juego colectivo tanto en defensa como en ataque.
No las tenía todas consigo el equipo cervantino antes de la disputa del encuentro. Algunas bajas en la convocatoria, la interrupción de una buena racha victoriosa de cinco partidos la semana pasada en casa ante el C. B. Globalcaja Cuenca y el potencial del equipo rival permitían dudar del resultado que cosecharía el equipo ciudadrealeño. Tras los primeros minutos las dudas no desaparecieron, pero no por la actitud ni por el juego del Bécares Cervantes Ciudad Real, sino por la tremenda igualdad entre ambos conjuntos.
Gerardo Ruiz de Castañeda, una vez más colosal durante todo el partido, inauguró el marcador (0-2). Jorge Pérez en el segundo ataque de su equipo le dio la vuelta al resultado con un gran triple (3-2). Los visitantes se anotaron un parcial de 0-7 (3-9) que rápidamente fue neutralizado por el equipo “troyano” (8-9). El partido se estaba jugando de poder a poder durante el primer periodo. Las ventajas se mantuvieron siempre del lado cervantino, pero nunca llegaron a ser verdaderamente significativas. En los últimos cuatro minutos del primer cuarto hubo hasta cuatro cambios de liderazgo como un botón de muestra de la gran lucha que se vivió sobre el parqué del municipal villarrobletano. Dos tiros libres anotados del base Ramiro Cuadros otorgaba el primer parcial por la mínima al Bécares Cervantes Ciudad Real (22-23).
El segundo periodo comenzó con una canasta del alero visitante Jorge Rodrigo que dio pie a un parcial de 0-8 (22-31) que suponía toda una declaración de intenciones del conjunto entrenado por “Coco”. Podemos decir que el Bécares Cervantes Ciudad Real empezaba a creerse capaz de dar la sorpresa ante El Ventero C. B. V. Un triple del joven ala-pívot Alejandro Caulín cortaba la reacción amarilla (25-31), pero solo de manera puntual, pues gracias a un gran juego colectivo otro parcial de 0-9 (25-40) aupaba al Bécares Cervantes Ciudad Real que en esa fase defendía muy bien su aro, controlaba el rebote y contaba con el acierto exterior e interior. El entrenador local se vio obligado a frenar la sangría con un tiempo muerto, pero la inspiración de los cervantinos era tal que el segundo cuarto acabó con tres triples seguidos del alero del Bécares Cervantes Ciudad Real Manu Patón. Al descanso el marcador reflejaba un 33-51 que dejaba clara la superioridad visitante.
Tras los respectivos reajustes de los entrenadores en el vestuario, el partido entró en una fase distinta. El Ventero C. B. V. subió la intensidad defensiva y el Bécares Cervantes Ciudad Real no conseguía atacar con la misma fluidez. La ventaja iba disminuyendo progresivamente a lo largo del tercer periodo de tal modo que a falta de dos minutos para llegar a los últimos diez, los locales bajaron de los diez puntos de diferencia (51-60). Una nueva canasta de Caulín acercaba aún más al conjunto “troyano” (53-60). Entonces lograron reaccionar los cervantinos antes del final del tercer cuarto con un parcial 2-5 (55-65) culminado con un triple de Pablo Sánchez-Migallón. Los diez puntos de renta suponían un pequeño respiro para los ciudadrealeños, pero no aseguraba el resultado positivo.
La primera canasta del Bécares Cervantes Ciudad Real tenía al mismo protagonista y puntuación que la última del tercer cuarto: Pablo Sánchez-Migallón. Los tres primeros minutos del último periodo de los cervantinos fueron arrolladores. Gracias al gran trabajo defensivo de todo el equipo de “Coco” y de la inspiración de Pablo Sánchez-Migallón que anotaría dos triples más, el Bécares Cervantes Ciudad Real se disparaba en el marcador por 59-76. En el ecuador del último periodo un tiro libre de Gerardo Ruiz de Castañeda subía la ventaja hasta los veinte minutos (60-80). A pesar de que Antonio García Cifuentes anotaba cinco puntos seguidos (65-81), la posibilidad de una remontada local se disipaba con un cúmulo de antideportivas y faltas técnicas al banquillo de El Ventero C. B. V. que acabaron con su entrenador en el vestuario. La templanza del Bécares Cervantes Ciudad Real en la línea de tiros libres en las últimas posesiones incrementaron la ventaja de los ciudadrealeños hasta el definitivo 65-88.
El fin de semana que viene el equipo de José Luis González “Coco” tendrá descanso y tras él afrontará la última parte de la liga regular con la siguiente lectura: en esta categoría, el Bécares Cervantes Ciudad Real puede ganar a cualquiera si juega a su nivel, pero también pueden perder con cualquiera si no se muestran en su mejor versión.
Ficha técnica:
Pabellón: Municipal del Barrio de los Pintores (Villarrobledo)
Árbitros: Gómez Torrijos y Rico Velasco.
El Ventero Club Baloncesto Villarrobledo 65 (22+11+22+10): Alejandro Caulín (10), José Julián Yubero, Luis Melero, Antonio García Cifuentes (22), Jorge Pérez (3), Javier Pajares, Alejandro Navarro (10), Alejandro Romero (2), Jorge Tejeda (3), Mario Melero (7), Ángel Calixto López (8), Adrián Ramírez.
Bécares Basket Cervantes Ciudad Real 88 (23+28+14+23): Manu Patón (12), Gerardo Ruiz de Castañeda (26), Marcos González (3), Jorge Rodrigo (8), Guillermo Martín-Peñasco (3), Ramiro Cuadros (5), Fernando Carrascosa (7), Pablo Sánchez-Migallón (22), Jorge Giménez (2).
Dentro de las actividades de la Región Europea del Deporte, el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando para promocionar el tiro con arco a través de siete talleres repartidos por las principales poblaciones de la Comunidad Autónoma.
Dichos talleres, a disposición de unos 14.000 ciudadanos de todas las edades y condición, buscan, por un lado, visibilizar el trabajo de las federaciones de la comunidad autónoma, y por otro, promocionar deportes minoritarios para que lleguen al mayor número de deportistas e interesados.
La actividad es una de las más de 1.000 que hay programadas por toda Castilla-La Mancha, a lo largo del año. para celebrar la Región Europea del Deporte, un conglomerado de iniciativas deportivas que llegarán a más de 620.000 espectadores y que implicarán la participación de más de 500.000 ciudadanos.
De todo esto ha dado cuenta el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, durante el trascurso del ‘Campeonato de España de 3D en Sala-Tiro con Arco’, evento que ha tenido lugar en el Pabellón Ferial ‘Esteban López Vega’ de Valdepeñas. Allí ha estado acompañado del alcalde de la localidad, Jesús Martín.
En sus declaraciones, Carlos Yuste ha felicitado a todos los que han participado en el encuentro y, en especial a los ganadores de las pruebas, al tiempo que ha recordado que, actualmente, en Castilla-La Mancha hay 1.083 tiradores con arco federados, de los que 800 son hombres y 283 son mujeres.
El campeonato, más de 600 participantes
El campeonato de España de Tiro con Arco se está celebrado este fin de semana en el Pabellón Ferial Esteban López Vega, en las modalidades de 3D, arco tradicional, longbow y desnudo. La prueba ha batido récord de participación con respecto a la pasada edición celebrada en León y ha reunido a cerca de 600 deportistas procedentes de equipos de casi todas las comunidades autónomas.
Durante el viernes y el sábado por la mañana se ha disputado el campeonato en modalidad 3D, mientras que este sábado por la tarde y el domingo será el turno de las modalidades de arco tradicional, longbow y desnudo.
Se han entregado 21 reconocimientos a deportistas o clubes que han destacado en torneos nacionales e internacionales durante 2023, entre ellos al triatleta local David Castro Fajardo, “a un paso” de clasificarse para la próxima cita olímpica
Quereda ha recordado la importancia del 2024 para el deporte español al ser año olímpico y ha felicitado al Ayuntamiento de La Roda por el “gran apoyo” al deporte en todas sus facetas
La Roda ha celebrado la 28 edición de la Gala del Deporte en una noche que ha contado con una madrina de lujo, la exgimnasta rítmica española, subcampeona en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y bicampeona del mundo de mazas en 2013 y 2014, y que en la actualidad es seleccionadora nacional, Alejandra Quereda.
La alicantina ha asegurado que “hablar de deporte es hablar de un forma de vida” y ha felicitado a los deportistas por todo el “esfuerzo y dedicación” pero también a los que están detrás con ese “apoyo invisible” y que hace “mejores a esos deportistas”, como clubes, patrocinadores, entrenadores, instituciones y familiares. “Sin todas estas piezas del puzzle no sería posible celebrar éxitos como los que aplaudimos aquí”.
Alejandra Quereda también ha felicitado al Ayuntamiento de La Roda por las “grandes iniciativas” y el apoyo al deporte y ha animado a todos los deportistas locales a que sigan trabajando porque “hay que poner el foco en el camino ya que en su recorrido es cuando se disfruta y se saca el jugo a cada experiencia, a cada competición, a cada persona que se conoce, a pesar de los obstáculos del camino, porque es así como se alcanzan las metas que nos proponemos”.
La seleccionadora nacional no ha querido olvidarse de la importancia del año 2024 para el deporte español al ser un “año olímpico” y ha lanzado el mensaje de seguir evolucionando y creciendo de la mano del deporte “con pasión y esfuerzo”.
En la gala, además, ha estado presidida por el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, que ha asegurado que para la localidad es un “orgullo” poder contar con Alejandra Quereda como madrina porque “encarna” todo lo que significa ser deportista y como fuente de “inspiración” de tantas futuras promesas de la gimnasia española.
También ha tenido palabras de ánimo para el triatleta rodense David Castro Fajardo, reconocido en esta Gala como ‘Mejor deportista individual’ para que “consiga brillar con luz propia” y su sueño de ser olímpico.
Amores ha finalizado asegurando que el deporte “es la mejor medicina, el mejor antidepresivo y la mejor pastilla para curar, el deporte nos hace vivir”.
Durante el desarrollo de la Gala del Deporte, el concejal responsable del área, Javier Escribano, ha puesto en valor el gran esfuerzo de todos los deportistas, que “día a día entrenan, se sacrifican, sacan fuerzas y consiguen sus marcas, con unos resultados deportivos sobresalientes que ponen a nuestra localidad como una de las más importantes a nivel regional, nacional e internacional”.
Escribano ha señalado que este 2023, donde La Roda ha ostentado además el título de Villa Europea del Deporte, ha sido un año “plagado de triunfos” para muchos rodenses, poniendo como ejemplo al atleta Jesús Montejano, campeón de España en 10 km en ruta en Huelva; a los nadadores Martin Moreno, con 4 medallas en el europeo master o Ángela Jiménez, subcampeona del Mundo de Japón, o las gimnastas Andrea y Laura Chicano Salazar, por sus cuatro medallas de oro obtenidas en distintos campeonatos nacionales.
El concejal de Deportes no ha querido dejar pasar la ocasión para recordar algunos de los grandes eventos que ha albergado La Roda en 2023, como la Vuelta a España femenina, los campeonatos nacionales de Fisioculturismo, Cetrería o Kung Fu, entre otros, y los que están por venir, como el Campeonato de España de Esgrima, en marzo, el Campeonato de España de Fisioculturismo, durante el mes de mayo, o los dos eventos nacionales con la Federación Española de Triatlón, como serán la concentración paraolímpica y la concentración Amazonas, tras ser nombrada LA RODA en 2024 CIUDAD DEL TRIATLON.
Para finalizar, Javier Escribano ha agradecido la “ilusión” y la “profesionalidad” con la que se trabaja desde los clubes deportivos, asegurando que eso es “lo que nos motiva para seguir apostando por el deporte, por nuevas actividades o nuevas instalaciones”, para la que se “seguirá buscando financiación”.
En esta cita anual con el Deporte, también ha estado presente el diputado provincial de Deportes, Daniel Sancha, que ha asegurado que en La Roda es donde” más y mejor deporte hay” y que “siempre” pone de ejemplo la localidad de “cómo trabajar el deporte” allá donde va.
LOS PREMIADOS DE ESTE AÑO
1En esta edición, La Roda ha entregado un total de 22 reconocimientos a deportistas o clubes que han destacado en torneos nacionales e internacionales durante 2023, entre ellos al triatleta local David Castro Fajardo, a un paso de clasificarse para unos Juegos Olímpicos.
Uno a uno, la presentadora del acto, la rodense y actual Miss Grand Spain, Celia Sevilla, fue dando paso a los distintos reconocidos en la Gala del Deporte de este año.
En la categoría de ‘Deportista Individual’, recogían este galardón el triatleta David Castro Fajaro y la nadadora Ángela Jiménez Toboso.
El reconocimiento para el ‘Entrenador o entrenadora’, ha recaído en Álvaro Tébar, de natación e Inmaculada Morcillo.
En la categoría de ‘Deportista inclusivo’, José Ángel Serrano y Estela Escribano recogerán este año el distintivo, al igual que David Gascón Villar y las hermanas Laura y Andrea Chicano lo harán en la categoría de ‘Deportista en Edad Escolar’.
Por su parte, Javier Moreno Andrés y Elena Donate García, recibirán el premio a la ‘Joven Promesa’ en la categoría de deportistas universitarios, y el premio a la ‘Trayectoria Deportiva’ será en esta edición para los atletas Jesús Montejano y María José de Toro Sáiz.
Desde la concejalía de Deportes también se entregarán varias menciones especiales, por su “historial deportivo’, a Blas Fernández, José María Gento, Emilio Ibáñez y Nerea de Lamo.
En cuanto al ‘Premio Colectivo’, el equipo de baloncesto de Leb Plata Fundación Globalcaja La Roda y el EQTR Triatlón Rodacal Beyem Femenino han sido este año los galardonados, junto a la ‘Mención especial colectivo’ para las Rodacaminos, el equipo femenino de BTT de La Roda.
Por último, este año se creaba una nueva categoría: ‘Mención Especial por su apoyo al Deporte’, que ha recaído en la empresa local Miguelitos Ruiz; y el club de Ajedrez Torneo Internacional de La Roda y el Club Polideportivo Ajedrez La Roda, por sus 50 ediciones de la organización del Torneo Internacional de La Roda.
La medallista olímpica en kárate, Sandra Sánchez, ha recibido este miércoles el galardón Marca Leyenda en el Teatro Victoria de su ciudad, Talavera de la Reina, uniéndose a figuras como Michael Jordan, Pelé, Maradona, Pau Gasol, Rafael Nadal o Nadia Comaneci.
La deportista se ha referido a su intención de hacer que "la gente reconozca karate y Talavera", adelantando que continuará con sus seminarios internacionales para que lleguen "competidores a entrenar aquí", según ha informado el Ayuntamiento de Talavera por nota de prensa.
"Mi cabeza nunca deja de pensar, de crear nuevos proyectos. Ya estoy pensando en algo nuevo para los deportistas, las empresas, los que estéis aquí luego podéis hablar conmigo", ha añadido, haciendo alusión a la posible presentación de futuros proyectos para ligar el kárate a la Ciudad de la Cerámica.
"Me siento feliz de que ese camino no lo he recorrido sola", ha afirmado de otro lado, agradeciendo su apoyo a familiares y amigos.
La entrega del premio ha contado con la presencia de figuras institucionales, como el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, o la presidenta de la Diputación Provincial de Toledo, Concepción Cedillo. También han asistido el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el director del Diario Marca, Juan Ignacio Gallardo; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de Toledo, José Gutiérrez Muñoz,
El alcalde, José Julián Gregorio, ha destacado que la karateka talaverana Sandra Sánchez "ha escrito la historia de su leyenda con letras de oro", y por eso es la mejor del mundo. "Los talaveranos y los españoles estamos muy orgullosos de ti", ha añadido.
El alcalde ha recordado que Sánchez es actualmente campeona olímpica, medalla de Oro en karate en katas en Tokio 2020, bicampeona mundial en 2018 y 2021, siete veces campeona europea, ganadora de la triple corona que logró hacerse con la victoria en los Juegos Olímpicos, el Mundial y el Europeo.
"Por eso, Sandra Sánchez, es la mejor karateka de todos los tiempos, y por eso estamos hoy aquí, para devolverle en forma de homenaje, todo lo que ha conseguido en esta disciplina deportiva, porque soy de los que piensa que los homenajes y la gratitud hay que hacerlos y mostrarlos en vida", ha planteado Gregorio.
De su lado, la presidenta de la Diputación, ha destacado el compromiso de su Gobierno con el deporte en la provincia y el orgullo toledano por contar entre nuestros más destacados representantes con una deportista de la talla de Sandra Sánchez, no solo por sus muchos y merecidos méritos deportivos, entre los que sobresale especialmente el oro olímpico en kárate en Tokio 2020.
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha desde este viernes, a las 15.00 horas, el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos...
En el 50 aniversario de la gran revista y foro contracultural que fue Ajoblanco, su editor publica Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler. La explosión libertaria de 1976-1977: una revisión crítica...
La edad mínima de acceso a la jubilación anticipada voluntaria será de 64 años y ocho meses, siendo obligatorio haber cotizado al menos 35 años para poder acceder a esta modalidad. Si la carrera laboral...
Los próximos 18 y 19 de febrero se celebrará el Congreso Regional del PSOE de CLM con un único candidato a dirigir el partido, el único también ya reconocido en su partido como crítico de Pedro Sánchez...
Por Marcel Félix, Candidato de Juntas x Castilla-La Mancha al Consejo Ciudadano Autonómico (CCA) de Podemos CLM
La Guardia Civil se ha desplazado hasta el lugar de los hechos, así como una UVI, que solo ha podido certificar el fallecimiento de esta persona.
El presidente del Gobierno ha recalcado que el crecimiento económico en España se está haciendo de manera "equilibrada, "modernizando el tejido productivo y cambiando el patrón de crecimiento" a través...
El proveedor era un importante narcotraficante internacional que tenía múltiples antecedentes por asesinato, tráfico de drogas y blanqueo
Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Mundial de la Informática, que se celebra el 9 de diciembre.
El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta en la Comisión Europea el proyecto 'Wood4Life' para reactivar la cadena de valor forestal y la actividad del sector de la región.
El número fue cantado a las 11.27 horas en el sexto alambre de la quinta tabla.
Uno de cada tres jóvenes (32%) de entre 16 y 18 años no considera que controlar el móvil o las redes a la pareja sea violencia de género.
Muchos años después de esa Transición y en un terreno cada vez más dominante en la vida social, el fútbol, esos poderes tienen un hábitat determinante, el palco del estadio Bernabéu.
Si existiera una alerta roja en la política española hace tiempo que se habría encendido ante sus enormes dosis de desvergüenza y cinismo. El Partido Popular ha mentido y miente en la gestión de todos...
Los expertos coinciden en que no hay que ser alarmistas pero tampoco ignorar la amenaza que supone esta tecnología.
Según la ministra, Isabel Rodríguez, servirá para "combatir" a aquellas comunidades que no cumplen con la Ley de Vivienda, como la Comunidad de Madrid.
García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, acompañados por el alcalde de Munera, Desiderio Martínez, y por la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, han hecho entrega de cinco reconocimientos...
Así se ha pronunciado la consejera Bárbara García a preguntas de los medios después de que el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunciase este martes que ya está "listo"...
"Hoy es un día para reconocer y agradecer al tejido empresarial de Castilla-La Mancha su apuesta por los valores que construyen la marca de nuestra región, como la innovación, la apertura de nuevos mercados...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
"Estoy muy satisfecho con los resultados y también con el porcentaje de participación de la comunidad universitaria".
Delegada del Gobierno, Milagros Tolón:Ya llevamos 42, dos en nuestra región, y es importante seguir visibilizando, trabajando los 365 días del año, no quedarnos solamente en las manifestaciones, los manifiestos...
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que las exportaciones de Castilla-La Mancha han batido récords en los nueve primeros meses del año.
Las investigaciones se iniciaron cuando una vecina de una localidad albaceteña denunció ante la Benemérita que había detectado en el teléfono móvil de su hija, de 12 años, contenido pornográfico explícito.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado hoy, día 2 de noviembre, la orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se regula el desarrollo de la prueba de acceso...
Emiliano García-Page, ha presidido en Mira la Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación del municipio tras la DANA. El consejero de Fomento ha remarcado que todo este trabajo "debe de tener esa doble...
Aprobada la convocatoria de 2025 para atender a familias numerosas de Castilla-La Mancha con un presupuesto de 7,2 millones de euros.
El jefe del Ejecutivo también se ha referido a la foto de familia que han protagonizado todos los presidentes autonómicos junto con el Rey Felipe VI, destacando que hayan participado la unanimidad de todos...
"Un importante grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en las localidades de Abenójar y Corral de Calatrava".
Patxi López considera "una realidad" que el PP tiene información de algunos jueces. García-Page le dice a Pedro Sánchez: "Si lo dice es que puede demostrarlo, si no sería un bulo". Feijóo ve "gravísimo"...
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha indicado que, para ello debe garantizar la igualdad en la prestación de los servicios públicos...
Sobre el problema de la vivienda, ha propuesto los terrenos de los hospitales que en la Comunidad Autónoma se han quedado o se quedarán vacíos tras las mudanzas a nuevas instalaciones --situados en Toledo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.