SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023 · 06:14h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía

Castilla-La Mancha destinará 253,3 millones en 2024 al impulso de la transformación digital, la consolidación del empleo público y la mejora de la gestión tributaria

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado en las Cortes el Presupuesto del próxima año en Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Castilla-La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma en aprobar el proyecto de Presupuestos de 2024.

20.11.2023

Economía en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará el próximo año, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, 253,3 millones de euros, un cinco por ciento más respecto al presupuesto inicial de 2023, para seguir impulsando la transformación digital de la Administración regional, consolidar el empleo público, mejorar la gestión tributaria,continuar promoviendo una gestión eficiente en el ámbito de la contratación pública, garantizar la ejecución de los fondos del programa operativo FEDER 2021-2027 y fortalecer el Sistema Nacional de Protección Civil en la región.

Así lo ha destacado el titular de este departamento, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha comparecido esta tarde para informar sobre el presupuesto de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital para 2024.

Ruiz Molina ha hecho hincapié en que, en esta legislatura, esta Consejería ha asumido las competencias que estaban residenciadas en la Dirección General de Cohesión Territorial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, reforzando su “carácter transversal” y la coordinación que lleva a cabo, a través de una única dirección política, de los recursos financieros, humanos y tecnológicos, que son “los tres principales instrumentos que tiene el Gobierno regional para garantizar una prestación de los servicios públicos de calidad y accesible a toda la ciudadanía”.   

En este sentido, ha explicado que la mencionada cuantía va a permitir, en el ámbito de la coordinación de los recursos tecnológicos, “impulsar la transformación digital del sector público, para alcanzar la digitalización plena de la Administración regional, mejorando la eficiencia”, así como “favorecer la digitalización en el sector privado, posibilitando la extensión de la conectividad digital y el fomento de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial”.

El consejero ha precisado que, con un 48 por ciento del presupuesto total de la Consejería, se va a reforzar el equipamiento destinado a la ciberseguridad y el uso de técnicas de inteligencia artificial para la evaluación de las políticas públicas que desarrolla la Junta.

Ofertas públicas de empleo, incremento retributivo y formación

El titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital también ha indicado que, en el área de los recursos humanos, los principales objetivos son “proseguir con la consolidación del empleo público, reduciendo la tasa de interinidad y garantizando que el personal empleado público no sea de nuevo moneda de cambio si vienen mal dadas desde el punto de vista financiero”.

De la misma manera, ha añadido que, en esta legislatura, el Ejecutivo autonómico seguirá aprobando ofertas de empleo público; agotando, en materia de retribuciones, “el incremento máximo que nos autoriza la legislación básica del Estado y apostando por la formación para la mejora de la calidad de los servicios que prestamos”.

Ruiz Molina también se ha referido al área de los recursos financieros, en la que se pretende mejorar la gestión tributaria, con la puesta en marcha del expediente electrónico para facilitar a cada contribuyente el cumplimiento de las obligaciones tributarias; además de seguir impulsando “una gestión eficiente” en el ámbito de la contratación pública, facilitando la participación de las pequeñas y medianas empresas de la región; y de garantizar la ejecución de los fondos FEDER en el nuevo programa operativo 2021-2027, con el fin de alcanzar el 100 por ciento de su ejecución, “como así lo hemos conseguido en el programa operativo 2014-2020”, ha puntualizado.

Además, el consejero ha apuntado que, en el ámbito de la protección ciudadana, el principal objetivo es fortalecer el Sistema Nacional de Protección Civil en Castilla-La Mancha, “dando un importante impulso a las infraestructuras, tanto en lo que se refiere al servicio 1-1-2 como a la nueva Escuela de Protección Ciudadana, adecuando sus instalaciones a las nuevas demandas formativas de los colectivos que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil en la región”.

Castilla-La Mancha, primera región en aprobar su proyecto de Presupuestos

El titular de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital también ha recordado que Castilla-La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma en aprobar el pasado mes de octubre el proyecto de Presupuestos de 2024, que asciende a 12.473 millones de euros, con una variación del 0,3 por ciento respecto a 2023, es decir, 41,7 millones más.

Unas cuentas que se han elaborado “con prudencia en cuanto a la estimación de ingresos y con moderación a la hora de determinar los gastos, como avala la AIReF, y que ha tenido como principal criterio para su diseño el compromiso con la responsabilidad fiscal”, ha continuado Ruiz Molina, quien ha agregado que también tienen “el visto bueno” de los agentes sociales.

Un presupuesto que ha definido como “equilibrado, con déficit cero”, ya que “no vamos a generar endeudamiento, por un sentido de alta responsabilidad en un contexto de altos tipos de interés y un endurecimiento de las condiciones financieras”; y que no va a subir impuestos, “por lo que seguiremos siendo una de las comunidades autónomas con una menor presión fiscal”.

Del mismo modo, ha dicho que es “eminentemente social”, ya que destina un 70 por ciento del gasto a sufragar los servicios públicos fundamentales, es decir, al Estado del Bienestar, con 7.304 millones; y que contribuye al desarrollo económico, pues se dedican 2.200 millones a incentivar el crecimiento económico para la generación de riqueza y empleo.

Asimismo, ha incidido en su “fuerte perfil inversor”, ya que se destinan más de 1.700 millones de euros para financiar operaciones de capital, y en que está “comprometido con la lucha contra la despoblación”, con unas partidas que crecen en su conjunto un doce por ciento hasta superar los 1.900 millones.

“Un presupuesto para el próximo ejercicio, que nos permitirá seguir cumpliendo los dos principales compromisos adquiridos con la ciudadanía: consolidar el Estado del Bienestar, fortaleciendo los servicios públicos fundamentales y atendiendo a las familias, en especial, a las más vulnerables; y proseguir con la senda del crecimiento y de empleo, sin subir los impuestos y desde la responsabilidad fiscal en momentos de incertidumbre”, ha subrayado Ruiz Molina, al tiempo que ha mostrado su satisfacción por poder tramitar el correspondiente presupuesto “en tiempo y forma”, asegurando que es “la mejor manifestación de la estabilidad institucional y política de la que goza Castilla-La Mancha”.

#administraciones publicas
#castilla-la mancha
#hacienda
#juan alfonso ruiz molina
#presupuesto castilla-la mancha 2024
#transformación digital
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este sábado en Castilla-La Mancha: cielo poco nuboso y temperaturas en ligero ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.

BONOLOTO Y EUROMILLONES

Sorteo celebrado este viernes, 8 de diciembre.

La actriz francesa Hélène Darras denuncia a Gérard Depardieu por agresión sexual en la película 'Disco' de 2007

Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.

LA PRUEBA DEL TALÓN, EN CLM: detectará cuarenta posibles enfermedades en los recién nacidos

El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".

CONSUMO: Más que un regalo, uno más en la familia

Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.

RENOVACIÓN CGPJ: Sánchez propondrá a Feijóo crear una comisión de trabajo

El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

45 años a celebrar. Lecciones por aprender

Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.

No es casualidad, se llama Constitución

Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Albares sostiene que son igualmente insoportables las víctimas inocentes israelíes y las palestinas

El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha su canal oficial en WhatsApp

En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...

CONSEJO DE GOBIERNO: CLM ya puede adquirir equipamiento hospitalario por 11,3 millones de euros

Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...

Amnistía Internacional, preocupada por el uso de armas táser por parte de policías locales de algunos municipios de CLM

Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma

Detenidas once personas por distribuir internacionalmente aceite de oliva adulterado

Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...

La Fundación Eurocaja Rural anuncia las 10 entidades beneficiarias de sus ayudas 'WORKIN'

Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.

Esto es lo que ganan los miembros del Gobierno de CLM

García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.