
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
Toda su vida ha estado ligado al ámbito municipal y ahora, como presidente de la Diputación de Ciudad Real, intentará coordinar la institución provincial con los ayuntamientos: "Si hay coordinación, se produce un efecto multiplicador de los recursos que contribuye a la defensa del interés general". Miguel Ángel Valverde es, desde las pasadas elecciones autonómicas y municipales, nuevo presidente de una diputación en la que cree porque su papel "es esencial para los pueblos". Sus dos principales objetivos son: "ayudar a nuestros pueblos y ciudades a consolidar y mejorar la prestación de servicios públicos a sus ciudadanos. Y, en segundo lugar, intensificar la lucha contra la despoblación. El reto demográfico es una prioridad en la que ponemos todo nuestro empeño. Sabemos que no será fácil, pero es nuestra obligación trabajar para combatir la despoblación". En el transcurso de esta entrevista, Valverde asegura que "vivimos en una democracia plena, consolidada, en donde todos los pasos dados hacia delante no van a hacer sino consolidarse y servir de cimiento para dar los siguientes, porque los hemos dado entre todos".
Te has definido como un “convencido municipalista” y has defendido el papel de las Diputaciones que en algún momento se puso en entredicho: ¿para qué y a quién servirá la Diputación de Ciudad Real que ahora presides?
Toda mi vida política ha estado ligada al ámbito municipal y en las sucesivas responsabilidades que he ostentado nunca he perdido la referencia del municipalismo como la mejor opción para que nuestros pueblos y sus gentes avancen. Siempre he pensado que si no existieran las Diputaciones, habría que crearlas, porque se complementan con los ayuntamientos, ya que comparten los mismos intereses, que no son otros que lograr mayor calidad de vida y el bienestar de todos los ciudadanos de la provincia. Si hay coordinación, se produce un efecto multiplicador de los recursos que contribuye a la defensa del interés general.
Creo que el papel de las Diputaciones es esencial para los pueblos, sobre todo para los más pequeños, para vertebrar mejor el territorio y para corregir desigualdades. También es crucial en el mantenimiento del medio rural. En este nuevo mandato los pueblos de la provincia y sus vecinos constituyen el principal objetivo de la institución provincial. Por eso hemos creado un área específica de gestión para apoyar a los municipios de la provincia y a sus consistorios.
Estoy convencido de que el futuro debe ser apasionante para las Diputaciones, porque pueden ayudar, de una manera mucho más eficiente y cercana, a la coordinación de las estrategias de desarrollo local participativo en el medio rural que ayuden a frenar la despoblación.
Apoyo a los ciudadanos, mejora de los servicios públicos, lucha contra la despoblación, agua potable… ¿Consideras imprescindible el trabajo compartido entre administraciones, Junta, Diputaciones y municipios?
La coordinación entre administraciones es imprescindible para que el medio rural sea considerado por los ciudadanos como una opción interesante y real para establecerse. Desde la Diputación de Ciudad Real trabajamos para dotar a los pueblos de mayores y mejores servicios, pero es innegable que en esta difícil empresa la intervención de otras administraciones debe coadyuvar de manera decisiva. Cuando hay unión, responsabilidad y, sobre todo, un compromiso firme de las instituciones, las sociedades y los pueblos avanzan.
Desde la Diputación de Ciudad Real tenderemos la mano o nos pondremos a disposición de todas las administraciones, locales, regionales, nacionales o europeas que estén dispuestas a colaborar para que la provincia de Ciudad Real mejore.
Nuestra intención es mejorar lo que nos hemos encontrado y convertirnos en un puente entre los ayuntamientos y territorios a los que representamos con otras administraciones o entidades que deben escucharnos y atendernos como nosotros vamos a ser colaboradores necesarios y leales con todas ellas cuando se nos pida atendiendo siempre al interés general de los ciudadanos a los que nos debemos.
En tu discurso de toma de posesión anunciaste el “deber fundamental” de apoyar a los pueblos y una de las primeras medidas ha sido movilizar 22 millones para ayudar a municipios a hacer frente a inversiones y gastos corrientes y, en especial, para mejorar la red de abastecimiento de agua: ¿son los pueblos y sus vecinos los principales objetivos de la diputación que presides?
Rotundamente sí. Nuestro propósito, tal y como avancé en mi discurso de investidura, se resume en dos objetivos programáticos fundamentales: ayudar a nuestros pueblos y ciudades a consolidar y mejorar la prestación de servicios públicos a sus ciudadanos. Y, en segundo lugar, intensificar la lucha contra la despoblación. El reto demográfico es una prioridad en la que ponemos todo nuestro empeño. Sabemos que no será fácil, pero es nuestra obligación trabajar para combatir la despoblación.
Hemos creído conveniente incentivar la ayuda a los ayuntamientos para que puedan hacer frente con más garantía al gasto corriente. Las reuniones que vengo manteniendo con los alcaldes de la provincia me sirven para certificar la existencia de necesidades acuciantes que vengo detectando también en mi pueblo, Bolaños de Calatrava. En este sentido, la inversión en la mejora de las redes de agua potable es necesaria porque no es de recibo que haya porcentajes de eficiencia en las redes en muchos municipios que ponen de manifiesto grandes pérdidas de un recurso que es imprescindible y tan escaso. Y los ayuntamientos tienen muchas dificultades para abordar de manera urgente este tipo de actuaciones.
También has asegurado que “no habrá marcha atrás” en cuanto a la ayuda a los diferentes sectores y colectivos o en cuanto a la reivindicación de derechos y libertades: “todos los pasos dados hacia adelante no van a hacer sino consolidarse y servir de cimientos para dar los siguientes, porque los hemos dado entre todos…”.
Nuestro compromiso con el tercer sector es real e inquebrantable. En los pocos meses que llevamos al frente de la Diputación de Ciudad Real ha quedado demostrado que los relatos interesados que se difundieron coincidiendo con el cambio de gobierno en la institución provincial no eran ciertos. En mi discurso de investidura mostré mi compromiso y ayuda a los diferentes sectores y colectivos o también con la reivindicación de derechos y libertades. Dije entonces y reitero ahora que vivimos en una democracia plena, consolidada, en donde todos los pasos dados hacia delante no van a hacer sino consolidarse y servir de cimiento para dar los siguientes, porque los hemos dado entre todos. La Diputación de Ciudad Real sigue estando detrás del apoyo a todo tipo de instituciones, entidades y organismos que con sus acciones tratan de mejorar la vida de la gente y defender el interés general de todos.
Presides una Diputación que por primera vez en su historia cuenta con más mujeres que hombres en la Corporación y en el equipo de gobierno y también has asegurado que “el verdadero motor de esta casa son los trabajadores” …
Los gobiernos en democracia van y vienen, entran y salen, pero la verdadera estructura y motor de las instituciones, en este caso la Diputación de Ciudad Real, son sus trabajadores, quienes con mucho celo sacan adelante el funcionamiento ordinario y extraordinario de las administraciones. Estamos escuchando a los trabajadores y caminamos juntos para hacer más por los pueblos y por ciudadanos a los que servimos. No obstante, la plantilla tan exigua que nos hemos encontrado en la mayoría de los servicios dificultan en este momento actuaciones que podríamos llevar a cabo desde la Diputación en beneficio de los ayuntamientos de la provincia, a pesar de que hemos creado un área específica de gestión para apoyar a los pueblos y a sus vecinos.
En cuanto a la presencia mayoritaria de mujeres, no puedo sino mostrar mi satisfacción por el excelente Equipo de Gobierno que hemos conformado, donde las mujeres superan en número a los hombres y todos trabajamos para cumplir en nuestro territorio la función que le confiere la Constitución a las Diputaciones provinciales. Le reitero que nuestro empeño y principal objetivo es ayudar a mejorar nuestra provincia y la vida de sus habitantes.
DCLM
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.