MIERCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023 · 01:13h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El buitre leonado que se encontraba mal y decidió quedarse a vivir en Albacete

Tras los cuidados del Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete, donde ha recibido asistencia sanitaria, alimentaria y ejercicios de musculación, se ha reincorporado a su hábitat natural en libertad y con todas las garantías.

28.09.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado este jueves en la localidad albaceteña de San Pedro en la puesta en libertad de un buitre leonado que el pasado 30 de agosto se posó dentro de la ciudad de Albacete, concretamente en la zona del distrito de Villacerrada.

Según los expertos, este ejemplar "se encontraba mal y decidió a pesar de poder volar 300 kilómetros de distancia, quedarse en la ciudad de Albacete el 30 de agosto".

Han explicado que este buitre leonado fue trasladado al Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete, unas instalaciones de la Consejería de Desarrollo Sostenible, donde ha recibido asistencia sanitaria, alimentaria y ejercicios de musculación "para poder levantar el vuelo y volver a su hábitat natural en libertad y con todas las garantías".

Actualmente, en estas instalaciones de la carretera de Ayora, en Albacete, hay otros tres buitres leonados más, y se trabaja para poder realizar la reintroducción al medio natural, de otro de estos ejemplares próximamente.

UN TRABAJO EXTRAORDINARIO

El delegado provincial de la Junta de Comunidades ha querido nuevamente poner en valor el trabajo "extraordinario" de la plantilla de 10 profesionales del Centro de Recuperación de la Fauna Salvaje de Albacete --entre el servicio veterinario y los agentes medioambientales-- y ha apuntado que el pasado año pasaron por este espacio de la Consejería de Desarrollo Sostenible, un total 512 ejemplares, con un gran éxito de reintroducciones al medio natural.

Ha remarcado la importancia de este Centro para la educación ambiental, un referente en toda la Comunidad Autónoma, con numerosas actividades que se desarrollan a lo largo del año, dirigidas a los centros educativos de la provincia de Albacete.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha asistido, junto a la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, y el alcalde del Ayuntamiento de San Pedro, Daniel Sancha, a la suelta de este ejemplar con la colaboración de los agentes medioambientales de Albacete, en la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.

ASÍ ES EL BUITRE LEONADO: PICO PODEROSO, COLA DE PLUMAS Y CUELLO LARGO Y DESPLUMADO

El buitre leonado es una rapaz grande con adaptaciones para la detectar y comer carroñas de gran tamaño. Tiene un pico poderoso, una característica cola de plumas y un cuello largo y desplumado para comer con facilidad en el interior de los cadáveres.

La envergadura del buitre leonado con las alas desplegadas puede superar los 2,5 metros, con un peso entre los 6 y 8 kilos. Es una de las aves más voluminosas de Europa, junto con la avutarda y también una de las más longevas, pudiendo vivir en libertad más de 20 años.

Junto con el buitre negro, el quebrantahuesos y el alimoche es una especies de buitres que pueden verse en Europa, y se le puede encontrar en España, uno de los países con el 90 por ciento de las poblaciones de buitres de la Unión Europea. En Castilla-La Mancha abunda en los cortados del Parque Natural del Alto Tajo y las Hoces del Duratón y la provincial de Albacete en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima y en las Hoces del Júcar y del Cabriel, espacios naturales protegidos que albergan nutridas poblaciones de esta rapaz gregaria que extiende su zona de campeo por toda la sierra y áreas circundantes.

El buitre leonado es un ave planeadora más que voladora. Apenas mueve las alas en el aire, permaneciendo cernido en las altas corrientes durante las horas de más calor del día. Prefiere levantarse sobre corrientes ascendentes de aire caliente y siempre a la búsqueda de animales muertos (especialmente grandes mamíferos) de los que alimentarse.

ATAJAR RADICALMENTE EL USO ILEGAL DE VENENOS

Debido a su gran recuperación poblacional, el buitre leonado no cumple actualmente los criterios para ser incluida en la lista roja de especies amenazada, pero si aparece en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial con el objetivo de tratar de seguir contando con una saludable población de buitres leonados. Para lograrlo es importante atajar radicalmente el uso ilegal de venenos y adoptar algunas medidas tendentes a flexibilizar tanto la legislación relacionada con la gestión de vertederos y muladares.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha permitido la instalación de muladares controlados para La adecuada gestión de los restos cinegéticos generados durante la caza debe tener como directriz fundamental evitar que sirvan de alimento a carnívoros y jabalíes, contribuyendo así a la mejora de la situación sanitaria, pero sin por ello comprometer la conservación de las especies de aves necrófagas.

De hecho, el depósito de los subproductos de caza mayor en muladares y en zonas de protección para las especies necrófagas se considera una de las medidas más eficaces para proteger las poblaciones de estas especies, siempre respetando las prácticas de gestión de los restos que compatibilicen la conservación de estas aves con un adecuado cumplimiento de la normativa sanitaria.

#albacete
#buitre leonado
#centro de recuperación de la fauna salvaje de albacete
#pedro antonio ruiz santos
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

Este miércoles en Castilla-La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 12 grados en Albacete, entre 6 y 12 en Ciudad Real, entre 3 y 12 grados en Cuenca, entre 2 y 12 en Guadalajara y entre 3 y 13 grados en Toledo.

BONOLOTO Y EUROMILONES

Sorteo del martes, 5 de diciembre.

Albares sostiene que son igualmente insoportables las víctimas inocentes israelíes y las palestinas

El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...

EL OBSERVADOR

CONSUMO: Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad

Hoy además...El 33% de los castellanomanchegos tiene intención de gastar más esta Navidad. CLM, con una subida del 1%, región donde menos aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en La Coruña

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 55 en 2023 (1.237 desde 2003).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Antonio Cerezo y Ana Tauste ganan en Alcalá del Júcar

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.