MIERCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023 · 02:58h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política

COMPARECENCIAS DEL NUEVO GOBIERNO EN LAS CORTES: Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz

El Plan de Salud de Castilla-La Mancha continuará siendo la hoja de ruta de las políticas en materia sanitaria reforzando la prevención, la promoción de la salud y la investigación. El compromiso más relevante asumido por el presidente García-Page para esta legislatura es la aprobación de la Ley de Garantías de la demanda asistencial, limitando los tiempos de espera.

27.09.2023

Política en Castilla-La Mancha

comentarios

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla-La Mancha para exponer las líneas maestras de actuación de su consejería durante la próxima legislatura. Un programa que cuenta con "la aprobación de la Ley de Garantías de la Demanda Asistencial en Castilla-La Mancha" como "compromiso más relevante".

Fernández ha indicado que la norma se encuentra en fase de elaboración y que llegará a las Cortes con el objetivo de limitar "los tiempos de espera a 180 días en procedimientos quirúrgicos, 60 días en consultas, 30 días en pruebas diagnósticas.

Además, el consejero de Sanidad se ha comprometido a que esta sea "la legislatura de consolidación en materia de infraestructura, tecnologías, recursos humanos y de cambio de paradigma". Para ello, ha señalado, la Consejería cuenta con una "hoja de ruta clara" marcada por el 'Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025'.

Concretamente, en el ámbito de infraestructuras, ha reivindicado que durante "los últimos ocho años se han destinado 1.200 millones de euros a inversión", una política que continuará en el ámbito de la Atención Primaria con la conclusión de "48 de obras que se encuentran actualmente en diferentes fases de actuación", así como las inauguraciones de los hospitales de Cuenca y Guadalajara.

En materia de tecnología, Fernández ha destacado que se han destinado "300 millones de euros dedicados" que han situado a la región "entre las tres comunidades de mayor renovación tecnológica".

Entre las expectativas para la próxima legislatura en la materia, el consejero ha destacado la extensión de medios para fomentar el "crecimiento de la autonomía diagnóstica", así como la ampliación de los servicios oncológicos.

  • Sobre el personal sanitario, el consejero ha adelantado que, junto a las "6.600 plazas que se encuentran en distinta fase de oferta", se continuarán realizando convocatorias "con más o menos mil plazas por año". Además, ha señalado la importancia de la formación, apuntando que el objetivo "es llegar a 550 plazas al año" frente a las 467 de la actualidad.

En este sentido, ha señalado que "el 75% de las personas que concluyeron su especialización" han optado por aceptar un puesto en el sistema sanitario castellano-manchego, unas cifras "cubrir el 100% de la tasa de relevo" frente a las jubilaciones.

En cuanto al mencionado cambio de paradigma, Fernández ha planteado que el objetivo es "dejar de hablar tanto de sanidad y hablar más de salud", consolidando un modelo basado en "la prevención" frente a únicamente el "tratamiento de la enfermedad". Para ello, ha destacado el objetivo de extender las "pruebas del talón" en pediatría hasta las 40 frente a las 27 actuales.

Asimismo, ha destacado el incremento de la oferta vacunal, con una cartera que continuará aumentando "con la incorporación de la vacuna contra la bronquiolitis" y constituyendo "un calendario vacunal" que cubra todas las edades.

En la misma línea, ha apuntado que el proyecto del 'Plan Regional de Daño Cerebral Sobrevenido' con la creación de una unidad especializada y que "irá acompañado de un proyecto piloto en Talavera de la Reina".

También ha reseñado la voluntad de la Consejería de desarrollar el 'Primer Plan Regional Contra el Cáncer' que apostará por la prevención con "promoción de hábitos saludables", las estrategias de cuidado y la mejora de los tratamientos.

En el ámbito organizativo, Fernández ha señalado que en los últimos años "ha evolucionado mucho la situación y por tanto las prioridades".

Para hacer frente a las mismas, el consejero ha destacado cambios de competencias y organigrama, con la creación de la Dirección General de Asistencia Hospitalaria, y la reincorporación de competencias en consumo y estrategia farmacéutica.

VOX RECLAMA LA RECUPERACIÓN DE LA ASISTENCIA EN PERSONA 

Tras la comparecencia del consejero, el Grupo Parlamentario Vox, de la mano de su portavoz ante la comisión, Iván Sánchez Serrano, ha manifestado, al igual que anteriores comparecencias de las consejerías, su disposición a poner "una mano tendida para cuantas cuestiones y necesidades le sean requeridas" por la Consejería.

Sánchez ha reclamado que entre las líneas de acción se incorpore "recuperar la presencialidad" de la asistencia sanitaria, tras "la instalación en exceso de la teleasistencia en algunas zonas" tras la pandemia de COVID-19.

En la misma línea, ha señalado la importancia de "la presencia de médicos en zonas susceptibles de despoblación".

EL PP CRITICA LAS LISTAS DE ESPERA 

Por otra parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan Antonio Moreno Moya, ha manifestado su perspectiva "nada optimista", acusando al consejero de ser el responsable de "un abandono sistemático de la sanidad de Castilla-La Mancha".

Moreno Moya ha indicado que la gestión de Fernández en las dos legislaturas precedentes ha "propiciado un colapso de la Atención Primaria". Asimismo, ha afirmado que se han "disparado la lista de espera de sobremanera".

Pese a esta evaluación de la situación, el diputado autonómico ha afirmado que "el Partido Popular de Castilla-La Mancha seguirá con propuestas para mitigar la situación caótica provocada por la peor gestión sanitaria del país".

EL PSOE REIVINDICA LA MEJORA RESPECTO A 2015 

Frente a la intervención del Grupo Parlamentario Popular, el PSOE ha reivindicado los cambios introducidos desde la llegada al gobierno autonómico de Emiliano García-Page en 2015.

Entre los elementos que ha reivindicado se encuentra el incremento de las plantillas hasta "los 37.000 profesionales en el ámbito sanitario", frente a los "27.000 profesionales que había en 2015".

Además, ha subrayado la inversión en infraestructura sanitaria que "no tiene que ver solo con la relación directa con sanidad sino que está creando actividad y empleo".

#castilla-la mancha
#cortes castilla-la mancha
#jesús fernández sanz
#sanidad castilla-la mancha

Te puede interesar...

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

Este miércoles en Castilla-La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 12 grados en Albacete, entre 6 y 12 en Ciudad Real, entre 3 y 12 grados en Cuenca, entre 2 y 12 en Guadalajara y entre 3 y 13 grados en Toledo.

BONOLOTO Y EUROMILONES

Sorteo del martes, 5 de diciembre.

Albares sostiene que son igualmente insoportables las víctimas inocentes israelíes y las palestinas

El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...

EL OBSERVADOR

CONSUMO: Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad

Hoy además...El 33% de los castellanomanchegos tiene intención de gastar más esta Navidad. CLM, con una subida del 1%, región donde menos aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en La Coruña

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 55 en 2023 (1.237 desde 2003).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Antonio Cerezo y Ana Tauste ganan en Alcalá del Júcar

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.