
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha manifestado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social sigue viendo como objetivo "alcanzable y razonable" la reducción de 37 horas y media a la semana durante 2024 y ha pedido no "hacer chascarrillos, ni bromear" con los trabajadores que tienen horarios "de sol a sol".
A preguntas de los medios en Toledo antes de la inauguración de las jornadas de 'Salud Mental y precariedad laboral. La gestión de los riesgos psicosociales', ha manifestado que "llevamos con el módulo de las 40 horas semanales y las 8 horas diarias más de un siglo".
"Con las 40 horas semanales, casi más de tres décadas. Por lo tanto, yo creo que es el momento de abrir este debate. Porque no hay ninguna duda de que una de las principales causas del malestar social que causa el trabajo, en la salud mental de los trabajadores, es precisamente trabajar por encima de horarios razonables", ha aseverado Pérez.
Respecto a las palabras del presidente de la Confederación de Hostelería de España, José Luis Yzuel, que expresó que "toda la vida en hostelería" se ha hecho "media jornada, de 12 a 12", ha considerado que no es de recibo "banalizar" con los exceso de jornada "en sociedades del siglo XXI, donde la productividad ha crecido exponencialmente", rechazando que "todavía se juegue con la idea de jornadas agotadoras".
"NO HAY ESCASEZ DE TRABAJADORES"
A su modo de ver, "en España, ni en la hostelería ni en ningún otro sitio hay un problema de escasez de trabajadores, lo que hay es un problema de malas condiciones de trabajo", porque no se trata sólo del salario, se trata también de que los trabajadores y las trabajadoras cuando trabajan no pierdan "los derechos a cuidar de sus hijos, a tener una mínima vida familiar, a poder tener una vida cultural o a tener ocio".
Así, ha situado a España como "un país que sufre el exceso de jornada, con horas extraordinarias impagadas", y por ello "la Inspección de Trabajo y Seguridad Social está llevando una actuación muy contundente para evitar estos abusos".
Además, ha reconocido que "hay un repunte de las enfermedades mentales" por nuevas realidades "como el síndrome del 'burnout', con trabajadores estresados, sometidos a fórmulas de acoso laboral", señalando que con el algoritmo MAX "permite descubrir qué empresas están haciendo horas extras sin pagar".
EL TRABAJO NO PUEDE SER SUFRIMIENTO
Sobre las jornadas de salud mental del Consejo de la Unión Europea, el secretario de Estado lo ha calificado como "uno de los debates más innovadores de todos los que se van a producir en Europa durante la presidencia española".
Por ello, ha centrado el debate en que "el espacio laboral no puede ser un lugar de sufrimiento y que la gente tiene derecho a trabajar, a tener salarios dignos y a vivir oportunamente sin que el trabajo sea uno más de sus problemas".
"Combatir la precariedad seguramente es más eficaz que centenares de ansiolíticos y de pastillas y de lo que se trata ahora es precisamente de reflexionar sobre estos aspectos", ha enfatizado.
España, ha señalado, "no solo ha liderado este debate sino que ha pedido un informe al Consejo Social Europeo". "Esperemos que en octubre el Consejo de la Unión Europea pueda llevar a cabo unas conclusiones sobre precariedad y salud mental", ha confiado.
El Ministerio de Trabajo quiere impulsar una directiva de riesgos psicosociales en el conjunto de Europa, ha remarcado, defendiendo que
"la reforma laboral impulsada por Yolanda Díaz es seguramente el antídoto más grande de la historia laboral española contra la precariedad".
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 17 grados en Albacete, entre 5 y 13 en Ciudad Real, entre 0 y 11 grados en Cuenca, entre 3 y 10 en Guadalajara y entre 5 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
El presidente de CLM, Emiliano García-Page, ha explicado que así se abarcará "casi el 95% de los problemas de la vida de un ser humano".
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
Se han inmovilizado 16 depósitos de aceite y más de 5.200 litros de aceite de oliva adulterado preparado para su venta e intervenidos más de 91.000 euros en efectivo. Los registros se llevaron a cabo en...
Las iniciativas seleccionadas persiguen una inclusión social real, proporcionando oportunidades de formación, orientación laboral y empleo con apoyo.
García-Page cobró en 2022 casi 3.000 euros más que el ejercicio anterior.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.