
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Deportes
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha presentado este lunes junto al concejal de Deportes de la ciudad, Antonio Núñez, y el organizador del evento, Juan Flores, la XVI Marcha de bicicleta de montaña Talajara. Una prueba que este año atraerá a más de 1.200 participantes "de todas las provincias del país", a participar el 30 de septiembre en sus modalidades de Maratón y Supermaratón.
Según ha expuesto Juan Flores, la prueba, que tendrá su salida y meta en el Recinto Ferial de Talavera de la Reina, "constará de dos pruebas, de 128 kilómetros y 82 kilómetros". Además de estas pruebas "para los mayores", el evento también contará con "dos marchas para los niños; Talajara Infantil con un recorrido de un kilómetro por el parque de La Alameda, y Talajara Mini, con un circuito de 8 kilómetros por la ciudad de Talavera".
Flores ha destacado que esta será la segunda edición con los nuevos recorridos, tras la modificación incorporada al "no poder disponer del a Vía Verde", que atravesarán los municipios de Las Herencias, Belbís de la Jara, Alcaudete de la Jara y La Granja en la modalidad de Maratón, y a las que se sumará Aldeanueva de Barbarroya, Campilllo de la Jara y Buenasbodas en el recorrido de la Supermaratón. "Sin las localidades por las que pasa, Talajara no sería nada", ha reivindicado Flores.
Por otra parte, ha destacado el esfuerzo que supone a la organización, ya que "una prueba con un recorrido tan extenso obliga a tener a gente en muchos sitios", señalando que habrá "140 personas en organización".
Además, ha subrayado el apoyo de Aqualia para disponer aljibes de agua en los que los participantes podrán abastecerse y que harán que "la sostenibilidad sea emblema" de la marcha, al permitir que se prescinda de "más 24.000 botellas de agua de plástico".
De su lado, el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha elogiado a "los patrocinadores, los organizadores y todos los que hacen posible esta velada tan importante para el deporte talaverano".
Gregorio ha reivindicado que se trata de "una de las pruebas más importantes de bicicleta de montaña en la zona centro". Además, se ha comprometido a mantener el papel del Ayuntamiento en su desarrollo, "apoyando a una prueba que seguirá dando muchos éxitos al deporte de Talavera de la Reina".
Asimismo, ha destacado el beneficio para la ciudad, más allá del ámbito deportivo, planteando el "impacto económico positivo para Talavera y la Comarca", que ha ejemplificado con el lleno hotelero que se espera en la Ciudad de la Cerámica el sábado 30 de septiembre.
En la misma línea, el concejal de Deporte ha elogiado que Talajara constituya "un referente a nivel nacional" en el ámbito de las bicicletas de montaña, y se ha comprometido a "apoyar con todos los medios" desde la concejalía.
Javier Écija y Beatriz Martínez se han impuesto este fin de semana en la general de la 'II The Cañamon Bike Race', disputada en Budia, que, al mismo tiempo ha sido la sexta prueba del Circuito MTB de la Diputación Provincial de Guadalajara. Ya solo quedan dos citas para completarlo, que llegarán en Pastrana (8 de octubre) y Mondéjar (22 de octubre).
Organizada por el Club Alcarria Racing Bike y por el Ayuntamiento de Budia, con una participación de 150 bikers, la carrera, puntual como siempre, salía a las 9:30 horas de la mañana desde la Plaza Mayor de la localidad alcarreña. La cuenta atrás la hacía David Nicolás, su alcalde. El día era perfecto para la práctica del MTB, con sol y una temperatura de 15ºC a esa hora. A lo largo de la mañana subía notablemente, hasta superar los 25 durante la entrega de los trofeos.
Los bikers comenzaban, como en 2022, a pedalear en dirección a El Olivar ascendiendo por la tradicional subida de la Fuente Larga. Sin embargo, la organización ha variado el recorrido por completo con respecto a la primera edición. Aprovechando la privilegiada orografía y naturaleza del lugar, en vez de encaminarse hacia Gualda y Trillo, en esta ocasión el recorrido lo hacía hacia El Olivar, Durón, Auñón, Berninches y Alhóndiga, antes de regresar a la meta de Budia. El trazado era aplaudido de manera general por los participantes en meta, a pesar de su dureza. En todo caso, y como en cada carrera del circuito de la Diputación, hubo dos opciones. La ruta larga, de 59 kilómetros, acumulaba un desnivel positivo de nada menos que 1.450 metros, mientras que la corta, notablemente más suave, contaba con un desnivel de 400 metros.
El primero en llegar a la meta era Javier Écija (Bike Time). Paraba el crono en 2h. 29´17”, escoltado por el madrileño Carlos Hernández (Cross Chicken CDE), que no le disputó la victoria en la última subida a Plaza Mayor de Budia y calcó su tiempo. “Hemos salido tranquilos. Sabíamos que el recorrido era duro y que había que guardar fuerzas para el final, para que el último tramo no se hiciera bola”, afirmaba después de la llegada el ganador. Los favoritos rodaron en grupo hasta la subida a El Olivar. “Cuando hemos llegado al alto, sabía que tenía que entrar el primero en la siguiente senda. He apretado para conseguirlo, y a mi rueda se ha metido Carlos Hernández”, continuaba el a la postre vencedor. Arriesgando en la bajada como suele, el sacedonero, con el madrileño siguiendo su estela en las trazadas, logró distanciarse en unos segundos que luego, relevándose, el dúo ha sabido conservar hasta la meta. Habiendo cumplido este sábado 24 años, “Carlos me ha regalado la victoria”, afirmaba el chaval en la Plaza Mayor de Budia. “Llevo muchas batallas disputadas con él. Le aprecio mucho. Y le agradezco el detalle”, añadía. Sobre el trazado de la 'The Cañamon Bike Race' y la organización, Écija sólo tenía palabras de elogio. “El recorrido me gusta mucho. Conozco bien la zona, está cerca de mi trabajo y de mi pueblo. Estaba perfectamente marcado y la organización ha sido impecable”, terminaba.
Carlos Hernández señalaba en meta que el desarrollo de la carrera de ayer era similar a la última, disputada en Brihuega. “Javi y yo hemos dado caña desde el principio, a relevos, y hemos logrado llegar así a meta, una vez más”, resumía. Al madrileño le gustó la carrera. “Vamos tan rápido, que no nos da tiempo a percibir lo bonito que es el paisaje. Hemos pasado por sitios con vistas preciosas, en los que era inevitable pensar en parar a tomar algo”, contaba. El hoy segundo remarcaba también la dureza del trazado, “con rampas duras y muy largas, y bajadas técnicas”. Asimismo, Hernández destacaba que Écija “me ha ido mostrando las trazadas en los descensos”, asegurando que, en solitario, “hubiera bajado mucho más lento”. Por último, el biker madrileño agradecía también su esfuerzo a la organización. “Estas carreras no se podrían llevar a cabo sin el esfuerzo de gente altruista que dedica su tiempo libre a señalizar y a la logística de las pruebas, y, en definitiva, a fomentar el deporte”, terminaba. Hernández volverá al circuito para participar en la prueba de Pastrana, el próximo 8 de octubre.
A 1´48” llegaba un clásico del Circuito de Guadalajara, Oscar Chicharro (TT Carbon Wheels), que ha hecho pódium en la general por primera vez desde que lleva participando en él. Feliz por su clasificación, comentaba en meta que “la carrera ha sido brutal, con mucho desnivel, bajadas y subidas técnicas, hoy incluso un poco más por últimas las lluvias, que ha arrastrado piedras”. Chicharro, Néstor Gómez y Oscar Cortés conformaron un grupo de veteranos en persecución de los dos primeros, también a relevos, que nunca se rindió, y que incluso llegó a tenerlos a la vista. “En la última bajada, íbamos los tres perseguidores acalambrados. He podido sacar unos metros de distancia a mis compañeros. Aún no se cómo he podido terminar la última subida a Budia”, afirmaba.
Chicharro, recién superada una lesión de rodilla, no tenía grandes esperanzas en esta carrera. Sin embargo, ayer hacía su mejor puesto de siempre. “Un diez para la organización y para el recorrido”, terminaba, poco antes de subir al pódium.
Beatriz Martínez (Flop CMC Sapim) lograba su quinta victoria en las seis pruebas en las que ha participado en esta edición del Circuito. Sólo se le ha resistido el primer puesto precisamente en su pueblo, en Cifuentes. “La carrera ha sido muy distinta a la del año pasado. Me ha gustado más. Han mejorado el recorrido, pero también ha sido más dura en cuanto a distancia y desnivel”, señalaba en meta. Su estrategia era la de salir sin mirar atrás, marcando distancia desde las primeras subidas. La cifontina no tuvo rival. Paraba el crono en 3h 15´08”. Como el resto de participantes, Martínez destacaba el trabajo de la organización. “Los avituallamientos estaban perfectamente ubicados, para hacer descanso, y la señalización y los tracks eran exactos”, señalaba. La virtual vencedora del Circuito en féminas 2023 también destacaba la idoneidad de La Alcarria y de Guadalajara para la práctica del MTB. “La Alcarria, ¡qué bonita y qué dura es! Hay sendas y caminos increíbles. Pistas largas, subidas duras, sendas con flow, otras más técnicas… Lo tenemos todo para este deporte”, terminaba. Segunda era María Sancho (Independiente), que regresaba hoy al circuito, después de su maternidad, con un tiempo de 3h 27´15”.
El gran Carmelo Gómez, líder en la categoría de veteranos, y otro habitual del Circuito, ganaba la carrera en su categoría, llegando a Guadalajara, como siempre, desde la localidad soriana de Almazán. “El recorrido ha sido duro, pero muy bonito, con un paisaje precioso. En todo caso, nada distinto a lo que se ve en otras carreras. En BTT, los circuitos son cada vez más exigentes”, señalaba en meta. Como el señor de este deporte que es, destacaba la diversidad del trazado, “con llanos, bajadas, subidas de mucho desnivel… muy divertido” y reconocía el trabajo de los organizadores. “El mérito lo tienen quienes preparan los circuitos, los que esperan en los cruces o atienden los avituallamientos”, decía el soriano que, si tiene que elegir en alguna carrera, se decanta siempre por la de Guadalajara. “El ambiente y la gente no tienen nada que ver lo que hay en otros lugares”, señalaba sobre un Circuito que se precia de contar con él.
Antonio del Castillo, el director de carrera, comentaba al final de la carrera que “este año hemos decidido cambiar, respondiendo a la petición de los bikers, que nos reclaman recorridos cada vez más técnicos. El de esta edición, lo tenía todo: dureza, caminos limpios, senderos técnicos de bajada, subidas increíbles, por largas y por duras… Y en meta nos están diciendo que ha gustado bastante”, señalaba. Además, la organización ha querido también mostrar el espectacular paisaje de una Alcarria recién llovida, que se mostraba verde y azul, preciosa. Del Castillo recordaba que la organización ha contado con 40 voluntarios que han cumplido perfectamente su papel. “Sin ellos, sería imposible. Gracias a todos”, afirmaba el director.
Uno de esos voluntarios era David Nicolás, alcalde de Budia. “El recorrido es muy bonito y las vistas, preciosas. Me siento un colaborador más de esta carrera, que ha llenado el pueblo gracias, precisamente, a la ayuda de mucha gente. Me siento orgulloso de cómo Budia se ha volcado con la organización, y, por lo tanto, también de los voluntarios”, añadía el regidor, que daba las gracias a la Diputación Provincial por su aportación.
Bikers y acompañantes han podido reponer fuerzas en la llegada con un suculento bocadillo de chorizo de la olla y un refresco, en la Plaza Mayor de Budia. Apoyando a la organización han estado voluntarios de Protección Civil de Guadalajara (vehículo de rescate y vehículo sanitario), Guardia Civil, operarios del Ayuntamiento de Budia, y cuarenta voluntarios de la localidad, encabezados por el propio alcalde. La coordinación del circuito le ha correspondido a Eload Team, que una vez más, ha hecho un trabajo impecable antes, durante y después de la prueba, puesto que las clasificaciones estaban en internet prácticamente en tiempo real.
Recorrido
La carrera salió, como el año pasado, de la Plaza Mayor de Budia en dirección a El Olivar subiendo por la cuesta de la Fuente Larga. Llegando a la Ermita de El Olivar, giraba para bajar por un sendero técnico y divertido conocido como La Senda del Garduño. La carrera cruzó el pueblo de Durón por su parte alta, para comenzar desde allí la subida hasta el lavadero de El Olivar. Justo allí se dividía la ruta larga y la corta, y comenzaba una bajada en dirección al pantano de Entrepeñas. Llegando al final de la senda, el recorrido giraba hacia la derecha para comenzar una subida por un sendero sinuoso que en algunos tramos obligó a los bikers a echar el pie a tierra. Seguidamente llegaban al municipio de Alocén para, una vez atravesado el pueblo por sus calles, ascender por una dura pendiente asfaltada, hasta coronar el alto de Berninches y llegar, a continuación, en bajada, hasta la Vega del Rio Arles. Los pueblos de Auñon y Alhóndiga, donde estaba situado el avituallamiento, han sido los siguientes hitos del trazado. Por fin, saliendo de Berninches donde se cruzaba el pueblo en dirección a su Punto Geodésico Nacional para atravesar de nuevo la GU-998 durante 400 metros, los ciclistas accedían al municipio de Budia por una bajada por un sendero técnico y una bonita zona de Vega hasta las inmediaciones de la Plaza Mayor donde finalizó la prueba.
Todas las categorías
En Sub 23, el vencedor ha sido Alex González (2h 45´11”); En Elite, Javier Écija, con 2h 29´17”; en Máster 30, Rafael Revuelta (2h 34´06”); en Máster 40, Oscar Chicharro (2h 31´05”); en Máster 45, Iván Corral (2h 45´57”); en Máster 50, Aurelio Mayoral (2h 41´57”); en Veteranos, Carmelo Gómez (2h 53´27”); en Féminas Elite, Beatriz Martínez (3h 15´28”). En la general de la Ruta Corta el primero ha sido Antonio Calvo (1h 12´05”), y en Cadetes, se ha impuesto Mateo Alcivar, con un tiempo de 1h. 09´36”. El equipo ganador de la competición ha sido el Flop CMC SAPIM. En E-Bike, el ganador ha sido Ionut Tudose, con un tiempo de 2h 40´34”.
El fin de semana comenzó el viernes con la derrota del primer equipo femenino del Basket Cervantes Ciudad Real en Alcázar de San Juan. El equipo de Roberto Sánchez aguantó muy bien los primeros quince minutos del partido gozando de hasta cinco puntos de diferencia gracias al gran acierto exterior y al control en el rebote. A partir de ahí las alcazareñas subieron su defensa y se aferraron a su jugadora franquicia, Vicky Robles, que dominó bajo los dos tableros. A partir del tercer cuarto la ventaja se incrementó hasta los veinte puntos a favor de las locales y los dos equipos cerraron el partido con un pacto de no agresión debido a los pocos kilómetros y a la escasa preparación que acumulan en las piernas las jugadoras. Estos dos equipos se enfrentarán como mínimo en otras dos ocasiones en la presente temporada y seguro que darán una mejor versión de sí mismas.
Cuartos de final Trofeo Diputación Femenino:
Clínica Anaya y Robles Basket Cervantes Ciudad Real 26 – Bar La Plaza Baloncesto Criptana 83
El segundo equipo de la entidad capitalina no tuvo opciones. Es justo decir que la criptanenses además de estar en una categoría superior, están varios escalones por encima del filial femenino del Basket Cervantes Ciudad Real. La juventud en las filas ciudadrealeñas, unido a que algunas jugadoras debutaban en un equipo sénior hacía muy difícil la cohesión para enfrentarse a un equipo mucho más rodado. Roberto Sánchez, que hará “doblete” en los banquillos de la sección femenina, se planteó el partido como un paso más en su preparación en una liga que comienza en el último tercio del mes de octubre. El partido no tuvo historia y solo quedaba reconocer la superioridad del equipo criptanense que lleva haciendo durante muchos años un gran trabajo por el baloncesto femenino.
Amistoso:
Val Brokers C. B. Tomelloso 62 - Basket Cervantes Ciudad Real 73
El primer equipo masculino dirigido por José Luis González “Coco” ha completado una pretemporada brillante. Con dos victorias frente a los rivales de su categoría, y solo una derrota frente al equipo de liga EBA, el Autocares Rodríguez C. B. Daimiel, se enfrenta a una ilusionante temporada en la que la fusión del baloncesto ciudadrealeño parece que ha sentado bien. En Tomelloso siempre fueron por delante los capitalinos con ventajas que rozaron los veinte puntos debido a una gran superioridad interior. Pese a que los tomelloseros reaccionaron y se acercaron en el segundo tiempo a seis puntos, el Basket Cervantes Ciudad Real volvió a cerrarse en defensa y los puntos llegaron gracias al talento de los jóvenes jugadores visitantes.
Otros resultados:
El equipo Zonal Masculino del Basket Cervantes Ciudad Real no pudo vencer en el primer amistoso en Tomelloso. Los locales se llevaron el partido por once puntos de diferencia (61-49) ante un rival extremadamente joven que es el tercer equipo masculino de los cervantinos. Mucho trabajo por delante, aunque hay margen para trabajar pues la temporada empieza no antes de un mes.
Los que no fallaron en ninguno de los dos compromisos del fin de semana fueron los jugadores del U18. El viernes se impusieron en la final del III Torneo Globalcaja en Mocejón ante el equipo C. B. Zona 5 por un contundente 96-54. Los júnior del Basket Cervantes Ciudad Real completaron un campeonato inmaculado con cuatro victorias en cuatro partidos. El domingo en la primera jornada de la liga UCLM también se llevaron el partido en Almansa por 60-76. Estos chicos prometen.
PUBLICIDAD
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y 12 grados en Albacete, entre 8 y 12 en Ciudad Real, entre 1 y 10 grados en Cuenca, entre 4 y 12 en Guadalajara y entre 7 y 14 grados en Toledo.
Darras recuerda que no denunció antes porque no quería que le pusiesen en la "lista negra" a los 26 años, pero escribió cómo se sentía en un diario.
Últimas noticias sobre seguridad y economía doméstica.
El presidente del Gobierno pretende llegar a un acuerdo y renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
PUBLICIDAD
Artículo de opinión del secretario general de Comisiones Obreras Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, en el 45 aniversario del referéndum con el que el pueblo español ratificó la Constitución Española.
Por Lázaro Ortega Pacheco, Secretaría de Ideas, Programas y Dignidad Democrática, Juventudes Socialistas Castilla-La Mancha.
PUBLICIDAD
El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...
"Nunca es una buena noticia la división de la izquierda".
Últimas noticias sobre el motor y tráfico.
La noticia musical.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
En él se encontrará información sobre los servicios públicos, ayudas y recursos a disposición de los ciudadanos, noticias de interés, alertas de última hora, consejos, e incluso recomendaciones de carácter...
Sobre cuartel de Guardia Civil de Toledo el Gobierno regional ha manifestado que "en ningún caso seremos parte del problema". Aprobada la adquisición de un sistema de protección para plantas de ecosistemas...
Dispositivos que no son catalogados como letales, pero pueden causar graves daños o incluso la muerte, especialmente en personas vulnerables a las misma
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.