MIERCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023 · 03:45h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Cuenca · Agricultura

Primera línea para la investigación en el cultivo de hongos

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf), ha puesto en marcha la primera línea de investigación en Cuenca, donde se ha creado el departamento de Ecología de Hongos Cultivados.

21.09.2023

Agricultura en Cuenca

comentarios

El Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (Iriaf), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha puesto en marcha la primera línea de investigación en hongos cultivados y se desarrolla en Cuenca, concretamente en el Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito, donde se ha creado el departamento de Ecología de Hongos Cultivados.

La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, ha visitado el centro para interesarse por los avances de este proyecto que dirige el conquense Jaime Carrasco, investigador con más de doce años de experiencia en el área de los hongos cultivados y que ha desarrollado su carrera en España, Reino Unido e Irlanda, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Canales, que ha estado acompañada por la delegada de la Junta en la provincia de Cuenca, Marian López; el delegado provincial de Agricultura, Rodrigo Fernández; y el director del centro de Albaladejito, Luis León Larraínzar, ha destacado la importancia de que se haya puesto en marcha una línea de investigación específica en hongos cultivados, teniendo en cuenta que el cultivo de setas comestibles es una actividad agrícola estratégica con una fuerte presencia profesional en Castilla-La Mancha, concretamente en la zona de La Manchuela conquense y albaceteña, que da empleo a muchas familias, tanto para la fabricación del sustrato como para el cultivo, la cosecha y la distribución.

"En Albaladejito ya hay una sólida trayectoria de investigación en campos como el cereal o las leguminosas y ahora también de un cultivo con tanta importancia en nuestra región como los hongos. Investigación que, desde el Gobierno regional, queremos seguir potenciando", ha afirmado la viceconsejera al respecto.

Gracia Canales ha añadido que este proyecto "incide en mejorar las condiciones de cultivo del hongo, disminuyendo los costes y, además, redundará en la calidad de un producto, el champiñón, tan importante en algunas comarcas de Albacete y Cuenca".

LÍNEAS DEL PROYECTO

Las líneas de este proyecto de investigación van orientadas a la diversificación de las especies cultivadas, ya que el 90 por ciento de la producción de setas de Castilla-La Mancha se basa en dos especies, el champiñón y la seta ostra, que se cultivan utilizando sustratos fermentados.

Además, también se trabaja en el control de plagas y enfermedades, atendiendo a la demanda de la industria, que exige generar herramientas nuevas que permitan minimizar enfermedades del cultivo; la creación de un banco de recursos macrofúngicos en España para preservar los recursos micológicos y ponerlos a disposición de la comunidad científica y de la sociedad; atraer fondos de investigación públicos y privados que permitan producir soluciones innovativas para el sector de hongos cultivados; y estrechar los lazos de colaboración entre la investigación realizada en Iriaf y la industria productora de hongos de Castilla-La Mancha con el fin de crear herramientas que permitan detectar problemas y desarrollar soluciones aplicadas.

#agricutlrua
#albaladejito
#castilla la mancha
#champiñones
#cuenca
#dclm
#hongos
#setas
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

Este miércoles en Castilla-La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 12 grados en Albacete, entre 6 y 12 en Ciudad Real, entre 3 y 12 grados en Cuenca, entre 2 y 12 en Guadalajara y entre 3 y 13 grados en Toledo.

BONOLOTO Y EUROMILONES

Sorteo del martes, 5 de diciembre.

Albares sostiene que son igualmente insoportables las víctimas inocentes israelíes y las palestinas

El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...

EL OBSERVADOR

CONSUMO: Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad

Hoy además...El 33% de los castellanomanchegos tiene intención de gastar más esta Navidad. CLM, con una subida del 1%, región donde menos aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en La Coruña

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 55 en 2023 (1.237 desde 2003).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Antonio Cerezo y Ana Tauste ganan en Alcalá del Júcar

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.