MIERCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023 · 02:37h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El Autobús del Cerebro de la Sociedad Española de Neurología visita Toledo

El próximo 26 de septiembre neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen y podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y realizar distintas pruebas para determinar su salud cerebrovascular y su agilidad mental.

20.09.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

La Sociedad Española de Neurología (SEN, con el objetivo de tratar de concienciar sobre la importancia de cuidar la salud de nuestro cerebro, vuelve a poner en marcha su Autobús del Cerebro.

El 25 de septiembre en Madrid, el 26 de septiembre en Toledo, el 27 de septiembre en Cáceres, el 28 de septiembre en Zamora y el 29 de septiembre en Logroño, neurólogos locales atenderán de forma gratuita a todos los ciudadanos que se acerquen hasta el Autobús del Cerebro donde podrán informarse sobre el estado de su salud cerebral y donde podrán también realizar distintas pruebas para determinar su salud cerebrovascular, así como su agilidad mental.

El Autobús del Cerebro cuenta con 50m2 divididos en tres espacios destinados al diagnóstico, a la formación y al entrenamiento y ejercicio del cerebro.

Dispone de una zona equipada con camillas y equipos doppler para medir el funcionamiento cerebrovascular y el estado de las arterias de cada persona, así como con utensilios de medición para determinar el riesgo cerebrovascular.

También cuenta con un espacio donde la población podrá obtener información sobre las distintas enfermedades neurológicas y donde los neurólogos ofrecen una atención personalizada y solventan dudas.

Y, además, dispone de otro espacio, destinado tanto a adultos como a niños, con juegos de percepción, juegos de lógica, juegos de planificación y educación, pruebas cognitivas y de habilidad visuoespacial que permiten a los asistentes comprobar su agilidad y destreza mental.

Al finalizar la actividad, a todos los visitantes se les entregará una tarjeta cerebro-saludable con los resultados que hayan obtenido en cada prueba y con recomendaciones para tener un cerebro sano. En el caso de la capital riojana, el autobús se podrá visitar el día 29, de 10 a 18 horas, en la Plaza del Ayuntamiento.

La campaña de la Semana del Cerebro 2023 cuenta con la participación de asociaciones de pacientes y sociedades autonómicas de Neurología, autoridades y personalidades, así como con el patrocinio de Angelini Pharma y Novartis y la colaboración de Canon Medical Systems, Kern Pharma. Lilly, Lundbeck, Megastar y Stada.

MÁS DE 9 MILLONES DE PERSONAS EN ESPAÑA.

Las enfermedades neurológicas son ya la tercera causa más común de discapacidad y muerte prematura en la Unión Europea y, en el último año, fueron las causantes de más de 10 millones de muertes y de más de 350 millones de días vividos con discapacidad en todo el mundo.

Además, y pesar de que muchas de ellas pueden ser prevenibles, una de cada tres personas en Europa llegará a desarrollar una enfermedad neurológica en algún momento de su vida.

Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de prevenir las enfermedades neurológicas y su discapacidad, la Sociedad Española de Neurología (SEN) celebra del 25 al 29 de septiembre de 2023 la Semana del Cerebro, con distintas actividades repartidas por la geografía española.

En España, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) ya hay más de 9 millones de personas (alrededor del 20% de la población) con alguna enfermedad neurológica.

Enfermedades como el ictus, Alzheimer y otras demencias, Parkinson o la ELA lideran en nuestro país los rankings de mortalidad y discapacidad, mientras que otras enfermedades neurológicas como la migraña, la epilepsia, o la esclerosis múltiple también contribuyen enormemente a la carga de discapacidad en España.

"Las enfermedades neurológicas son responsables del 23% de los años de vida perdidos por muerte prematura y son las causantes del 19% de las muertes que se producen cada año en España. Además, nueve de las quince enfermedades más frecuentes entre las personas que tienen reconocida una discapacidad en España son enfermedades neurológicas, y ya son las responsables del 44% de la discapacidad por enfermedad crónica en nuestro país", señala el doctor Jesús Porta-Etessam, vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología.

"Teniendo en cuenta que la población española cada vez estará más envejecida y que la prevalencia de las enfermedades neurológicas aumenta considerable mente con la edad, es importantísimo que se tomen medidas para tratar de paliar el enorme impacto de estas enfermedades: solo en Europa ya alcanza un coste sociosanitario de más de 800.000 millones de euros cada año. Por esa razón, desde hace ya 15 años, impulsamos la celebración de la Semana del Cerebro, con el objetivo tanto de poner el foco en el impacto de las enfermedades neurológicas, como en la importancia de su prevención".

En los últimos 30 años, las cifras muertes por enfermedad neurológica han aumentado un 39% y los años de vida por discapacidad un 15%. Y solo en los últimos 10 años ya se ha duplicado el número de personas afectadas por enfermedades como la enfermedad de Parkinson y la demencia. Unas cifras que seguirán en aumento en los próximos años si no se toman medidas: se estima que en menos de 15 años el número de casos de ictus aumentarán un 35% y que en 25 años se triplicará el número de casos del Alzheimer y de Parkinson.

"La buena noticia es la gran mayoría de las enfermedades neurológicas pueden ser menos graves si cuidamos adecuadamente nuestro cerebro. Además, se ha demostrado que muchos casos pueden ser incluso prevenibles. Solo si tenemos en cuenta lo que la prevención podría suponer para tres de las enfermedades neurológicas más comunes en España, como son el ictus, la demencia o la epilepsia, estaríamos hablando de que cuidar adecuadamente nuestro cerebro podría evitar que más de 100.000 personas muriesen o viviesen con discapacidad cada año en España", destaca el Dr. José Miguel Láinez, presidente de la Sociedad Española de Neurología.

"Nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde en la vida para adoptar medidas que permitan la prevención de la enfermedades neurológicas, sin embargo, es muy pequeño el porcentaje de población que sabe cómo llevar un estilo de vida cerebro-saludable. Confiamos en que con esta nueva edición de la Semana del Cerebro aumente su conocimiento".

#autobus del cerebro
#castilla la mancha
#dclm
#medicina
#neurología
#salud
#sociedad española de neurologia
#toledo
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

Este miércoles en Castilla-La Mancha: intervalos nubosos y temperaturas máximas en ascenso

Las temperaturas oscilarán entre los 4 y 12 grados en Albacete, entre 6 y 12 en Ciudad Real, entre 3 y 12 grados en Cuenca, entre 2 y 12 en Guadalajara y entre 3 y 13 grados en Toledo.

BONOLOTO Y EUROMILONES

Sorteo del martes, 5 de diciembre.

Albares sostiene que son igualmente insoportables las víctimas inocentes israelíes y las palestinas

El ministro ha recalcado que "son insoportables las más de 1.200 víctimas israelíes del atentado terrorista" como también lo son "las miles y miles de víctimas civiles palestinas, los habitantes de Gaza...

EL OBSERVADOR

CONSUMO: Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad

Hoy además...El 33% de los castellanomanchegos tiene intención de gastar más esta Navidad. CLM, con una subida del 1%, región donde menos aumenta el precio de la vivienda en el tercer trimestre del año

VENTANA NEGRA: Nuevo crimen machista en La Coruña

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 55 en 2023 (1.237 desde 2003).

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ATRAPADOS EN LA RED

Muere la actriz Concha Velasco a los 84 años de edad

Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

LOS DEPORTES HOY EN CLM: Antonio Cerezo y Ana Tauste ganan en Alcalá del Júcar

Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.

El Gobierno regional plantea las iniciativas literarias del Grupo Oretania como complemento al fomento de la competencia lectora en los centros escolares

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.