
DCLM.ES · Ciudad Real · Política
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, está buscando perfiles de mujer para la Federación Española de Municipios Españoles (FEMP) y también para la portavocía del Senado con el objetivo de incrementar el voto femenino, según han señalado a Europa Press fuentes 'populares'.
La exalcaldesa y exdiputada por Ciudad Real Rosa Romero es una de las mujeres del PP con gran experiencia política y de gestión, que podría acceder a ese portavocía en la Cámara Alta.
Los 'populares' han constatado, en los estudios demoscópicos y sociológicos que han encargado tras las elecciones generales, que tuvieron una fuga en el voto de las mujeres jóvenes --en torno a la treintena--, especialmente por el miedo a un posible pacto de PP y Vox.
Así se lo trasladó Feijóo a sus 'barones' el pasado lunes en un almuerzo después de la reunión de la Junta Directiva Nacional. "La gente tiene normalizado a Bildu, pero no a Vox", resume una de las personas presentes en esa comida "distendida" en la sede del PP.
ESE VOTO FEMENINO FUE "CLAVE" EN LAS ELECCIONES DE MAYO
Ese voto femenino sí que había jugado un papel "clave" en la victoria del PP del pasado 28 de mayo en municipales y autonómicas, ya que, según los 'populares', las mujeres apostaron entonces de una forma relevante por sus siglas tras las rebajas de penas a agresores sexuales con la Ley del 'solo sí es sí', la aprobación de la Ley Trans o la "evolución" del partido con el aborto.
Fuentes del PP han señalado que el líder del PP quiere potenciar ahora a las mujeres en su equipo para recuperar ese voto femenino. Por lo pronto, está pensando situar una mujer al frente de la FEMP, donde los 'populares' siguen aún recabando apoyos para hacerse con la Presidencia y desbancar al socialista Abel Caballero.
El Pleno se celebrará el próximo sábado 23 de septiembre y en las filas del PP ya hay una terna de nombres de alcaldesas por las que, según los 'populares', podría apostar Feijóo: María José Catalá (Valencia), Natalia Chueca (Zaragoza), Gema Igual (Santander) o Emma Buj (Teruel), entre otras.
UNA POSIBLE PORTAVOZ EN EL SENADO
Feijóo también está estudiando la posibilidad de situar una mujer al frente de la Portavocía del Grupo Popular en el Senado, un puesto que en este momento desempeña Javier Arenas de forma "provisional", según fuentes de su entorno.
El líder del PP mantiene un hermetismo absoluto y es una decisión que tomará después de su discurso de investidura en el Congreso, que está previsto para los días 26 y 27 de septiembre en el Congreso. En la Cámara Alta, el PP cuenta con mujeres con gran experiencia política y de gestión, que es uno de los requisitos que más valora Feijóo.
Así, ocuparán un escaño allí en esta XV Legislatura exconsejeras como la madrileña Paloma Martín o la gallega Pilar Rojo; y exalcaldesas como Luisa Fernanda Rudi (Zaragoza), Alicia García (Álvila) o Rosa Romero (Ciudad Real). En la bancada del PP se sientan también alcaldesas en activo como Emma Buj (Teruel) y expresidentas del PP como Ana Beltran, que dirigió el partido en Navarra y Australia Navarro, que lo hizo en Canarias.
CAMBIOS EN LA CÚPULA DEL PP
Una vez que se confirme que arranca la legislatura con la investidura de un presidente del Gobierno y no hay repetición electoral, Feijóo empezará a despejar la incógnita de cómo queda reestructurado el mapa orgánico del PP, tanto en el partido como a nivel parlamentario.
El nombramiento de Pedro Rollán como presidente del Senado obligará a Feijóo a buscar un recambio en la Vicesecretaría de Coordinación Autonómica y Local del PP que ha ocupado en este último año, desde que Feijóo llegó en abril de 2022 a la Presidencia del partido.
Algunas fuentes del PP aseguran que el líder de su partido se limitará a hacer "ajustes" en el comité de dirección, pero otros hablan de que serán más profundos porque si al final Pedro Sánchez es investido presidente, deberá rodearse de un equipo "más amplio y potente" para "desgastar" al Ejecutivo de PSOE y Sumar.
Una de las incógnitas que se tendrá que despejar es si Cuca Gamarra sigue compatibilizando la Secretaria General y la portavocía del Grupo Popular en el Congreso, o tiene que elegir uno de los dos puestos. Algunos cargos del PP consideran que se quedará como 'número dos' del PP y que Feijóo buscará un recambio como portavoz.
LOS CONGRESOS PENDIENTES EN PAÍS VASCO Y CATALUÑA
Además, este otoño Feijóo deberá afrontar una intensa agenda de partido, como poner fecha a los congresos regionales pendientes en Cataluña y País Vasco --que definirán los candidatos electorales en esas autonomías-- y la preparación de las elecciones europeas previstas para junio de 2024.
En 2024 están previstas también las elecciones gallegas y vascas. El 12 de julio de 2020, en plena pandemia, Feijóo --que era entonces presidente de la Xunta-- y el lehendakari, Iñigo Urkullu, convocaron los comicios en Galicia y País Vasco, dos citas electorales que ganaron sus respectivos partidos.
En Galicia, Alfonso Rueda aspirará a revalidar la mayoría absoluta que cosechó Feijóo en 2020. En el caso del País Vasco, el PP deberá decidir si el actual presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, es el candidato elegido para enfrentarse a las elecciones autonómicas. Su elección al frente del cargo --lo recuperó Pablo Casado tras la salida de Alfonso Alonso-- se produjo en octubre de 2020 en una Junta Directiva y está pendiente la celebración de un congreso regional del PP vasco.
'Génova' también prevé cambios al frente del PP catalán, que preside desde 2018 Alejandro Fernández. En las últimas semanas, a raíz de los contactos entre PP y Junts para la investidura, se han acrecentado las diferentes entre el equipo de Feijóo y el actual presidente del PPC.
En las quinielas para suceder a Fernández aparecen nombres como la portavoz del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, el alcalde de Castelldefells, Manu Reyes, o el que fuera candidato a la Alcaldía de Barcelona, Dani Sirera.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 33 grados en Albacete, entre 14 y 34 en Ciudad Real, entre 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
A pesar de ser una normativa con gran impacto entre los más de siete millones de hogares españoles que integran 31 millones animales de compañía, KIWOKO advierte de que existe un gran desconocimiento acerca...
Ultimas noticias sobre salud.
Espacio dedicado a las noticias cuyos protagonistas son las personas con capacidades diferentes.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas propuestas.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
De la mano con las comunidades autónomas, el Gobierno impulsa la formación de más profesionales para alcanzar un Sistema Nacional de Salud más fuerte, accesible y de mayor calidad.
"La comunicación gubernamental debe desempeñar un papel clave en la construcción de una cultura política marcada por el diálogo y el consenso que, en nuestro caso, debemos cuidar y mantener, ya que es...
El vicepresidente segundo ha reafirmado que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es "garantizar a todos los hombres y mujeres de la región que, vivan donde vivan, tienen igualdad de oportunidades,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.