
DCLM.ES · Albacete · Cultura
El Gobierno de Castilla-La Mancha está colaborando con el Ayuntamiento de Chinchilla de Montearagón para que el edificio renacentista del siglo XVI de Las Tercias pueda albergar en su interior un Museo de la Artesanía característica de esta localidad albaceteña, como es La Cuerda y la Cerámica, y que se inaugurará el próximo año 2024.
El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha anunciado este espacio expositivo artesano de Chinchilla, así como la rehabilitación de las tres naves abovedadas de este emblemático edificio histórico, propiedad municipal desde la década de los años 20, que además ha sido objeto de los trabajos de un Programa de Recualificación y Reciclaje Profesional (RECUAL), que concluirán con este espacio museístico, en el que el visitante podrá contemplar hornos y un torno artesano.
Ruiz Santos que ha estado acompañado de los alcaldes de Chinchilla, Francisco Morote; La Roda; Juan Ramón Amores y Villarrobledo, Valentín Bueno, además del delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, en la jornada dedicada a la cerámica y alfarería, en el estand de la Junta de Comunidades en la Feria de Albacete, también ha trasladado la intención del Consistorio chinchillano de firmar un convenio para que el Museo Nacional de la Cerámica sea de carácter “público”, y así abrirlo a la sociedad y mostrar museísticamente piezas de alfarería y cerámica del conjunto de España.
El representante del Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page ha recordado que el Museo Nacional de la Cerámica, iniciativa de Carmina Useros y Manuel Belmonte, tras su viaje “artesano” por la provincia de Albacete, fue inaugurado el 26 de junio de 1980, con patrimonio de sus fundadores, los donativos de particulares y vecinos, las recaudaciones en diversos actos culturales.
El museo ocupa el edificio diseñado por el arquitecto Carlos Belmonte sobre un antiguo solar del barrio de Santa Ana. Contiene una colección compuesta por casi dos mil piezas de alfarería y cerámica española, procedentes de 576 talleres. Se exponen en seis salas y están agrupadas por provincias. Los nombres de las piezas, sus autores y lugar de origen están anotados en el catálogo publicado en el 25 aniversario de la fundación del museo.
En definitiva, ha apuntado Ruiz Santos, los dos espacios museísticos en torno a la artesanía de Chinchilla son un “ejemplo de promoción de una larga tradición de más de 60 alfareros que trabajaban en las famosas cuevas de esta localidad albacetense, próxima a la capital regional, con un excelente patrimonio histórico y artístico”.
Alfarería de la Mancha albaceteña y Maestros Artesanos de este sector
Por otro lado, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha señalado que la artesanía de la Alfarería tiene una huella identitaria en La Mancha, y en el caso de la provincia de Albacete, los exponentes de esta artesanía son Villarrobledo y La Roda.
En el caso de Villarrobledo, Ruiz Santos ha añadido que una de las expresiones artesana más característica en “La Alfarería Tinajera”, que además cuenta con su propia Centro de Interpretación en el Antiguo Alfar y un horno rehabilitado.
En este punto, el representante de la Administración autonómica en el territorio albaceteño, ha informado que en la provincia de Albacete hay 14 artesanos ceramistas y 2 artesanos alfareros, resaltando al maestro artesano, Jesús Carcelén, con más de 30 años de experiencia e incluido además en la marca “Legado Artesano de Castilla-La Mancha”.
Con respecto a La Roda, también ha resaltado a los maestros artesanos desde 2021, Juan Cebrián Villodre y Luis Cebrián Villodre, además de la empresa “Artesanía Cebrián” con una Placa al Mérito Artesano en 2010.
Finalmente, Pedro Antonio Ruiz Santos ha remarcado que otro de los maestros artesanos en este sector artesanal es Francisco Fernández García, quién ha apostado “por la innovación”, siendo seleccionado por la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía y la Federación regional de Artesanía (FRACAMAN) para asistir la pasada semana a la Feria Maisonet & Objet de París, donde hubo representación de artesanía de las cinco provincias de la Comunidad Autónoma.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 33 grados en Albacete, entre 14 y 34 en Ciudad Real, entre 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
A pesar de ser una normativa con gran impacto entre los más de siete millones de hogares españoles que integran 31 millones animales de compañía, KIWOKO advierte de que existe un gran desconocimiento acerca...
Ultimas noticias sobre salud.
Espacio dedicado a las noticias cuyos protagonistas son las personas con capacidades diferentes.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas propuestas.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
De la mano con las comunidades autónomas, el Gobierno impulsa la formación de más profesionales para alcanzar un Sistema Nacional de Salud más fuerte, accesible y de mayor calidad.
"La comunicación gubernamental debe desempeñar un papel clave en la construcción de una cultura política marcada por el diálogo y el consenso que, en nuestro caso, debemos cuidar y mantener, ya que es...
El vicepresidente segundo ha reafirmado que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es "garantizar a todos los hombres y mujeres de la región que, vivan donde vivan, tienen igualdad de oportunidades,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.