
DCLM.ES · Ciudad Real · Economía
La Diputación Provincial de Ciudad Real movilizará 22 millones de euros para ayudar a los municipios de la provincia a hacer frente a inversiones necesarias y gastos corrientes.
En concreto, siete millones irán destinados para financiar obras de mejora en la red de abastecimiento de agua potable; cinco millones para colaborar con los ayuntamientos al pago de gastos corrientes; mientras que los otros diez millones restantes servirán para acometer en los municipios obras urgentes, la contratación de ordenanzas en los diferentes colegios de la provincia, la puesta en marcha de un plan de digitalización y para afrontar el pago de un nuevo impuesto comunitario sobre la gestión de residuos.
Así lo ha dado a conocer este martes el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, durante una rueda de prensa en la que ha estado acompañado del vicepresidente del Área de Organización Interna, Adrián Fernández, y por la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación, Rocío Zarco.
Valverde ha indicado que uno de los "principales objetivos" de este nuevo equipo de Gobierno pasa por "apoyar inquebrantablemente" a los municipios de la provincia de Ciudad Real. Por ello, han movilizado un total de 22 millones de euros para "ayudar de manera decidida" a los diferentes ayuntamientos.
El montante económico más importante, que asciende a los siete millones de euros, irá destinado a mejorar las redes de abastecimiento de agua potable de los municipios que así lo soliciten. Un plan de mejora en el que, tal y como ha detallado Valverde, la Diputación aportará un 70% del coste de la ejecución y el ayuntamiento beneficiado deberá aportar el 30% restante.
La segunda ayuda más importante, dotada con 5,1 millones de euros, servirá para que los ayuntamientos de la provincia puedan hacer frente a los gastos corrientes. En este sentido, el presidente de la Diputación ha querido dejar claro que recibirán más euros por habitante los municipios más pequeños y, por tanto, los que menos recursos tienen.
Asimismo, se dispondrá de otra partida de dos millones de euros para la concesión de subvenciones nominativas a ayuntamientos que tengan encima de la mesa proyectos necesarios para sus municipios y que no cuenten con suficiente presupuesto.
Para hacer frente al nuevo impuesto comunitario que obliga a los ayuntamientos a pagar por el depósito de residuos que no son valorizables, la Diputación destinará tres millones de euros para hacer frente a este nuevo gasto.
Por otro lado, y con el objetivo de continuar las líneas del proyecto 'Colegio Seguro', iniciado por el anterior equipo de Gobierno de la Diputación durante la pandemia, se pondrá a disposición de los ayuntamientos una partida de 2,3 millones de euros para la contratación de conserjes u ordenanzas en los diferentes centros de Enseñanza Infantil y Primaria de la provincia. "Es muy necesario que en los colegios haya una figura que se encargue de las labores de mantenimiento, limpieza o de conserjería", ha puntualizado Valverde, por lo que la Diputación financiará la contratación de una persona con 12.000 euros por colegio.
Finalmente, y también siguiendo la estela del anterior equipo de Gobierno con los Puntos de Inclusión Digital (PID), se pondrá en marcha un plan de impulso digital, dotado con 2,8 millones de euros, para dar continuidad a la transición digital a la población, en general, y también a los trabajadores municipales de los diferentes ayuntamientos. De este modo, la Diputación financiará, como mínimo, la contratación de un técnico en competencias digitales por ayuntamiento, a los que habrá que sumarle los siete técnicos supervisores que habrá repartidos por toda la provincia para asesorar a los ayuntamientos y a sus trabajadores en materia de nuevas tecnologías.
En definitiva, tal y como ha recalcado Valverde, desde la Diputación se movilizarán 22 millones de euros para "permitir fortalecer a los municipios de la provincia" y ayudarlos a "superar la dificilísima situación que están atravesando", con el objetivo de "estar al lado de los municipios".
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 1 y 10 grados en Albacete, 2 y 10 en Ciudad Real, -1 y 7 grados en Cuenca, entre 1 y 10 en Guadalajara y 2 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.