
DCLM.ES · Ciudad Real · Política
El Grupo municipal Socialista, ha presentado en el celebrado en el día de hoy, una moción que solicitaba la disposición de 100.000 euros para ayudar al pueblo marroquí tras el terremoto que azotó el país el pasado 8 de septiembre. Después de la fecha de presentación de la moción aconteció la catástrofe natural de Libia, por lo que la ayuda habría de distribuirse entre ambos países.
El equipo de gobierno PP-VOX ha intentado contrarrestar esta propuesta presentando otra, vacía de contenido real y que no es más que una carta de condolencias y buenos deseos, sin dotación alguna, votando en contra la propuesta socialista.
Por otro lado, se han formulado ocho ruegos y otras tantas preguntas, que no han obtenido respuesta por parte de los actuales gobernantes municipales.
Así, han eludido responder preguntas como por qué han suprimido parte de la partida de gastos para atender a personas sin hogar, concretamente, la mitad. O por qué han eliminado la partida de formación en castellano destinada a apoyar la inclusión de personas migrantes o refugiadas en nuestra sociedad. O cual ha sido el motivo por el que eliminan la partida presupuestaria para campañas de sensibilización contra el racismo.
De igual manera han obviado preguntas o ruegos sobre el sistema de solicitud de las prestaciones por dependencia, o por qué la declaración de bienes del Sr. Chamorro en el Congreso no es completa, procedimientos de contratación como los del proyecto CRATER o el césped del polideportivo Rey Juan Carlos, el estado de las pistas de patinaje del Parque de Gasset o el uso que se va a dar a las dependencias donde se ubicaba anteriormente el Centro Local de la Mujer, entre otras.
Para los socialistas, esto son solo las primeras muestras de por dónde van a ir sus políticas y cuáles van a ser sus formas de gobernar.
La portavoz socialista, Pilar Zamora, ha manifestado que “mal empieza el gobierno PP-VOX cuando tan solo ha respondido a dos preguntas en el pleno, tónica idéntica a plenos anteriores”.
Por otro lado, continuaba, “pronto se ha cansado el Sr. Cañizares de escuchar a la oposición cuando ya ha pedido brevedad en las intervenciones para exponer los ruegos y preguntas de los grupos municipales, que ejercen su derecho control y fiscalización, así como a elevar propuestas con la intención de mejorar la vida de las vecinas y los vecinos”.
El exalcalde de Guadalajara y diputado nacional por el PSOE, Alberto Rojo, considera un ejercicio de "sectarismo y odio político sin precedentes" la actitud de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos (PP) "al impedirle acceder al balcón del Ayuntamiento durante el chupinazo de las peñas que marcaba el arranque de la Semana Grande de Fiestas" este lunes 11 de septiembre. En respuesta, el Ayuntamiento ha señalado que no hay espacio suficiente para acoger a todas las personas que sería deseable en el balcón, pero ha afirmado que si dejó hueco para la portavoz socialista municipal, Lucía de Luz.
También ha lamentado la expulsión del balcón de la consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón, calificando este gesto no solo de sectario sino de "muy grave en términos de lealtad y respeto institucional".
"Esta no es la Guadalajara que quiere la gente. La Guadalajara que convive y que celebra; la Guadalajara Diversa en todos los sentidos. Con estos gestos sectarios, soberbios y de odio político Guarinos solo demuestra su inseguridad y su falta de capacidad para ser la alcaldesa de todas y de todos", ha añadido en las redes.
Según Alberto Rojo, algunos de sus mejores recuerdos de las Ferias de 2022 fueron precisamente los momentos vividos con los ex alcaldes, que él mismo promovió.
"No hay mayor honor que ser alcalde de tu ciudad y quienes hemos tenido esa suerte, sentimos un respeto tremendo hacia quienes también lo han sido", subraya tras recordar que en las fotos de 2022 que él mismo muestra, no solo se puede ver ex alcaldes sino a portavoces de todos los partidos y otras figuras políticas, añade.
Unas críticas a las que se sumaba poco antes la senadora socialista, Araceli Martínez, quien, en declaraciones a los periodistas, ha calificado de "insólito y preocupante" que no se permitiera el acceso al balcón principal del Ayuntamiento durante el chupinazo de Ferias al exalcalde socialista, Alberto Rojo mientras si se facilitó que estuvieran presentes otros ex regidores municipales como José María Bris y otros cargos del PP.
Para la parlamentaria del PSOE, no se trata de una "guerra de balcones", sino de una cuestión de "respeto institucional", por lo que ha reclamado a la alcaldesa "un cambio de actitud y diálogo" ante instituciones que no están gobernadas por el partido al que ella representa.
"Querer ocupar espacios en solitario de forma absurda va en contra de los intereses de Guadalajara", ha abundado la senadora.
Esto "es algo que ha ocurrido por primera vez en una democracia y que no ha sucedido, por ejemplo, con otras personas como el exalcalde José María Bris y un sinfín de cargos del Partido Popular", remarca preocupada ante el hecho de que la ausencia de diálogo esté abriendo una "vía de confrontación" que preocupa a su partido.
Y es que, Araceli Martínez entiende que la alcaldesa "tiene la obligación" de dialogar y de mantener una actitud distinta a la que han visto estos días con otras instituciones que están gobernadas por partidos políticos diferentes al que ella representa", afirma.
Para la senadora, la alternancia de poder es una cuestión que forma parte de una democracia normalizada.
EL AYUNTAMIENTO RESPONDE: "NO HABÍA ESPACIO SUFICIENTE"
Por su parte, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado explicando que el balcón del Ayuntamiento no tiene espacio suficiente para acoger a todas las personas que sería deseable, añadiendo que no existe protocolo oficial y por ello, "ni siquiera la alcaldesa, Ana Guarinos, intervino en el acto, haciéndolo sólo los representantes de la Peña BO2, encargada este año del pregón".
"En el mismo debe haber espacio para los medios de comunicación, para los peñistas encargados del pregón y para representantes del equipo de gobierno y portavoces del Ayuntamiento de Guadalajara. Y así se hizo, con la decisión de que en el balcón estuviesen la alcaldesa, los tenientes de alcalde (entre ellos el concejal de festejos) y los portavoces de los diferentes grupos políticos, entre ellos, la máxima representante del PSOE en el Ayuntamiento, la portavoz del grupo municipal socialista, Lucía de Luz, quien finalmente no quiso estar en ese emplazamiento", han respondido desde la máxima institución municipal.
En tercer lugar, el Consistorio ha indicado que en ningún momento Alberto Rojo comunicó su deseo de asistencia al acto del pregón y chupinazo en el Ayuntamiento de Guadalajara, ni en su condición de concejal, ni de diputado nacional, ni de exalcalde de la ciudad. "Sí lo hizo, por el contrario, la consejera Sara Simón, a la que se le advirtió que no existía protocolo y que iba a estar en uno de los balcones del Salón de Plenos del Ayuntamiento, contiguos al de alcaldía".
"En todos los actos protocolarios que ha habido hasta el día de la fecha y desde la toma de posesión del actual Equipo de Gobierno, todos los cargos públicos han tenido el lugar que por protocolo les corresponde, y así se puede comprobar en los últimos celebrados, tanto en la Toma de Posesión del Intendente de Policía, Ofrenda Floral, Pregón oficial, Misa de la patrona, como en la Procesión de ese mismo día 8 de septiembre", manifiestan desde el Consistorio.
La Coordinadora 8M de Albacete, integrada por una veintena de colectivos, asociaciones, partidos políticos y sindicatos, ante las agresiones sexuales ocurridas la primera noche de feria ha emitido el siguiente comunicado:
"EXIGIMOS al ayuntamiento de la ciudad que vele por la seguridad de todas las mujeres que acuden a la feria, con entre otras medidas ampliar el horario del Punto Violeta a 24h al día, colocar cartelería suficiente indicando su ubicación.
al personal de carpas, casetas y stands de la feria a implicarse en la prevención de conductas de acoso sexual y agresiones. También al personal conductor de autobuses. APELAMOS a madres y padres a advertir a los hijos sobre las terribles consecuencias que pueden derivarse de actitudes machistas, hablando en familia para concienciar a los jóvenes. Las agresiones por parte de menores han aumentado de forma muy alarmante. ANIMAMOS a todas las personas que acuden a la feria a disfrutar, si son testigos de acoso o agresión sexual, denuncien y no tengan miedo a declarar, apoyar y acompañar a la víctima.
Es intolerable que estas agresiones se produzcan y que en caso de producirse queden impunes. La violencia contra las mujeres en todas sus formas es responsabilidad de toda la sociedad. Queremos una feria libre de machismo, acoso y agresiones, tanto en el recinto como en el camino de ida y de vuelta.
RECORDAMOS que el próximo 15 de septiembre a las 13h, a iniciativa de CCOO, miembro integrante de la Coordinadora, tendrá lugar el minuto de ruido en la explanada de la capilla de la virgen del recinto ferial"
El Partido Socialista de Puertollano insiste en que Miguel Ángel Ruiz sea valiente y, si realmente defiende la Opción Sur de la A43, plante cara a su jefe el presidente de la Diputación de Ciudad Real.
En este sentido, desde el PSOE se recuerda que Miguel Ángel Valverde ha dejado claro, en varias ocasiones, que al PP “le da igual” que la A-43 pase por Puertollano. Recientemente, en Cadena SER donde el jefe provincial de Miguel Ángel Ruiz, al que le debe su sueldo como diputado provincial, ha afirmado que "le da igual que la autovía se haga por el sur, el norte o por más arriba”.
El señor Ruiz, aún teniendo que velar por los intereses de Puertollano por el cargo que ostenta, no ha aclarado si está de acuerdo con estas afirmaciones del Presidente del PP provincial.
Es por ello que desde el PSOE instamos al señor Ruiz que haga cambiar de opinión al Presidente Provincial del PP y deje de decir que "le da igual la opción Sur de la A43". Así como, una vez más, insistimos en que Miguel Ángel Ruiz sea valiente, defienda a Puertollano y plante cara ante su partido. Si no lo hace, entendemos que pesan más las dádivas que recibe de la Diputación Provincial que la defensa de nuestra ciudad.
Lamentamos que el PP de Puertollano en menos de 100 días se haya cargado un consenso histórico entre el Ayuntamiento de Puertollano, la Diputación Provincial de Ciudad Real y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la reivindicación de la autovía A-43 por Puertollano, gobernase quien gobernase. Un consenso que el PP se ha saltado a la torera cada vez que ha gobernado alguna de estas instituciones.
El Grupo Municipal Socialista se muestra preocupado porque, a día de hoy, “no sabemos cuáles son las medidas de inclusión que el Gobierno de Ana Guarinos y sus socios de Vox han previsto para garantizar el bienestar de las personas que lo necesitan, durante las Ferias y Fiestas de la ciudad”.
Así lo ha denunciado esta mañana el viceportavoz socialista, Ignacio de la Iglesia, poniendo el acento en un colectivo, como es el de las personas con trastornos del espectro autista que, a día de hoy, “no saben si, como el año pasado, con el gobierno de Alberto Rojo, van a poder disfrutar, durante dos días, y en un horario controlado, de las atracciones de Ferias sin sonido ni luces”.
“Durante las Ferias de 2022, --ha recordado De la Iglesia-- pusimos en marcha la iniciativa ‘Atracciones comprometidas’, una medida organizada en colaboración con Apanag, la Asociación de padres de niños y niñas con autismo de Guadalajara para que, de manera especial, las niñas y niños que sufren de este trastorno, pudieran disfrutar también de las atracciones de ferias en días especiales y en un horario determinado, sin sonido ni luces”.
‘Atracciones comprometidas’, cuyo cartel ha mostrado hoy el viceportavoz socialista, recordando esta acción, iba también dirigida a las personas que, identificándose con la tarjeta acreditativa de grado de discapacidad, pudieran tener acceso prioritario para disfrutar de las festividades de manera igualitaria”.
“Ante esta evidente falta de previsión y de sensibilidad por parte de la sra. Guarinos, ya que hasta el momento, nadie del equipo de Gobierno se ha puesto en contacto con Apanag, desde el Grupo Municipal Socialista hacemos un llamamiento urgente para que la alcaldesa aclare su posición en relación con las iniciativas de inclusión implementadas en años anteriores”, ha dicho De la Iglesia.
Para el concejal socialista, “este tipo de acciones son de gran importancia, y suponen un acto de empatía y respeto hacia las personas con capacidades diferentes y sus familias. La accesibilidad no es un tema partidista, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado para toda la ciudadanía”.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 33 grados en Albacete, entre 14 y 34 en Ciudad Real, entre 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
A pesar de ser una normativa con gran impacto entre los más de siete millones de hogares españoles que integran 31 millones animales de compañía, KIWOKO advierte de que existe un gran desconocimiento acerca...
Ultimas noticias sobre salud.
Espacio dedicado a las noticias cuyos protagonistas son las personas con capacidades diferentes.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas propuestas.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
De la mano con las comunidades autónomas, el Gobierno impulsa la formación de más profesionales para alcanzar un Sistema Nacional de Salud más fuerte, accesible y de mayor calidad.
"La comunicación gubernamental debe desempeñar un papel clave en la construcción de una cultura política marcada por el diálogo y el consenso que, en nuestro caso, debemos cuidar y mantener, ya que es...
El vicepresidente segundo ha reafirmado que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es "garantizar a todos los hombres y mujeres de la región que, vivan donde vivan, tienen igualdad de oportunidades,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.