
DCLM.ES · Toledo · Cultura
Este domingo se presentará en la localidad toledana de Corral de Almaguer el libro 'Corral de Almaguer en el teatro del Siglo de Oro', un tomo que aborda el interés de la localidad durante el Siglo de Oro en las representaciones teatrales organizadas por las cofradías locales en favor del boato y la pomposidad de las celebraciones religiosas.
La génesis de este libro comienza con el descubrimiento de los hermanos José y Félix Muñoz en el archivo diocesano de Cuenca del manuscrito del auto sacramental titulado 'La confusión de Sant Joseph cuando vido preñada a Nuestra Señora', de Juan de Quirós y Toledo, una obra cuya representación fue prohibida en diferentes ocasiones y lugares por el Santo Oficio, según ha informado la Asociación Cultural Amigos de Corral de Almaguer.
Uno de esos lugares fue Corral de Almaguer, cuando la Inquisición denegó el permiso a la Cofradía del Corpus Christi para que se representara en la celebración de la festividad, imponiendo pena de excomunión mayor y multa de mil maravedíes si la orden era contravenida. El auto es el eje central de esta publicación, que incorpora una edición facsímil del manuscrito.
Durante el periodo considerado como de mayor gloria de las letras españolas, el Siglo de Oro, se produjeron muchas obras de teatro que aún se siguen representando. Del interés que suscitó este teatro barroco en Corral de Almaguer se ha ocupado el historiador Rufino Rojo García-Lajara, con la elaboración de un detallado estudio de investigación, para esta edición, lleno de detalles y sorpresas acerca de la labor que realizaron las cofradías locales en favor del boato y pomposidad de las celebraciones religiosas, así como los esfuerzos de los mayordomos para contratar a las compañías más punteras de la época.
De igual manera, analiza las coplas de la 'Pasión cantada' por la Cofradía de los Morados, integrada en la procesión de Jesús Nazareno que los franciscanos de Corral idearon como una gran representación teatral, una de las manifestaciones religiosas más antiguas de la localidad y que aún perdura.
Las investigaciones de los hermanos Muñoz se complementan en este libro con un artículo de Félix Muñoz sobre la intervención de la Inquisición en la prohibición para que este auto fuera representado en la fiesta del Corpus y un capítulo elaborado por Alfredo García que analiza la función que desempeñó el teatro barroco como elemento de control y adoctrinamiento de la moral social y religiosa de la época.
Este libro recoge, en definitiva, hechos de la historia local que amplían el conocimiento de su patrimonio cultural y de la época de grandeza que vivió Corral de Almaguer en el siglo XVI.
El libro se presenta este domingo en el Convento de San José a las 22.30 horas, con la intervención del historiador local Rufino Rojo García-Lajara y una escenificación a cargo de los actores Helena Lanza y Alberto Novillo.
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 11 grados en Albacete, 1 y 11 en Ciudad Real, -3 y 9 grados en Cuenca, entre 0 y 10 en Guadalajara y 1 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.