
DCLM.ES · Ciudad Real · Cultura
El Ayuntamiento de Terrinches ha comenzado los trabajos de laboratorio para estudiar los materiales arqueológicos recuperados en los túmulos prehistóricos de Castillejo del Bonete.
La alcaldesa de Terrinches, Ana García Jiménez, recalca en nota de prensa el compromiso municipal con la investigación arqueológica, a la vez que agradece a la Viceconsejería de Cultura y a la empresa E2IN2, su apoyo en esta campaña de 2023.
Los trabajos, dirigidos por los paleontólogos Marian Galindo-Pellicena y Josep Bisbal-Chinesta, y por el arqueólogo, Luis Benítez de Lugo Enrich, se centrarán este año en la obtención de los datos que faltan para presentar los resultados de las analíticas de macro y microfauna.
En concreto, el equipo de trabajo se encuentra lavando el sedimento de la cueva y recuperando cualquier resto que permaneciera en él para, a continuación, triar, clasificar y estudiar todas las evidencias recuperadas.
El importe completo de los trabajos previstos para esta anualidad es de 30.971,26 euros, que incluyen la contratación de siete jóvenes para apoyar en los estudios de gabinete. Se trata de un colectivo vulnerable con dificultades para incorporarse al mundo laboral.
En este sentido, la alcaldesa ha mostrado su satisfacción porque "puedan encontrar una puerta abierta al empleo, gracias al patrimonio cultural de Terrinches".
CASTILLEJO DEL BONETE
Castillejo del Bonete es un yacimiento arqueológico, ubicado en el municipio de Terrinches, un santuario solar formado por un conjunto tumular, conectado entre sí mediante galerías, que se trata de un lugar funerario utilizado durante las edades del Cobre y del Bronce de la Península Ibérica (segunda mitad del tercer milenio a.C.).
El yacimiento está compuesto por una cueva-cámara en cuyo interior se han hallado restos de seres humanos, fauna, recipientes cerámicos y hogares. Tanto su interior como los túmulos exteriores fueron empleados recurrentemente durante más de mil años para enterrar personas, depositar objetos y realizar ritos astronómicos.
Por ello, el túmulo se convirtió en un centro religioso y social de considerable complejidad y singularidad, y ha sido incluido, por datación y localización geográfica, dentro de la órbita de la cultura del Bronce de La Mancha y de la llamada 'Cultura de las Motillas'.
Uno de los edificios, el Recinto 4, tiene su eje longitudinal orientado al orto del solsticio de verano, donde habitualmente se puede ver este fenómeno.
Sus hijos Manuel y Paco Martínez han confirmado su fallecimiento a las dos de esta madrugada
Las temperaturas oscilarán entre los 1 y 10 grados en Albacete, 2 y 10 en Ciudad Real, -1 y 7 grados en Cuenca, entre 1 y 10 en Guadalajara y 2 y 12 grados en Toledo.
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre tribunales. .
Últimas noticias sobre salud.
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
La noticia musical.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias...
El ministro de Finanzas belga y presidente del Consejo de Gobernadores del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Vincent Van Peteghem, ha decidido proponer como candidata a Nadia Calviño para la Presidencia...
El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha añadido que este Encuentro y este Certamen destinado a los más jóvenes "es una semilla que germinará y resonará en la proyección cultural tanto de nuestra...
PUBLICIDAD
Últimas noticias sobre el mundo del motor.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.