
DCLM.ES · Ciudad Real · Sociedad
El Museo de la Merced acogía la sexta edición de la entrega de los Premios Dulcinea 2023, organizados por la Asociación Cultural de Dulcineas y Damas Manchegas, que este año han recaído en María Santiago, Sara Ortega, Antonia Pérez y Pepa Maldonado. Las galardonadas han estado acompañadas de sus madrinas y padrinos, que han hecho una breve presentación de sus perfiles profesionales y humanos. También ha sido reconocida Juana Moraga, que fue Dulcinea hace 25 años, y la actual alcaldesa en funciones y concejala de Festejos y Tradiciones Populares, Eva María Masías. Un emotivo acto que ha contado con la presencia de miembros de la Corporación Municipal en funciones, la presidenta, Milagros Delgado, y representantes de la Asociación Cultural Dulcineas y Damas Manchegas, la actual Dulcinea, María del Hierro, y autoridades del tejido político, social y asociativo de la ciudad.
Eva María Masías, que fue la creadora de este galardón con el apoyo de Manoli Nieto, comentaba que “se trata de reconocer a cuatro mujeres que, de una u otra manera, son referentes y ejemplo para la sociedad en Ciudad Real. Unos premios que nacieron en 2017 y de los que me siento muy orgullosa, porque se premia el trabajo y el tesón cuando las solicitudes apremian”. Añadía la regidora municipal en funciones que “tal y como muestra el Quijote, Dulcinea reúne las cualidades de la paciencia, la generosidad, la cortesía, la elocuencia y la valentía” y son valores de los Premios Dulcinea.
Comentaba Milagros Delgado que con “estos premios se reconoce la labor de esta asociación que se ve reflejada en estas mujeres, que tienen una trayectoria impresionante, anónimas para todos, pero que con este acto serán más visibles”. Finalmente, María del Hierro, actual Dulcinea, incidía en el hecho de que “con estos premios se reconoce a cuatro mujeres muy implicadas con la ciudad y activistas por la mujer”.
Pepa Maldonado, conocida en ocasiones con el pseudónimo “Pertinaz Pertinaz”, es una escritora de microrrelatos. Es autora de cuatro libros de micro relatos ilustrados, titulados: “Omnívorus”, “Nascitutus”, “Cuentos a sangre fría” y “En los huesos”. Cuenta también con numerosos premios como el I Premio Soledad Verdú por su libro “En los huesos”, ganadora del certamen Sábado de Letras y premio del público, y I Premio Iscariote a mejor libro de microrrelato; entre otros. Además, es Intérprete de Lengua de Signos y trabaja en la asociación aire con personas sordas.
Sara Ortega es maestra de Educación Primaria, además de técnico deportivo de judo y defensa personal nivel 3, y Cinturón Negro Cuarto Dan de Judo. Es una deportista con unos resultados deportivos destacables como distintas medallas de oro y plata en distintos campeonatos, medallista de Supercopas de España desde el año 2010 hasta la actualidad. Algunos de los premios más relevantes con los que cuenta son, placa al mérito deportivo “Mejor Deportista de Castilla – La Mancha Alevín”, premio a “Mejor Deportista Absoluta Femenina de Castilla – La Mancha” en la gala provincial del deporte, o el premio a “Mejor Deportista Categoría Femenina” otorgado por el Patronato Municipal de Deportes de Ciudad Real.
María Santiago lleva luchando por los derechos del pueblo gitano desde que era una niña. Su padre es un gran activista social, por lo que ha estado muy vinculada al voluntariado y a la defensa de los derechos de las personas. Estudió Derecho y posteriormente realizó un Máster de Economía Social y Desarrollo Territorial y fue concejala durante 2 años en Puertollano. Actualmente, es la coordinadora de la fundación Secretariado Gitano de Ciudad Real y trabaja en un proyecto de interculturalidad dándole visibilidad, sobre todo, a las mujeres. Además, es la vicepresidenta del Consejo Regional del pueblo gitano.
Antonia Pérez pertenece a la comunidad de las Adoratrices y centra su trabajo en liberar a la mujer oprimida por la prostitución y en acompañarlas y luchar junto a ellas por sus derechos. Desde el año 2019 es Referente de trata en la Diócesis, cuya labor fundamental es sensibilizar, promover y coordinar acciones que puedan ejecutarse a nivel local o diocesano. También realiza distintas actividades para sensibilizar el problema de la trata, como, por ejemplo, las jornadas en torno a Santa Bakhita o distintas charlas en institutos, colegios y Ayuntamientos. Es miembro de la Mesa de Trata 0 de Ciudad Real, de la Mesa Diocesana por un trabajo decente, y de la Junta CONFER de Ciudad Real.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 32 grados en Albacete, entre 13 y 32 en Ciudad Real, entre 12 y 31 grados en Cuenca, entre 15 y 29 en Guadalajara y entre 17 y 32 grados en Toledo.
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Toda la actualidad deportiva en la región, para esta jornada.
Últimas noticias sobre economía doméstica.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
Constatan presuntos delitos de estafa contra los trabajadores, la Hacienda pública y la Seguridad Social
Últimas noticias sobre Tribunales.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 han de registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web 'https://bonoculturajoven.gob.es'.
Últimas noticias sobre Salud.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de septiembre.
Los billetes partirán desde los 9 euros en el caso de la tarifa general, con tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y viaje gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos...
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha destacado que se trata de un documento "histórico que permitirá garantizar un suministro mínimo de 278 hectómetros cúbico para...
Así lo ha precisado Isabel Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha explicado que las comunidades afectadas son Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre política local en Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha informado de que los viticultores pueden solicitar el anticipo de la ayuda antes del 2 de octubre, y, de este modo,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.