
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Los sindicatos CCOO y UGT han trasladado a la Fiscalía de Castilla-La Mancha la necesidad de impulsar un protocolo de denuncia directa para que los sindicatos puedan denunciar directamente ante la Fiscalía los casos de accidente laboral y las situaciones de riesgo con peligro grave por incumplimientos en materia preventiva.
Así lo han reclamado en la reunión de la Comisión Regional de Desarrollo y Seguimiento del Convenio de Colaboración entre la Fiscalía de Castilla-La Mancha y CCOO y UGT en materia de siniestralidad laboral del pasado viernes, en la que se hizo hincapié en la necesidad de impulsar este protocolo de actuación, han informado en nota de prensa los sindicatos.
Participaron en esta reunión el teniente fiscal de la Fiscalía de Castilla-La Mancha, Francisco Ramón Sánchez, la secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, y el secretario de Organización y Salud Laboral de UGT Castilla-La Mancha, Javier Flores.
Ante la elevada siniestralidad laboral en nuestra región, el objetivo es ratificar e impulsar el convenio de colaboración ya existente, suscrito en el año 2007, y cuyo objetivo es reducir la siniestralidad laboral, concienciando a las empresas de la necesidad de la existencia de medidas de prevención de riesgos laborales para conseguir que los centros de trabajo seguros y saludables.
Según el citado protocolo de actuación que se quiere impulsar, los sindicatos podrán denunciar ante la Fiscalía los casos de accidente laboral con lesiones graves o fallecimiento, así como aquellos supuestos en los que se detecten situaciones de riesgo con un peligro grave ante infracciones de las normas de prevención.
Siendo los Servicios Jurídicos de los sindicatos quienes ante las situaciones denunciadas por los trabajadores y trabajadoras valoren la posibilidad de denunciar los hechos ante la Fiscalía, para que de esta forma se inicie la investigación para determinar si el hecho denunciado reviste o no caracteres de ilícito penal.
Asimismo, en la reunión de esta Comisión de Seguimiento, el teniente fiscal de la Fiscalía presentó a los representantes sindicales los datos estadísticos relativos a las causas incoadas por fallecimiento en accidente laboral y por lesiones durante el año 2022, los procedimientos en tramitación, los escritos de acusación formulados por la Fiscalía y las sentencias dictadas.
También se informó a los sindicatos sobre el convenio de colaboración entre la Fiscalía de Castilla-La Mancha y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
CCOO y UGT trasladaron a la Fiscalía su preocupación ante las dramáticas cifras que nos arroja la siniestralidad en la comunidad autónoma donde el año pasado se registraron un total de 31.119 accidentes de trabajo, un 10,2% más que el año anterior, y fallecieron 37 personas trabajadoras en accidente laboral, un 19,4% más que en 2021.
Por provincias: 5.576 accidentes se registraron en Albacete (+10,8%), 6.036 en Ciudad Real (+1,2%), 3.151 en Cuenca (+1,1%), 4.961 en Guadalajara (+10,4%) y 11.395 en Toledo (+18,3%).
En el primer trimestre de este año se han registrado 7.000 accidentes laborales en la región, nueve de ellos mortales.
Por provincias, se suman 1.154 accidentes en Albacete, 1.396 en Ciudad Real, 797 en Cuenca, 1.244 en Guadalajara y 2.410 en Toledo.
Fiscalía y sindicatos pretenden impulsar una máxima colaboración para reducir la elevada siniestralidad laboral de Castilla-La Mancha, ratificando el convenio de colaboración suscrito y ampliando las actuaciones contempladas en el mismo, principalmente con el establecimiento del citado protocolo para que los sindicatos puedan presentar directamente denuncias ante la Fiscalía.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 32 grados en Albacete, 15 y 33 en Ciudad Real, 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y 16 y 33 grados en Toledo.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Ultimas noticias sobre salud.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Castilla-La Mancha abordará en primavera con la Unesco proyectos de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad y Volcanes de Calatrava. Page ha reconocido que la pluralidad que tiene Europa se utiliza para...
Las cinco de áreas de estudio que se han conformado son para Neurociencias; Enfermedades infecciosas, Inflamatorias e Inmunomediadas; Enfermedades Crónicas y Cáncer; Tecnología para la Salud, Medicina...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.