
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Más de 38.000 personas participarán en el dispositivo puesto en marcha por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la organización de las elecciones a las Cortes regionales, que se celebran mañana, 28 de mayo, y en las que están llamados a las urnas 1.590.289 ciudadanos y ciudadanas.
Este dispositivo ha sido presentado hoy por el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en las instalaciones de la Escuela de Administración Regional (EAR), en Toledo, donde se ha ubicado el Centro de Difusión de Datos de estos comicios.
Las de mañana serán las XI elecciones autonómicas desde que se instauró la democracia y de ellas saldrán elegidos los 33 diputados y diputadas que configurarán las Cortes de Castilla-La Mancha durante la próxima legislatura.
Ruiz Molina ha detallado que, del total de electores, el 97,7 por ciento, es decir, 1.553.632, son residentes en España y el 2,3 por ciento restante, 36.597, son residentes en el extranjero e inscritos en el Censo de Electores Residentes Ausentes (CERA).
Otro dato a destacar de estos comicios es que 79.236 electores, el 4,9 por ciento del censo, podrán ejercer su derecho al voto por primera vez, al haber alcanzado la mayoría de edad desde las últimas elecciones autonómicas de mayo de 2019.
El consejero también ha subrayado que, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), se han admitido 55.815 solicitudes de voto por correo, prácticamente la misma cifra que en las elecciones de 2019, cuando fueron admitidas 55.783. De la cifra total de solicitudes, 55.722 corresponden a electores y electoras residentes en España y 93, a residentes temporalmente en el extranjero.
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha hecho hincapié en que más de 38.000 personas participan en el dispositivo electoral, entre el personal designado por los ayuntamientos para la apertura y cierre de los locales electorales, secretarios de ayuntamientos, representantes de la administración, miembros de las mesas electorales, integrantes de las juntas electorales, personal en el control de escrutinio y difusión de datos y agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
“A este importante número hay que añadir a los medios de comunicación, así como a los interventores y apoderados de los partidos políticos”, ha continuado Ruiz Molina, quien ha trasladado su agradecimiento “por su profesionalidad e interés” a todo el personal que va a hacer posible el desarrollo de la jornada electoral.
Entre titulares y suplentes, serán 27.936 miembros de las 3.104 mesas electorales
Los electores podrán votar en Castilla-La Mancha en las 3.104 mesas electorales que se constituirán en 1.457 locales electorales. Se han designado un total de 27.936 miembros de mesas electorales entre titulares y suplentes. Además, se han repartido 3.104 urnas, una por mesa, y se utilizarán 3.104 cabinas de votación. Asimismo, se han impreso más de 23 millones de papeletas y más de 3,2 millones de sobres.
La apertura de las mesas será a las nueve de la mañana, cuando dará comienzo el horario de votación, que se prolongará de manera ininterrumpida hasta las ocho de la tarde, tal como establece la normativa electoral.
Para garantizar la accesibilidad de este proceso electoral, también se entregará en las mesas electorales el kit de voto accesible con la documentación en braille para los 65 electores con discapacidad visual que lo han solicitado. El consejero ha explicado que con este kit “se trata de garantizar que el derecho a voto se ejerce de manera secreta, sin necesidad de ayuda de terceras personas”.
Durante la jornada electoral, 1.851 representantes de la administración se encargarán de transmitir los datos de las mesas electorales hasta el Centro de Recogida de Datos instalado en IFEMA, en Madrid, desde donde llegará la información al Centro de Difusión de Datos, ubicado en Toledo.
Para este proceso de transmisión se han repartido un total de 1.022 dispositivos móviles entre estos representantes de la administración, lo que permitirá la captura y transferencia de información de 2.572 mesas, el 81,4 por ciento del total. Las 577 mesas restantes, es decir, el 18,6 por ciento, transmitirán la información a través de línea telefónica.
Una página web y una app con la información electoral
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha explicado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha habilitado diferentes canales para que los datos se trasladen a la opinión pública “de la forma más rápida y segura posible”.
En primer lugar, la web electoral que la Administración regional habilitó desde la convocatoria de las elecciones autonómicas: http://elecciones2023.castillalamancha.es, que es plenamente accesible para las personas con discapacidad y donde se ofrecerá información actualizada de forma permanente sobre los avances de participación y los resultados provisionales a medida que avance el escrutinio.
Y, en segundo lugar, la Administración regional ha puesto a disposición de la ciudadanía y de los medios de comunicación la App ‘JCCM Elecciones 2023’, que se puede descargar de forma gratuita tanto para dispositivos iOS como para Android.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 32 grados en Albacete, 15 y 33 en Ciudad Real, 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y 16 y 33 grados en Toledo.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Ultimas noticias sobre salud.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Castilla-La Mancha abordará en primavera con la Unesco proyectos de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad y Volcanes de Calatrava. Page ha reconocido que la pluralidad que tiene Europa se utiliza para...
Las cinco de áreas de estudio que se han conformado son para Neurociencias; Enfermedades infecciosas, Inflamatorias e Inmunomediadas; Enfermedades Crónicas y Cáncer; Tecnología para la Salud, Medicina...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.