
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado en un encuentro abierto con mujeres rurales en Quintanar de la Orden, junto al candidato a la Alcaldía, Juan Carlos Navalón, y miembros de su candidatura, marco en el que ha comprometido "una modificación" del Estatuto de las Mujeres Rurales: "o se pone el porcentaje de mujeres de la masa social en los órganos de dirección, o las cooperativas y las empresas particulares no recibirán ayudas públicas en Castilla-La Mancha".
Un acto en el que ha definido la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales como un instrumento que "ha contribuido al progreso de la sociedad" de Castilla-La Mancha.
"Cuando decidimos sacar adelante esta Ley, solo había como referente un Estatuto de la Mujer Agricultora del País Vasco", pero en Castilla-La Mancha "decidimos hacer algo mucho más amplio" que abarcara a "todas las mujeres de los pueblos" que sufren "una doble discriminación", comentaba Martínez Arroyo.
Además de "la discriminación con los hombres, que evidentemente existe y no hay que negar" hay una segunda discriminación frente a "las mujeres de la ciudad y esto hay que resolverlo".
En colaboración con Fademur se redactó la Ley apostando por "dar capacidad de decisión a las mujeres en el medio rural".
Para ello, había que "obligar" a que las asociaciones, las organizaciones agrarias o las cooperativas contaran "al menos con un 40 por ciento de mujeres en sus órganos de dirección".
BALANCE TRAS TRES AÑOS
El balance, tras tres años y medio en vigor, es claro: "cuando publicamos la ley, había organizaciones en las que no había una sola mujer en los órganos de dirección, no un porcentaje pequeño, no, ninguna; hoy todas tienen el 40 por ciento de mujeres y hay algunas que tienen la paridad absoluta, un 50 por ciento".
Ante estas cifras, Martínez Arroyo se ha preguntado si "hubiera sucedido esto sin Estatuto de las Mujeres Rurales". La respuesta: "no, ni siquiera en las organizaciones más progresistas hubiera sucedido", ha dicho.
En el caso de las empresas, se promovió que hubiera también mujeres en sus órganos de dirección, dejando como alternativa la opción de establecer un Plan de Igualdad.
El consejero ha lamentado que "se han escapado" mediante el Plan de Igualdad.
RECHAZO A VOX
Francisco Martínez Arroyo ha pedido a las asistentes el voto para Emiliano García-Page el próximo domingo, animándolas a apoyarle porque no hay más alternativa que un Gobierno del Partido Socialista o una coalición del PP con Vox.
Algo especialmente preocupante para el medio rural, porque el candidato de Vox ya ha dicho que exigirá la Consejería de Agricultura si los 'populares' necesitan sus votos.
"¿Alguien se imagina un consejero de Vox --el señor que salía ayer en la 'tele', que lo visteis todos--? ¿Alguien se le imagina haciendo un Estatuto de las Mujeres Rurales? ¿Alguien se imagina a ese señor obligando a las empresas a que haya mujeres en los órganos de dirección? Es impensable", ha afirmado, añadiendo que, "para que esas cosas sucedan, desde luego tiene que gobernar Emiliano García-Page, tiene que gobernar el Partido Socialista".
El responsable de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural se ha mostrado "convencido de que no van a tener mayoría, ni siquiera para planteárselo", pero ha lamentado que sea en el reparto de cargos "en lo que está pensando esta gente".
"Están pensando en hacer lo mismo que en Castilla y León, ayer no paraba de hablar" de la comunidad vecina, ha indicado, denunciando que "en Castilla y León no han hecho nada".
"¿Ayudas por la sequía en Castilla y León? Cero euros. Pero, además, no hay nada más que ver la reacción de las organizaciones agrarias, todas", repasando lo que han dicho en medios de comunicación: 'Asaja califica de inaceptable la posición del Gobierno regional en Castilla y León'.
Al acto en Quintanar, el consejero ha asistido acompañado por la secretaria general de la Consejería, Juana Velasco; las directoras generales de Alimentación y de Agricultura y Ganadería, Elena Escobar y Cruz Ponce, respectivamente; el director-gerente de la Agencia del Agua, José Manuel Martín; y el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Toledo, Jesús Fernández.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.
Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.