
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad
Acababa de deleitarme con la última película de Alex de la Iglesia, “El cuarto pasajero”, me puse a hacer zapping y de pronto me lo encontré. Me pareció que seguía en el mundo de la comedia surreal cuando vi en un debate electoral al quinto pasajero: ¿ese es Manolo Escobar?, me preguntó mi novio, pues parece, le contesté, el mismo tupé, la misma mirada…
Allí estaban Page, la de Ciudadanos, el del PP, el de Podemos y nuestro Manolo Escobar que era, claro, el candidato de Vox.
Me pareció que Page estaba un poco triste como fuera de ese planeta, sin encontrar una pareja de baile o al menos alguien con quien pudiera entenderse o mantener una charla distendida. Porque el del PP y el de Vox podían hacer una bonita pareja de hecho y de hecho es lo que quieren hacer si suman el domingo, y viva España. El de Podemos quería hacer pareja con sus platónicas Belarra o con Yolanda, tenía sus dudas binarias. Y luego estaba la de Ciudadanos que nunca se llega a saber con quién podrían hacer pareja: ¿quién entiende a Ciudadanos?
En vista del panorama y de lo poco práctico del debate, seguía eclipsada con el parecido del de Vox que se llama David Moreno y el rumbero de Almería, Manolo Escobar. Entonces, para más datos recordé cuando Manolo cantaba su “Porompompero”:
“Porompom pón, poropo, porompom pero, peró
Poropo, porom pompero, peró
Poropo, porompom pon
A los clizos de mi cara
Le' voy a poner un canda'o
Por no ver las cosas raras
De ese niñato chalao
¿Los clizos? Tuve que llamar a mi amigo Juanra que es catedrático en lingüística. Me dijo que “clizos” es una expresión utilizada en algunas zonas de América y de Andalucía por el fenómeno del seseo y que en realidad debe decirse “clisos” que significa “mirar fijamente y eclipsar la mirada”. Efectivamente, ambos, Manolo y el de Vox que yo veía por la tele en el debate electoral presentaban la misma mirada eclipsante: ¿había algún otro paralelismo entre sus propuestas y las canciones del almeriense?
La verdad es que es una suerte parecerse a un famoso, se abren muchas puertas. Me dijo mi novio: "no me gusta que a los toros te pongas la minifarda" y yo le respondí que no mirara parriba y que bien mirado podía tratarse de una de esas reencarnaciones estrambóticas de las que tanto hablan los budistas. Luego, escuchándole hablar, mis sospechas se fueron confirmando cuando recordé la letra de la canción más famosa:
“Por eso se oye este refrán
"Que viva España"
Y siempre la recordarán
"Que viva España"
La gente canta con ardor
"Que viva España"
La vida tiene otro sabor
Y España es la mejor”.
Solo había un pero. Y es que nuestro Manolo Escobar realizaba luego un recorrido por las bellezas de España y mencionaba a la Costa Brava y la sardana. Y los de Vox, ya se sabe, a Cataluña, ni agua porque ellos quieren mandar toda el agua a Murcia:
“Qué bonito es el mar Mediterráneo
Su Costa Brava y su Costa del Sol
La sardana y el fandango me emocionan
Porque en sus notas hay vida y hay calor
España siempre ha sido y será
Eterno paraíso, sin igual”.
En el fondo, en el comportamiento de estas derechonas tan antiguas, siempre aparece alguna impostura. Porque lo que no sabe mucha gente es que la canción “Que viva España”, considerada por algunos como un himno patriota y del orgullo de ser españoles, fue originariamente una canción belga que se llamó “Eviva España”, por un error del creador de la letra, Leo Caers. La canción, se lanzó por primera vez en Bélgica en 1971 y su primera interprete fue una mujer llamada Samantha que la cantaba con letra en flamenco, no nuestro flamenco sino el idioma flamenco de Flandes. Luego, Eviva España se transformó en Que viva España y cincuenta años después es la flamante utopía que quieren conquistar los del PP y los de Vox, primero en el ámbito territorial y luego en el eterno paraíso sin igual.
Y si no lo consiguen porque los españoles estamos ya cansados de malas comedias, de tanta Eviva España y de tanto mirar atrás, ellos seguirán preguntándose perplejos dónde estará mi carro, dónde quiera que esté mi carro es mío.
Gloria Gallas
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.
Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.