
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Política
El PP sigue haciendo su campaña, sin dejar de repetir ese mantra de los últimos cuatro años: la “bajada de impuestos”. Los que tenemos memoria no encontramos mucho sentido a su reivindicación cuando recordamos lo que el PP en el Gobierno de CLM hizo en otro tiempo. Algo que es difícil de digerir y de compaginar, porque si en aquel momento actuaban como actuaron ¿Quién nos garantiza que no lo volverán a hacer?
A algunos se les ha olvidado que Cospedal redujo la nómina de los empleados públicos de la región un 3%, algo que conocimos popularmente como “la tasa Cospedal” y que dejó en muy mala situación a los empleados públicos de la región.
Aquello podría haber tenido una explicación si se les hubiera reducido la jornada laboral con el objetivo de aumentar el número de puestos de trabajo, pero ese no era el objetivo del PP, porque además de reducir el suelo a los empleados públicos les incrementó la jornada laboral de 35 horas a 37,5 y suprimió la prestación de la incapacidad temporal además de reducir los días de permiso por asuntos particulares.
El gobierno del PP se olvidó de las ofertas de empleo público y convocó únicamente siete plazas de letrados en sus cuatro años de mandato.
Pero como el PP lo hace todo a lo grande, sin importarle mucho las consecuencias posteriores, además de todo esto, despidió a cientos de interinos de manera ilegal. Años después fueron readmitidos, ya con el Gobierno de García-Page.
Junto a esta medida, los populares aprobaron un plan para reducir a la mitad los trabajadores del parque móvil de la Junta. Algo que fue rechazado por el Tribunal Superior de Justicia de CLM, y aún así fue recurrido por el PP de nuevo.
Lo que si consiguieron fue la supresión de 18 plazas de prevención de riesgos laborales y de las Unidades de Prevención de Riesgos Laborales de las provincias de Ciudad Real y Guadalajara.
Todo ello se sumó a la creación de 300 nuevas tasas que afectaban precisamente a los más necesitados de ayuda, sin olvidar la imposición del copago farmacéutico que el Gobierno de García-Page volvió a quitar.
Tal vez estas son las medidas que el PP tiene en mente cuando sus dirigentes regionales hablan de “bajar los impuestos” pasando por alto que precisamente CLM es una de las regiones que menos presión fiscal tiene (0,29), solo por detrás de Canarias (0,21) y Extremadura (0,27).Se empeña Núñez en querernos colocar en la posición en la que se encuentra Andalucía (0,30) o Madrid (0,33).
Otro de los datos que el discurso del PP no suele tener en cuenta es el número de impuestos propios de la región. Estos tienen una consecuencia: cada castellano-manchego paga 6 euros, cifra que dista mucho de lo que se paga en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.
Por poner algún ejemplo podemos decir que frente a los 6 euros de CLM, los andaluces pagan 17, los gallegos 32, los castellano-leoneses 35 y los andaluces 37 euros, según ha publicado el diario Expansión.
Aun así el PP sigue insistiendo que seamos imagen de Madrid y Andalucía, y silencia que CLM tiene hasta un 25% menos de IRPF si vives en el mundo rural. Hasta 500 euros menos por gastos de Educación Infantil (de 0 a 3 años). Hasta 300 euros en libros texto para enseñanzas de idiomas y otros gastos relacionados con la Educación para todos los niveles educativos. Hasta 200 euros menos para compensar la inflación en la cesta de la compra. Hasta 150 euros menos para compensar la subida de los tipos de interés en las hipotecas de vivienda habitual y una deducción de 200 euros para familias monoparentales.
Además de todo ello hay una deducción por alquiler para menores de 36 años, familias numerosas, monoparentales y personas con discapacidad y una exención del impuesto de Sucesiones para liquidaciones inferiores a 175 mil euros.
Y es que a la hora de depositar nuestro voto en las urnas, se hace necesario echar la vista atrás y contemplar el horizonte.
P. Moratilla
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 27 grados en Albacete, entre 15 y 30 en Ciudad Real, entre 14 y 25 grados en Cuenca, entre 14 y 27 en Guadalajara y entre 17 y 29 grados en Toledo.
Ya son 21 las víctimas de violencia de género en lo que va de año y 1.205 desde 2003.
Información sobre tribunales, juicios, sentencias, crímenes, delitos, policía, guardia civil...
El análisis de estas series temporales muestra que el nivel del mar aumentó a un ritmo de 1,6 milímetros por año desde 1948 hasta 1993 y a un ritmo de 2,8 milímetros/año entre 1993 y 2019.
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Dirigido a personal civil.
Últimas noticias del panorama musical.
La periodista Esperanza Santos vuelve con recomendaciones gastronómicas, culturales, deportivas, festivas y en la naturaleza sin salir de la región.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Ultimas noticias sobre corrupción en España.
Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.
Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.
En su intento de huida, los presuntos atracadores se lanzaron a un embalse del que lograron salir a nada cuatro de ellos y donde desapareció el quinto.
La portavoz socialista en las Cortes Regionales, Ana Isabel Abengózar, ha recordado que el ínfimo número de diputado con configuran el parlamento regional, es el que fijó Maria Dolores de Cospedal (PP)...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.