LUNES, 05 DE JUNIO DE 2023 · 08:18h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Sociedad

El Gobierno adelanta un mes y medio la campaña de incendios por la previsión de calor intenso

El Ejecutivo central pide a las Comunidades Autónomasque adecuen sus planes a la situación climatológica.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales prepara la campaña de incendios de 2023.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales prepara la campaña de incendios de 2023.

28.04.2023

Sociedad en Castilla-La Mancha

comentarios

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales, del Ministerio del Interior, ha acordado adelantar un mes y medio, hasta este mismo viernes, la campaña de incendios forestales, dada la previsión de altas temperaturas y pide a las comunidades autónomas que también se adapten a la situación climatológica.

Según ha informado la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, este viernes la reunión del CECOD ha preparado y activado el conjunto del dispositivo estatal contra incendios forestales y ha instado a las comunidades autónomas que adecuen sus propios dispositivos a la actual situación climatológica y adopten las necesarias medidas de prevención.

La reunión, que ha sido presidida por la subsecretaria del departamento, Isabel Goicoechea, ha analizado las alertas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que pronostica que España sufrirá en las próximas semanas un episodio de altas temperaturas inusuales en esta época del año.

De este modo, el CECOD ha sido constituido este viernes, un mes antes que en años anteriores, ya que lo habitual es que este dispositivo se constituya a mediados de junio.

El Gobierno ha tomado esta decisión ante los avisos especiales de los últimos días por las temperaturas significativamente altas para esta época del año que se combinan, además, con una situación de sequía prolongada, lo que incrementa y adelanta el riesgo de incendios forestales.

En concreto, el CECOD del Plan Estatal realizará un seguimiento continuo de los episodios de incendios forestales, con especial énfasis en los que por su mayor gravedad se clasifiquen como emergencias autonómicas de protección civil, niveles 1 y 2 del Sistema Nacional de Protección Civil, en los que las comunidades autónomas pueden solicitar el despliegue de medios estatales.

Además, según informa Protección Civil, el CECOD ha preparado y activado el conjunto del dispositivo estatal contraincendios, sin perjuicio de su adaptación a las circunstancias concretas en las próximas semanas.

Este dispositivo incluye, entre otros, las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) y la flota de hidroaviones de gran capacidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que opera el 43 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio, y la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa, así como los dispositivos que Policía Nacional y Guardia Civil organizan en cada incendio concreto.

Los medios estatales son complementarios a los dispositivos organizados por las comunidades autónomas, que ostentan la competencia en materia forestal. Por ello, el CECOD ha decidido este viernes instar a las administraciones autonómicas a adecuar "ya" sus dispositivos a la actual situación climatológica y les ha reiterado la necesidad de que adopten medidas preventivas activas durante todo el año.

En la reunión han participado representantes del Ministerio del Interior, como el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, junto a otros responsables del área, de la Secretaría de Estado de Seguridad y de las direcciones nacionales de Policía Nacional, Guardia Civil y Tráfico.

Además, en representación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han acudido la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez, y el presidente de la AEMET, Miguel Ángel López.

Junto a ellos, representantes de la dirección general de Política de Defensa y la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa, y el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros.

En 2022 la campaña estuvo marcada por los grandes incendios forestales de más de 500 hectárea que ya suponen la principal amenaza para la seguridad de las personas, con más de 30.000 evacuados el pasado año. De estos, el 20 por ciento ocurrieron fuera del periodo de activación de la campaña, lo que provocó un sobre esfuerzo en el dispositivo estatal, lo que representa una amenaza para el conjunto del Sistema Nacional de Protección Civil.

El Comité ha insistido en la importancia de sensibilizar a la población en la necesidad de adoptar medidas necesarias de prevención, ya que en su mayoría son provocados por negligencias.

Así, llama a la población a la responsabilidad para evitar riesgos; le pide prestar atención a las normas autonómicas sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos; recuerda que está prohibido encender hogueras en el monte y terrenos próximos, y evitar arrojar cigarrillos, basuras, botellas de vidrio o cualquier elemento susceptible de provocar fuego.

En el caso de que un ciudadano se vea sorprendido por un incendio forestal, le recomienda avisar al 112 de inmediato; no adentrarse en el monte o bosque y buscar zonas de gran visibilidad y libres de material combustible, y atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes.

#calor
#castilla la mancha
#clm
#dclm
#incendios
#incnedios
VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

El Guardia Civil buscado por el asesinato de su expareja en un camping de Pontevedra se suicida

El crimen machista se produjo a primera hora de la tarde, cuando el hombre se presentó en el recinto turístico, donde la víctima trabajaba como limpiadora.

Este lunes en CLM: chubascos más intensos por la tarde y temperaturas sin cambios

Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 25 grados en Albacete, 14 y 28 en Ciudad Real, 11 y 23 grados en Cuenca, entre 13 y 25 en Guadalajara y 15 y 27 grados en Toledo.

Bonoloto y Primitiva

Sorteos celebrados este jueves 1 de junio

5J- DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: Ecologistas en Acción concede los Premios Atila 2023

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 para aumentar la conciencia medioambiental.

TVE sopesa no emitir los programas ya grabados de 'El Cazador' con David Leo, imputado por violencia de género

La corporación señala que respeta la presunción de inocencia y precisa que la grabación de esta temporada ha finalizado y que el propio Leo ha trasladado a la productora su intención de apartarse del programa.

ATRAPADOS EN LA RED

Buscan a la escritora Sara García Perate desaparecida en Madrid

Mide 1,50 metros de estatura, tiene complexión delegada, pelo castaño y ondulado, ojos marrones y gafas graduadas. Tampoco se sabe nada de su coche, un Volvo XC90 negro, con matrícula 95553DCD.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

La lluvia respetó la inauguración de las XIV Jornadas Fadriqueñas

Se celebran en La Villa de don Fadrique (Toledo) en honor a su fundador, el Infante Don Fadrique, entre el 2 y el 4 de junio.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

EMPLEO: Carrefour contratará a 8.500 personas para la campaña de verano, un 4,2% más

Aquí están las ofertas de trabajo para el mes de junio.

EL ESPACIO DE LA disCAPACIDAD: Plena Inclusión reivindica los derechos sexuales de las mujeres con discapacidad

Ultimas noticias relacionadas con la discapacidad, accesibilidad y dependencia.

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

RTVE ofrece un cara a cara entre Sánchez y Feijóo para el 10 de julio y otro debate con los cuatro candidatos

Además habría un 'Debate a 7' entre los portavoces de estas siete formaciones con grupo parlamentario propio en el Congreso: PSOE, PP, Vox, Unidas Podemos, ERC, PNV y EH Bildu.

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

Suspendido el lanzamiento del cohete español Miura 1

La misión ha sido suspendida por condiciones meteorológicas "no favorables". El cohete Miura 1, el primer cohete privado europeo, desarrollado íntegramente en España por la empresa alicantina PLD Space

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.