
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · 5 preguntas sin llamarle de usted
1.- ¿Estás contenta de tu trabajo durante estos cuatro años como alcaldesa de Toledo?
Nunca hay una satisfacción al cien por cien, siempre quieres lo mejor para tus vecinos y vecinas y en esa línea venimos trabajando desde que llegamos al Gobierno de la ciudad de Toledo. Tenemos proyecto de ciudad y los toledanos y las toledanas lo están viendo día a día. Estoy muy ilusionada por lo que viene, por las iniciativas que tenemos sobre la mesa, a pesar de lo complicado que ha sido esta legislatura en la que nos hemos enfrentado a la mayor crisis sanitaria de las últimas décadas, a una tormenta de nieve y de hielo jamás recordada y a una DANA que arrasó barrios y zonas de la ciudad; pero el futuro es ilusionante y las ganas de seguir aportando lo mejor a la ciudad siguen como el primer día. Hay proyecto, hay ganas y hay ilusión. Puedo asegurar que nuestra capacidad de trabajo ha sido más evidente y contrastable en estos cuatro años en los que hemos puesto el foco en ir despejando muchas incertidumbres. Sin duda lo mejor de la legislatura ha sido comprobar que la capacidad de reacción de Toledo ha estado a la altura, que hemos superado los peores momentos y que seguimos avanzando y creciendo sin dejar a nadie atrás.
LAS CLAVESLA PANDEMIA "La gestión de la pandemia y de Filomena son dos hechos que jamás olvidaré y que han marcado, queramos o no, el devenir de estos cuatro años. A pesar de ello, y como toledanos que somos, hemos revertido la situación en tiempo récord y la ciudad hoy suma datos incluso mejores que en época pre pandemia". EMPLEO “Hoy en Toledo se crea empleo, tenemos 2.500 parados menos y las afiliaciones a la Seguridad Social han crecido un 25 por ciento…” PRESUPUESTO “Hemos aprobado un presupuesto de 115 millones de euros, lo que supone la mayor movilización de recursos públicos en la historia del Ayuntamiento, eliminando la deuda municipal, que era de 45 millones en 2015 y mejorando los servicios públicos”. INCLUSIÓN "Toledo hoy es referente en inclusión gracias al Pacto por la Inclusión que hemos promovido desde el Ayuntamiento y al que se han sumado más de un centenar de asociaciones, entidades y colectivos”.
|
LA CIUDAD "Me preguntas por el Polígono, pero también puedo hablar de Santa Bárbara, del Casco Histórico, de San Antón, de la avenida de Europa, de Buenavista, de Azucaica, de La Legua o de Valparaíso, también del entorno de los Cigarrales o de San Pedro el Verde y el Poblado Obrero, este equipo de Gobierno ha invertido y tiene proyectos para todos los barrios y, lo más importante, escuchando y atendiendo demandas que parten de los toledanos y de las toledanas". LOS PROYECTOS "La puesta en marcha del nuevo Plan de Ordenación Municipal, la recuperación progresiva del río Tajo, la mejora de las comunicaciones y la conexión con el AVE a Lisboa, además de abordar una diversificación de nuestro tejido productivo apostando por la innovación y las nuevas tecnologías, reduciendo con ello la dependencia del sector servicios, son proyectos reales en los que ya estamos avanzando, sin olvidar la renovación urbana, la mejora de los servicios y la atención a los colectivos vulnerables, que son ya seña de identidad de nuestra gestión, una gestión municipal eficaz, eficiente y responsable".
|
2.- ¿En qué han notado principalmente los toledanos que has mejorado la vida en la ciudad, a pesar de la grave pandemia que vivimos y que parecemos haber olvidado?
La gestión de la pandemia y de Filomena son dos hechos que jamás olvidaré y que han marcado, queramos o no, el devenir de estos cuatro años. A pesar de ello, y como toledanos que somos, hemos revertido la situación en tiempo récord y la ciudad hoy suma datos incluso mejores que en época pre pandemia. Hoy en Toledo se crea empleo, tenemos 2.500 parados menos y las afiliaciones a la Seguridad Social han crecido un 25 por ciento, además hemos realizado la mayor inversión en políticas de empleo con 8 millones de euros y la firma de 1.400 contratos a través de los diferentes programas de formación y empleo, entre los que se encuentra la Escuela Municipal de Empleo dirigida a los jóvenes. También hemos aprobado un presupuesto de 115 millones de euros para los toledanos y las toledanas, lo que supone la mayor movilización de recursos públicos en la historia del Ayuntamiento, eliminando la deuda municipal, que era de 45 millones en 2015 y mejorando los servicios públicos.
3.- Durante la entrega este año de los honores y distinciones de la ciudad dijiste: “Toledo es la octava capital de provincia con más renta per cápita, es la ciudad con la tasa de paro más baja de Castilla-La Mancha y ha recibido numerosas distinciones como destino turística; el progreso de la ciudad pasa por la apuesta decidida por el empleo, por las empresas, por la cultura, por el patrimonio, por las oportunidades para los jóvenes y por ayudar a los colectivos más desfavorecidos “porque esta es nuestra seña de identidad…”. ¿Te queda mucho trabajo por delante para hacer más realidad este proyecto de paz y de progreso?
Somos una ciudad referente en muchos aspectos, ya no sólo en el ámbito patrimonial y turístico. Toledo hoy es referente en inclusión gracias al Pacto por la Inclusión que hemos promovido desde el Ayuntamiento y al que se han sumado más de un centenar de asociaciones, entidades y colectivos con presupuesto real para llevar a cabo proyectos en este ámbito, además de impulsar y promover desde la transversalidad del equipo de Gobierno políticas que favorezcan la inclusión sin distinciones en los proyectos de ciudad que llevamos a cabo siempre desde el diálogo y la escucha activa con el tejido social toledano, que es el gran aliado de este Gobierno en materia de inclusión social.
Siempre quedará por hacer y por desarrollar, por ejemplo, en cooperación internacional somos el Ayuntamiento de Castilla-La Mancha que más recursos destina, acercándonos al 0,7 por ciento a estos proyectos que coordinan y confiamos al tercer sector y a las ONG.
EL NUEVO HOSPITAL Y EL NUEVO PALOMAREJOS
4.- Toledo tiene hospital nuevo y el barrio del antiguo hospital se ha quedado un poco cojo: pero te has propuesto dar vida a un nuevo Palomarejos, sin abandonar a otros como el Polígono…
El ‘Nuevo Palomarejos’ responde a un estudio de diagnóstico en el que hemos analizado las fortalezas y las oportunidades del barrio teniendo en cuenta lo que supone el cierre del hospital y el traslado del cuartel de la Guardia Civil. Ya hemos avanzado conversaciones con la Junta de Comunidades, con el Ministerio de Interior y con el Ministerio de Seguridad Social para desplegar este proyecto de futuro en uno de los barrios con mayores oportunidades. Hemos previsto viviendas de nueva construcción, una residencia universitaria con capacidad para un centenar de jóvenes, un palacio de los deportes, corredores verdes y una renovación integral de las plazas y de los espacios verdes.
Pero es que este ‘Nuevo Palomarejos’ es ya una realidad, acabamos de invertir 2 millones de euros en la avenida de Barber, en la reforma integral de esta avenida, una obra que continuará en Coronel Baeza y a la que se sumará una primera inversión superior al medio millón de euros en el parque de las Tres Culturas, ya aprobada.
Esta tónica de inversiones y regeneración urbana de espacios e infraestructuras es común en todos los barrios de Toledo. Me preguntas por el Polígono, pero también puedo hablar de Santa Bárbara, del Casco Histórico, de San Antón, de la avenida de Europa, de Buenavista, de Azucaica, de La Legua o de Valparaíso, también del entorno de los Cigarrales o de San Pedro el Verde y el Poblado Obrero, este equipo de Gobierno ha invertido y tiene proyectos para todos los barrios y, lo más importante, escuchando y atendiendo demandas que parten de los toledanos y de las toledanas.
5.- ¿Qué pálpito tienes sobre el resultado de las próximas elecciones del 28M, en Toledo y en Castilla-La Mancha?
El pálpito es el de seguir trabajando por y para Toledo. Nuestro objetivo de Gobierno no se centra en un único día, tenemos proyecto, capacidad e ilusión. La puesta en marcha del nuevo Plan de Ordenación Municipal, la recuperación progresiva del río Tajo, la mejora de las comunicaciones y la conexión con el AVE a Lisboa, además de abordar una diversificación de nuestro tejido productivo apostando por la innovación y las nuevas tecnologías, reduciendo con ello la dependencia del sector servicios, son proyectos reales en los que ya estamos avanzando, sin olvidar la renovación urbana, la mejora de los servicios y la atención a los colectivos vulnerables, que son ya seña de identidad de nuestra gestión, una gestión municipal eficaz, eficiente y responsable.
DCLM
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 33 grados en Albacete, entre 14 y 34 en Ciudad Real, entre 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y entre 15 y 32 grados en Toledo.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
A pesar de ser una normativa con gran impacto entre los más de siete millones de hogares españoles que integran 31 millones animales de compañía, KIWOKO advierte de que existe un gran desconocimiento acerca...
Ultimas noticias sobre salud.
Espacio dedicado a las noticias cuyos protagonistas son las personas con capacidades diferentes.
¿Ya has pensado lo que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas propuestas.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
De la mano con las comunidades autónomas, el Gobierno impulsa la formación de más profesionales para alcanzar un Sistema Nacional de Salud más fuerte, accesible y de mayor calidad.
"La comunicación gubernamental debe desempeñar un papel clave en la construcción de una cultura política marcada por el diálogo y el consenso que, en nuestro caso, debemos cuidar y mantener, ya que es...
El vicepresidente segundo ha reafirmado que el objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es "garantizar a todos los hombres y mujeres de la región que, vivan donde vivan, tienen igualdad de oportunidades,...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.