
DCLM.ES · Ciudad Real · Cultura
Las justas poéticas eran certámenes literarios que se popularizaron en el Siglo de Oro para conmemorar celebraciones religiosas, efemérides o actos solemnes, en las que los principales autores de la época competían entre ellos. Ahora vuelven, en el mes de mayo, al Museo del Quijote - Biblioteca Cervantina de Ciudad Real, gracias a una iniciativa del Grupo Oretania, con la colaboración de Ediciones C&G y el Alfar Arias. Serán tres poetas ciudadrealeños los que se batan en este peculiar duelo de poesía y música.
Desde las 18.30 hasta las 20,00 horas, del jueves 4 de mayo, los tres poetas, quienes podrán estar acompañados de tres rapsodas, se auparán al palenque para revivir el espíritu del Siglo de Oro. El poeta y cantautor manchego Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez será el encargado de abrir la velada con una de sus composiciones. Tras él llegará el primer turno del poeta Luis Díaz-Cacho, quien defenderá su libro “Vivir cada día”. El poeta, José González Ortiz, hará lo propio con su obra “Ciudad Evanescente” y el poeta, Juan Camacho, con “Y volverá el hombre”, cerrará el primer turno de intervenciones al que seguirán otros dos más. Un combate narrativo al que podrá música el poeta y cantautor Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, quien también velará por que ninguno de los participantes exceda el tiempo designado.
Los Libros
“Palabra de vida” es el lema de la primera ‘Justa Poética Oretania’, para cuya celebración se ha escogido tres libros que tienen la vida y el existencialismo como principal motivo, así, en “Vivir cada día. Poemas de crecimiento personal” de Luis Díaz-Cacho Campillo, encontramos un libro de crecimiento personal para entender las circunstancias que nos rodean, los estados de ánimo que nos condicionan y la manera de comportarnos ante los acontecimientos de la vida, a través del instante que el verso vierte ante nosotros. En él nos dice el poeta “He de vivir la vida intensamente / como si de un instante a otro / todo fuese a perecer”.
La “Ciudad Evanescente” de José González Ortiz, es un espacio virtual, una patria inexistente donde se puede soñar y dar rienda suelta a la utopía, las emociones, a la vida. Es una ciudad ficción, una galaxia invisible, construida con palabras o lo que sugieren las mismas, o, mejor dicho, los diferentes matices o elementos que conforman una urbe en el sentido de pertenencia a la cultura humana. Es decir, todo lo que se reúne en el vivir de cada día: gentes, pensamientos, animales, cosmogonías, aciertos, fracasos, calles, jardines, casas, circunstancias… “La ciudad hermética, / cierra sus puertas y ventanas, / mientras los lacerados de la vida, / lamen sus traumas en la entrada de un Metro”.
“Y volverá el hombre”, de Juan Camacho, aparece ante nosotros como un piélago existencial: mareas de vida que contienen muchas aguas y muchas experiencias vitales, reducibles en último término a una sola vida, una sola agua, un solo mar: lo humano que puede predicarse de cada mujer u hombre individual y concreto. Una poética humanista anunciada desde el mismo título hace posible identificarse con mensajes que nos reflejan más allá de nuestras divergencias y diversidades. “Discurría mi vida monótona y sencilla / sin grandes preocupaciones. / Solo el amor parecía inquieto”.
Las temperaturas oscilarán entre los 14 y 32 grados en Albacete, 15 y 33 en Ciudad Real, 14 y 32 grados en Cuenca, entre 14 y 31 en Guadalajara y 16 y 33 grados en Toledo.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 50 en 2023 (1.234 desde 2003).
Las discotecas Teatre y La Fonda tenían que haber cesado su actividad hace más de un año y dejar de operar, ya que había una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Ultimas noticias sobre salud.
Hoy además... El precio del alquiler sube un 0,3% en los últimos tres meses
Últimas noticias sobre motor y tráfico.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
El Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) continúa en huelga contra los estudios, y una de las demandas que exigen es un mayor control sobre la Inteligencia Artificial, capaz de recrear sus caras o sus voces.
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
Durante la fase diocesana nunca se ha juzgado sobre la existencia de la fama de santidad, que competerá a partir de ahora al Dicasterio de las Causas de los Santos en Roma, comenzando así la fase romana...
La presentación, de aforo libre, se celebrará en la sede colegial de Toledo a las 18.30 horas
Las novedades musicales de la región, en octubre.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ofertas de empleo y formación para Septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
Las personas que quieran poner su vivienda en alquiler para vecinas y vecinos que se han quedado sin su vivienda debido a la catástrofe, pueden ponerse en contacto con Provivienda llamando al 664 37 57...
Castilla-La Mancha abordará en primavera con la Unesco proyectos de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad y Volcanes de Calatrava. Page ha reconocido que la pluralidad que tiene Europa se utiliza para...
Las cinco de áreas de estudio que se han conformado son para Neurociencias; Enfermedades infecciosas, Inflamatorias e Inmunomediadas; Enfermedades Crónicas y Cáncer; Tecnología para la Salud, Medicina...
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.