
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Entrevistas
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega.
Es presidente de la Diputación de Guadalajara desde 2019 y –también– alcalde de Mondéjar, localidad en la que ha sido maestro. Durante esta legislatura, ha tenido un duro trabajo, haciendo frente a una pandemia, a Filomena y a una inflación galopante. A pesar de ello, José Luis Vega (1974) no se arredra y se volverá a presentar a las elecciones, tanto en su pueblo como en las listas regionales del PSOE. Desde dclm.es hemos querido conversar con él, para que realice un balance de su labor.
¿Qué dos o tres proyectos destacarías, que se hayan podido sacar adelante y de los que te sientas especialmente orgulloso?
Dos o tres ejemplos se quedarían cortos. Voy a reseñar los más importantes. Han sido muchos los que hemos sacado a lo largo de la legislatura y voy a empezar a enumerarlos.
En el ámbito social, podemos hablar del programa «Como en Casa». Es un proyecto que se ha desarrollado a lo largo y ancho de la provincia y por el que hemos llevado comida a nuestros mayores, a la vez que generábamos actividad económica en los pueblos, ya que el servicio se realiza en el ámbito rural.
Otro proyecto importante ha sido el Parque de Bomberos de Sacedón. Era una idea que estaba planteada desde muchos años y, en esta legislatura, por fin se ha conseguido. Las obras se están realizando y ya estamos trabajando para dotarlo de medios humanos y técnicos.
El Fondo de Cooperación Municipal, el FOCODEM, que llega a los pueblos de menos de 1.000 habitantes, es otra propuesta relevante que hemos implementado. Esta medida permite que cada ayuntamiento haga los proyectos que considere más necesarios con esos fondos que la Diputación transfiere a los consistorios. Así, se respeta la autonomía de cada municipio.
Otras iniciativas que se han sacado adelante han sido el asfaltado de vías públicas, el arreglo de consultorios médicos, el Transporte Sensible a la Demanda…
También se ha de mencionar la brecha financiera que hemos roto en de Guadalajara. Somos la segunda provincia en la que dicha situación se ha reducido sustancialmente, con la instalación de 33 cajeros automáticos en diferentes pueblos.
Como veis, ha sido mucho el trabajo en una legislatura complicada, con mucho esfuerzo y dedicación por parte del equipo de Gobierno provincial.
La provincia de Guadalajara cuenta con un problema de despoblación ¿Qué estímulos para trabajadores y empresas se han de adoptar para continuar estimular el sector rural y que se vuelva a poblar?
Siempre tenemos que apostar por la autonomía de los municipios, porque son las corporaciones locales quienes deben decidir cuál quieren que sea su desarrollo. Y la Diputación es un ente que les va a ayudar en estas propuestas. De hecho, la institución provincial ha estado apoyando con diferentes iniciativas a los autónomos y pequeñas empresas que trabajan en el mundo rural, y que prestan servicios importantes a los vecinos de los pueblos. Entre las medidas que se han adoptado en este sentido se han encontrado convocatorias para pagarles seguros sociales, gastos corrientes e inversiones necesarias para sus negocios.
Evidentemente, en el ámbito rural –para que se reduzca o se frene la despoblación– lo que tenemos que hacer, en primer lugar, es prestar los servicios básicos que deben tener los municipios. Y en eso, tanto la Junta como la Diputación hemos hecho un trabajo común.
Y, sobre el ámbito económico y empresarial, el apoyo va a ser incondicional para cualquier proyecto que se desarrolle, puesto que tanto Castilla-La Mancha como la Diputación de Guadalajara tienen diferentes incentivos para las empresas que se ubiquen en estas zonas. Se puede hacer a través de los Grupos de Desarrollo Rural, mediante diferentes ayudas e incentivos económicos, o con apoyo técnico a los ayuntamientos y con subvenciones.
Además, la provincia también cuenta con espacios ambientales de calado. ¿Cómo se puede compatibilizar es estímulo turístico y la conservación ambiental de estos lugares?
Ambas cosas tienen que ir de la mano. Los parques naturales de Guadalajara son de una calidad muy importante. Evidentemente, ese turismo tiene que ser sostenible y siempre respetando el entorno ambiental. No puede ser agresivo y, en eso, las administraciones vamos a ser contundentes. Se tiene que apostar por una actividad sostenible y que genere actividad económica en los pueblos, aunque respetando nuestros ecosistemas.
¿Qué tal han sido las relaciones con Ciudadanos en el gobierno de coalición de la Diputación?
Ha sido un gobierno de coalición en una legislatura complicada por los diferentes avatares que hemos tenido. Hablamos del COVID, hablamos de ‘Filomena’, DANAS, ahora la guerra de Putin… Y, a pesar de ello, ha sido un Ejecutivo estable, en el que la colaboración con Ciudadanos siempre ha estado basada en trabajar conjuntamente por el bien común de la provincia y de los ciudadanos que viven en ella. En definitiva, podemos valorar con un notable la gestión que se ha llevado con el grupo de Ciudadanos.
¿El PSOE revalidará su mayoría en la Diputación? ¿Y en las listas a las Cortes regionales por Guadalajara, en las que vas como candidato?
Estamos trabajando para ello desde el minuto uno que empezó la legislatura. Porque no se ganan las elecciones en la recta final, se ganan con el trabajo bien hecho a lo largo de los cuatro últimos años. Y creo, sinceramente, que tanto el Gobierno regional como la Diputación y los ayuntamientos han hecho un buen trabajo en esta legislatura. Una realidad que, al final, está dando sus frutos y creo que tiene que ser el ciudadano, con su voto reflexivo, el que apoye las candidaturas que ellos consideren. Y espero que sea el Partido Socialista, tanto en el ámbito regional como en el municipal, el que reciba el apoyo a nuestros alcaldes y al presidente Emiliano García-Page.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Las temperaturas oscilarán entre los 16 y 29 grados en Albacete, entre 14 y 30 en Ciudad Real, entre 12 y 29 grados en Cuenca, entre 13 y 28 en Guadalajara y entre 14 y 30 grados en Toledo.
'Una misión secreta' es el título del cuento del escritor y periodista Sergio del Molino, con el que los farmacéuticos conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico que se celebra este lunes 25 de septiembre.
Últimas noticias relacionadas con tráfico y motor.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
¿Ya has pensado que harás este fin de semana? Aquí tienes algunas sugerencias.
La última de las actividades organizadas por el Ayuntamiento antes de los fuegos artificiales es la actuación musical tributo a Fito 'Corazón Oxidado, que comenzará a las 20:30 horas, en la carpa del Ferial.
Este sábado, Pérez, acompañará a las aguas del río Tajo en su tramo final, hasta su encuentro con el mar, recorriendo la distancia que separa Lisboa de Cascais, para llamar la atención sobre el río Tajo.
La alcaldesa destacó la importancia de preservar y compartir la tradición del encaje de bolillos, un arte que trasciende generaciones y une a personas de todas las edades.
Este congreso de seguridad informática se celebrará del 5 al 7 de octubre en Albacete, con la presencia de 800 personas.
Últimas noticias sobre la sequía.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Las novedades musicales de la región, en septiembre.
Toda la actualidad sobre discapacidad, accesibilidad, dependencia...
El curso forma parte de la campaña de promoción del pan tradicional que realizan CEOE-Cepyme Cuenca y Afepan con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
El presidente de CLM prefiere "no dar por hecho" que se puede aceptar la amnistía para los juzgados por el 'procés' a la hora de que el PSOE negocie una investidura, pero en todo caso él siempre defenderá...
La vicesecretaria general del PSOE CLM asegura que los 'tamayazos' corresponden a la época más oscura de la democracia, calificando de "vergonzoso", que alguien que aspira a gobernar en su país, se quiera...
La petición de la COCAHI será remitida al Gobierno y a la Femp en un escrito en el que solicitan la anulación de las Zonas de Bajas Emisiones.
La designación de los trabajadores que deben prestar los servicios mínimos que se establecen en esta resolución corresponderá a las personas titulares la empresa afectada por la convocatoria.
El diputado de Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha explicado que estos trabajadores municipales buscan para potenciar laboralmente el medio rural de Cuenca.
El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, ha agradecido a Fecir su compromiso por convertir un año más a Ciudad Real "en la capital de la caza" y por mantener una feria que reivindica...
El acto institucional se celebrará el próximo viernes, 29 de septiembre, en el Monasterio de San Francisco de Molina de Aragón.
El Gobierno regional deja claro que "con nosotros no va a haber transfugas ni tamayazos".
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.