
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Economía
Trabajo en Castilla-La Mancha.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Gobierno regional y los Ayuntamiento de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Puertollano y Talavera de la Reina han firmado un convenio para el intercambio de información y el desarrollo de acciones de conocimiento del mercado de trabajo.
A la firma han asistido la consejera de Economía, Empresas y Emplo, Patricia Franco, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el concejal de Promoción Económica de Ciudad Real, Pedro Maroto; la primera teniente de Alcalde de Cuenca, Saray Portillo; el coordinador de Desarrollo Económico de Guadalajara, Juan Lozano; el concejal de Empleo de Toledo, Francisco Rueda; la concejala de Participación y Patrimonio de Puertollano, Esther Mora; y la concejala de Promoción Económica de Talavera, Paloma Sánchez; además de por el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez.
A través de este protocolo, las administraciones establecen un marco general para el intercambio de información y el desarrollo de acciones de conocimiento del mercado trabajo, con lo que el Ayuntamiento permitirá el uso gratuito de espacios municipales para la celebración de eventos o actividades organizados por el SEPE.
Durante la firma, Franco ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 401 millones de euros en el impulso al empleo, la formación y el emprendimiento en las siete ciudades más grandes de la región, las cinco capitales de provincia junto con Puertollano y Talavera de la Reina, apoyando así que una de cada tres personas desempleadas haya salido del paro desde el año 2015 en estas localidades.
La consejera ha apunta a la capacidad tractora de estas grandes ciudades en materia económica y laboral de la región, "porque concentran a más de 600.000 habitantes, lo que supone prácticamente uno de cada tres ciudadanos en Castilla-La Mancha", y ha valorado el potencial que el intercambio constante y fluido de información tendrá en la mejora del servicio público que se presta a los ciudadanos en materia de empleo.
"Reforzar las redes de colaboración existentes entre las administraciones nos va a permitir prestar una mejor atención a las personas y a las empresas", ha dicho Patricia Franco, avanzando que este convenio de colaboración tiene una vigencia de dos años y coincide, además, con la celebración, desde el mes de mayo, del Año Europeo de las Competencias.
"Por parte del Gobierno regional, vamos a compartir con los ayuntamientos que más población aglutinan en nuestra región y con el SEPE las fichas mensuales de demandantes de empleo y sus perfiles, así como los informes trimestrales que se realizan desde el Observatorio del Mercado de Trabajo, tanto de las ocupaciones con mayor tendencia positiva en la demanda como de actividades con crecimientos en la ocupación", además de colaborar de manera conjunta en acciones de difusión y promoción en materia de empleo, Formación Profesional para el Empleo y emprendimiento.
Ese mayor conocimiento de la realidad en estos grandes núcleos de población "puede servir de efecto tractor para el conjunto del mercado de trabajo en la región", ya que, como ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, son ciudades "en las que estamos teniendo un buen comportamiento en materia de desempleo, ya que el paro ha bajado de media en más de un 32 por ciento en estas ciudades desde 2015, lo que supone que una de cada tres personas que estaba en paro cuando llegamos al Gobierno ha dejado atrás el desempleo".
Esa mejoría del mercado de trabajo ha contado, también, con el compromiso del Gobierno regional, "ya que, sólo desde la Consejería de Economía, hemos invertido más de 401 millones de euros en estas siete grandes ciudades en apoyo al empleo, la cualificación y el emprendimiento", lo que supone que el Ejecutivo autonómico ha invertido más de 9.500 euros por persona desempleada en estas ciudades.
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN
De su parte, el alcalde de Albacete ha destacado la importancia de la implementación del protocolo. "Con este protocolo podremos llegar más allá y mejorar la empleabilidad en nuestra ciudad, y con ella el desarrollo y el progreso de Albacete", ha manifestado el alcalde, que ha agradecido a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y al director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, su implicación para que esta iniciativa salga adelante.
"Es necesario el intercambio de los datos con los que contamos las tres administraciones, datos cada vez más desagregados de los segmentos poblacionales que tienen más dificultades en el acceso al empleo como son los jóvenes, los mayores de 45 años, las mujeres o las personas con discapacidad, y así, acercar de forma más efectiva las ofertas a las demandas de empleo", ha reflejado el alcalde de Albacete.
En este sentido, Sáez Cruz ha remarcado que "podremos atender de manera más certera la situación real de muchas personas en el mercado laboral, porque hay que recordar que lo que no se demuestra con datos corre el riesgo de ser invisibilizado".
Así, el alcalde ha indicado que nuestra ciudad dispone del Observatorio de Empleo y Actividad Económica que facilita el análisis y la prospección del mercado laboral y de las condiciones socioeconómicas de la ciudad, lo que permite conocer los empleos más demandados por el empresariado o los puestos de trabajo de más difícil cobertura.
El alcalde ha recordado que hace justo un año, nuestra concejala de Formación y Empleo, Amparo Torres, anunciaba la firma de este protocolo durante la clausura de las jornadas 'Observamos en red. Orientando la formación', organizadas por el Servicio Público de Empleo, pues bien, y "hoy es una realidad, con lo que una vez más, este Equipo de Gobierno cumple con la palabra dada".
El Consistorio promoverá en las empresas locales la utilización de la herramienta "Digitalízate Plus", que es un espacio de colaboración público-privada en materia de formación, en el que las empresas ponen a disposición de personas desempleadas cursos de formación de manera gratuita, principalmente en materia digital.
El Ayuntamiento, que facilitará los informes que se realicen basados en los datos del SEPE, formará parte de una comisión mixta de seguimiento que velará por el cumplimiento del presente protocolo, que estará integrada por dos representantes de cada administración.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.
Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.
El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...
Por P. Moratilla
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
Ultimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ultimas noticias sobre los incendios en la región.
El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.