
DCLM.ES · Albacete · Sociedad
El Gobierno del presidente García-Page va a iniciar, el próximo mes de abril, las obras de rehabilitación y puesta en valor del Pasaje de Lodares. Así lo ha anunciado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, durante una visita a esta emblemática calle de la ciudad de Albacete.
En esta visita ha estado acompañada, entre otros, por el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; los delegados de la Junta y de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, Pedro Antonio Ruíz Santos y Diego Pérez, respectivamente; y el presidente de la comunidad de propietarios de este pasaje, José Manuel Vázquez.
La consejera, que ha recordado que esta actuación ya fue anunciada por el presidente García-Page, en el Debate sobre el Estado de la Región, ha detallado que la aportación de la Junta de Comunidades para realizar esta actuación ronda los 370.000 euros, montante que ha recibido la administración regional de fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por el Gobierno de España.
La titular de Educación, Cultura y Deportes ha indicado que la intervención “pretende consolidar estructuras, recuperar algunos elementos arquitectónicos significativos y revalorizar a una de las calles más bonitas no solo de Castilla-La Mancha sino de España y que es Bien de Interés Cultural de nuestra comunidad autónoma con categoría de monumento”.
Así, se va a recuperar el solado original en el interior del Pasaje, con estudio de iluminación y respetando las servidumbres de luz a forjados inferiores. También se va a proceder a la limpieza de las fachadas tanto interiores como exteriores de la primera planta, en los soportales de piedra travertina donde se ubican los locales y las dos portadas de acceso al pasaje con techos de escayola y candelas de hierro, para un posterior acabado de pintura al silicato.
Una calle emblema de Albacete
Esta calle y sus edificios es una obra adscrita estilísticamente al Post Modernismo Historicista y es uno de los edificios más singulares y sobresalientes de esta ciudad. Es una muestra del desarrollo de Albacete como ciudad, de la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX, debido a la coyuntura económica favorable y que se refleja de manera notable, tanto en la configuración del urbanismo, como en la implantación y el desarrollo de los primeros servicios públicos.
El Pasaje de Lodares de Albacete es, junto al pasaje Gutiérrez de Valladolid y al pasaje del Ciclón de Zaragoza, uno de los tres únicos ejemplos de este tipo de galerías que se conservan en España.
Este edificio se mandó construir por Gabriel Lodares a imagen y semejanza de las galerías comerciales existentes en Italia, según un proyecto redactado en el año 1925 por el Arquitecto valenciano Buenaventura Ferrando Castell. Se trata de un edificio de cinco plantas, atravesado por un pasaje cubierto por una estructura a dos aguas de hierro y paños de cristal, que comunica las calles Mayor y Tinte.
Así, configurado por 44 columnas jónicas y doce pilastras, sobre las que se apea una fachada de tres plantas y ático. A lo largo de la primera planta se abren balcones de piedra y hierro, con arcos adovelados de medio punto, y el ático se forma por galería de arcos de medio punto con toda la superficie acristalada.
Las fachadas de acceso poseen ingresos formados por grandes arcos de medio punto, en cuyas jambas se disponen pilastras pareadas en la calle Tinte y columnas dobles en la calle Mayor, rematándose, en ambos casos, con grandes jarrones cargados de guirnaldas, flanqueados por angelotes cabalgando sobre volutas.
En el interior se pueden encontrar figuras alegóricas, como la de la Industria con una rueda dentada, la de la Riqueza de la Tierra, las Artes Poéticas y las Artes Liberales, todo ello con un marcado sentido simbólico propio de la época.
Actualmente, es un edificio de uso residencial de viviendas excepto en planta baja, que se dedica a uso terciario comercial. Es un paso obligado para el turista que visita los ejes históricos de la ciudad y para los albaceteños es uno de los inmuebles de referencia por su gran valor cultural.
Las temperaturas oscilarán entre los 12 y 20 grados en Albacete, 14 y 24 en Ciudad Real, 11 y 19 grados en Cuenca, entre 14 y 23 en Guadalajara y 15 y 22 grados en Toledo.
Aunque el autor presume de ser cordobés, nació en el pequeño municipio ciudadrealeño donde su padre ejercía la medicina.
El formato seguirá contando con dos pueblos de diferentes lugares de España enfrentados en cada programa.
Últimas noticias sobre economía y empresas que te pueden interesar.
Toda la actualidad deportiva de la región, para esta jornada.
Simultáneamente se procederá a inaugurar la exposición 'Patrimonio Vivo', que recoge los trabajos ganadores del certamen estos siete años.
El Partido Socialista de Arona ha exigido una disculpa pública a Coalición Canaria, Partido Popular, Nueva Canarias y Más por Arona tras acusar al PSOE de un caso de supuesta compra de votos fundamentado...
Por P. Moratilla
Todo lo que te interesa saber sobre la cesta de la compra.
Ultimas noticias sobre tráfico y motor.
Hoy además: CLM adelanta la fecha del compromiso de siega tardía del 10% de la superficie de aromáticas al 1 de agosto
Ultimas noticias relacionadas con la salud.
¿Buscas trabajo? Aquí tienes algunas sugerencias.
Ultimas noticias del panorama musical.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
Ultimas noticias sobre los incendios en la región.
El sistema, ideado en el servicio de farmacia, detecta de forma automatizada los medicamentos que están siendo reenvasados sin necesidad y sustituidos por otros que no necesitan reenvasado, lo que mejora...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.