MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023 · 22:14h.

Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en YouTube

DCLM.ES · Castilla-La Mancha

Feijóo pide que la nueva financiación autonómica asegure gasto en sanidad para que CCAA no lo dediquen "a otras cosas"

Feijóo ha recalcado que es necesaria "una mejor financiación de la sanidad pública porque más del 40% del presupuesto de una comunidad se dirige a la financiación de la sanidad pública".

26.03.2023

Castilla-La Mancha

comentarios

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este domingo que en el nuevo sistema de financiación autonómica haya una "pieza separada" sobre financiación sanitaria con el objetivo de que se garantice que las comunidades autónomas van a "dedicar esa parte" a la sanidad pública y "no a otras cosas". Además, ha presumido de que su partido gestiona "mejor" la sanidad que los dirigentes del PSOE.

"Defendemos la sanidad. ¿Cómo no vamos a defender la sanidad si la gestionamos mejor?", ha exclamado Feijóo, después de que miles de andaluces salieran este sábado a las calles en todas las capitales de la región --convocados por la plataforma Marea Blanca-- para manifestarse en defensa de la sanidad pública. La misma protesta se produjo a la misma hora en ciudades de Canarias y se suma a las que ya se han producido en otras ciudades como Madrid en este 2023.

En el acto de presentación del programa marco del PP que se ha celebrado en un hotel de Guadalajara, junto al presidente del partido en Castilla-La Mancha y candidato, Paco Núñez, Feijóo ha señalado que la sanidad "necesita más recursos humanos" como lleva pidiendo su partido desde "hace cinco años".

Así, ha subrayado que España necesita "más médicos, especialmente en atención primaria, tanto de familia como de pediatría" y "una especialidad de urgencias y emergencias para que los MIR de familia decidan si quieran ser médico de urgencias o médico de centro de salud".

Además, el presidente del PP ha asegurado que España necesita "un impulso a la salud mental", así como más recursos tecnológicos para que "los centros sean más certeros en los diagnósticos difíciles de los pacientes".

VE NECESARIA UNA "MEJOR FINANCIACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA"

De la misma manera, Feijóo ha recalcado que es necesaria "una mejor financiación de la sanidad pública porque más del 40% del presupuesto de una comunidad se dirige a la financiación de la sanidad pública".

"Por tanto, necesitamos que en la nueva financiación autonómica haya una pieza separada de la financiación sanitaria para que los presidentes autonómicos se comprometan a dedicar esa parte de la financiación a la sanidad pública de nuestro país y no a otras cosas", ha aseverado, cosechando un aplauso del auditorio.

En concreto, el programa marco del PP señala que la sanidad "ya es el principal capítulo de los presupuestos autonómicos y uno de los servicios clave que ofrecen las comunidades autónomas". "En consecuencia, ha de seguir garantizándose una financiación suficiente para responder a las demandas de los sistemas sanitarios públicos", añade.

En este sentido, defiende que en "la futura reforma del sistema de financiación autonómica, se parta de una ponderación realista en base al gasto real de los últimos años, y un reparto en base a la población protegida equivalente ponderada por el gasto de los diferentes grupos de edad".

"PRIORIZAR LA ATENCIÓN PRIMARIA"

En un apartado de su programa, el PP defiende "priorizar la atención primaria". Al ser la principal puerta de entrada de los ciudadanos al sistema, explica, la atención primaria "es el principal eslabón" del sistema sanitario, por lo que "garantizar su buen funcionamiento es determinante".

En este sentido, "lo primero y más importante es
fortalecer sus recursos humanos, para lo que el Gobierno central debería convocar un MIR extraordinario en esta especialidad, así como materializar a la mayor brevedad la creación de la de Urgencias".

Adicionalmente, prosigue, desde los diferentes territorios en los que asuman el gobierno, el PP "se compromete a seguir incrementando de forma progresiva la financiación de la atención primaria, hasta alcanzar los estándares propuestos por la OMS, e introduciendo indicadores que faciliten una dotación y evaluación adecuada de recursos, tanto estructurales como aquellos que favorezcan sus capacidades diagnósticas, terapéuticas y de relación con otros niveles".

También dice que "continuara mejorando las condiciones laborales y desburocratizando la asistencia, permitiendo así a los profesionales sanitarios dedicarse a su cometido esencial, adaptando el tiempo clínico a las características individuales de procesos y pacientes".

Además, el PP defiende en su documento para el 28M que se amplíe el número de plazas universitarias de medicina, parejo al refuerzo del profesorado y la mejora de las instalaciones educativas necesarias para ello; y fidelizar a los especialistas al terminar su formación, con estabilidad en el empleo, favoreciendo la conciliación y reconociendo aquellas condiciones de difícil ejercicio".

El PP también apuesta por la "mejora" de la atención especializada, que a su juicio, "debe apoyarse en la
mejora continua de las infraestructuras hospitalarias, así como
en la incorporación de nueva tecnología a su funcionamiento
diario".

ATENCIÓN DE "PROBLEMAS DE SALUD ESPECÍFICOS DE LA MUJER"

En otro apartado defiende la "humanización de la atención sanitaria". "Reforzar la humanización de la atención sanitaria ha de ser un objetivo permanente tanto para los pacientes como para sus familias y ha de someterse a constante evaluación", asegura.

Asimismo, considera "crucial" dar un "impulso a la atención de los problemas de salud específicos de la mujer, mejorar los
servicios sanitarios que reciben e impulsar su presencia". Por ello, se compromete a desarrollar estrategias autonómicas integrales para afrontar estas necesidades.

El PP también promete impulsar "el derecho a una alimentación saludable, especialmente en la infancia, con el objetivo de prevenir la obesidad infantil y una vigilancia cada vez más intensa sobre la publicidad engañosa". También dice que pondrá en marcha ayudas a las personas que sufren enfermedades crónicas como la diabetes o la celiaquía; y desarrollará estrategias para favorecer un envejecimiento saludable, para afrontar la fragilidad y la soledad no deseada.

EL PAPEL DE LOS MUNICIPIOS ANTE LAS ADICIONES DE LOS JÓVENES

Además, avanza que promoverá campañas informativas, que han demostrado su eficacia a la hora de abordar el problema de distintas adicciones al juego o al consumo de alcohol y tabaco, también orientadas al uso adictivo de las redes sociales y los videojuegos, prestando especial atención a los adolescentes.

En este capítulo, considera que los municipios "deben intensificar su papel" y, para ello, apuesta por la creación de escuelas municipales de salud, especialmente dirigidas a jóvenes y personas de mayor edad. "También seguiremos promoviendo parques biosaludables, gimnasios y pistas de deportes para fomentar hábitos saludables"

VOLVER

LA VENTANA DE CLM

EL OBSERVADOR

Este miércoles en Castilla-La Mancha: precipitaciones débiles y temperaturas en aumento

Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 18 grados en Albacete, entre 10 y 14 en Ciudad Real, entre 9 y 14 grados en Cuenca, entre 9 y 14 en Guadalajara y entre 10 y 17 grados en Toledo.

VENTANA NEGRA: Confirmados dos nuevos crímenes machistas en Carabanchel y Vallecas (Madrid)

Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 53 en 2023 (1.238 desde 2003).

'Chundachunda', 'VAR', 'machirulo' o 'perreo', nuevas palabras del Diccionario español

Este 28 de noviembre se ha presentado la actualización, que ha traído como principal novedad la incorporación de sinónimos y antónimos.

CONSUMO.- Los consumidores piden al Gobierno prorrogar y mejorar las ayudas a las facturas energéticas

Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.

3D.- DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. El Ayuntamiento de Cuenca tendrá actividades inclusivas y un acto institucional

CLM celebra y reivindica este día. Aquí tienes algunas de las actividades que se desarrollarán en la región.

LO ÚLTIMO / LO MÁS LEIDO

ENTREVISTA DCLM

Ana María Manzaneque Angulo, Enfermera de Atención Primaria y responsable de enfermería del centro de salud Sta. Bárbara ( Toledo)

Vacunas Gripe-Covid19. ¿Quién, cuándo y cómo vacunarse?

Comienza la Campaña de Vacunación de la Gripe, a la que los últimos años se suma la del COVID-19. De nuevo las dudas nos asaltan y buscamos la opinión de los profesionales para solventar algunas de las...

5 PREGUNTAS SIN LLAMARLE DE USTED

Renfe prohíbe el acceso con patinetes eléctricos a todos sus trenes tras las explosiones registradas

El consejo de administración de Renfe ha decidido prohibir el acceso con patinetes eléctricos a todos los trenes viajeros, tanto de Cercanías y Regionales como de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE,...

LAS CORTES CLM

Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.

El Papa recibe este martes a los obispos españoles en medio de las investigaciones sobre abusos

Si se llega a una "convicción moral" de que ha habido un abuso sexual, habrá que estudiar "caso por caso" y si se ve que se llega a esa convicción moral, harán también esa reparación integral.

ATRAPADOS EN LA RED

FORO DE EDUCACIÓN

¿Que educación queremos?

Entra en este FORO, esperamos tu opinión.

RELATOS BREVES DURANTE EL CONFINAMIENTO

Envíanos tu relato a contacta@dclm.es

Este invierno será más cálido de lo normal en toda España

La temperatura media para la España peninsular será de 7,4ºC, un valor superior a los 0,8ºC por encima de la media de la estación.

Un pueblo de La Alcarria ofrece vivienda gratis a quien gestione su bar municipal

Desde el Ayuntamiento señalan que el bar es el único punto de reunión de los vecinos.

El Gobierno de CLM, satisfecho de que la línea AVLO Murcia-Madrid tenga parada en Albacete

E Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha tenido en cuenta las reivindicaciones del Ejecutivo de Emiliano García-Page.

Núñez pide a Page que se blinde la parte de financiación de las entidades locales que proviene de la Administración General del Estado

El presidente regional del PP ha incidido en que reclama al Gobierno regional que "asuma como propios los servicios que vienen prestando las entidades locales y que son competencia de la Administración...

Sánchez, ante 9.000 simpatizantes reitera su condena a los atentados terrorista de Hamás como la muerte de civiles palestinos

Ha afirmado que la aprobación de esta norma va a beneficiar "incluso a quienes se movilizan en contra, porque van a vivir en un país más cohesionado, con más convivencia y más unido que nunca". Ha señalado...

Diez mil mujeres participarán en el ensayo clínico sobre nuevos dispositivos para detectar el cáncer de mama

El proyecto MammoScreen, en el que participarán 10.000 mujeres en edad de cribado de cáncer, se desarrollará en hospitales de España, Italia, Portugal y Suiza.

Feijóo elige a la diputada ciudadrealeña Carmen Fúnez como vicesecretaria de Organización del partido

Miguel Tellado será el nuevo portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, en sustitución de Cuca Gamarra. Se le considera "un perfil duro" de cara a la oposición contundente contra Pedro Sánchez.

BLOGS

Edita: Castilla La Mancha Digital S.L.
CIF: B45705647
contacta@dclm.es   publicidad@dclm.es

DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.