
DCLM.ES · Castilla-La Mancha · Tecnología
El director general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Juan José Camacho Parejo, ha informado, hoy en Toledo, que el Ejecutivo de Emiliano García Page está ultimando la orden que amplía a 27 las enfermedades objeto del programa de detección precoz neonatal de enfermedades congénitas endocrinas y metabólicas de cribado neonatal, que se publicará en breve en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma.
El director general ha participado hoy en la inauguración de las IV ‘Jornadas de Vacunas Toledo’ acompañado de la vicepresidenta de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, Pilar Rojo Portolés, y del jefe de servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, Antonio Martínez Gimeno, que durante todo el día de hoy se celebra en el centro sanitario.
Juan José Camacho ha explicado que “ya está en trámite jurídico para una publicación inminente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la orden que incluye dos nuevas patologías a este cribado, la inmunodeficiencia combinada grave y la atrofia muscular espinal, que convierte a la región en referente nacional en el programa de cribado neonatal”.
Además, Camacho ha asegurado que “la publicación responde al compromiso del Gobierno regional con la protección preventiva de la población frente a la enfermedad. Además, de la aprobación de una inversión cercana al millón de euros para adquirir los reactivos necesarios para realizar el cribado neonatal incluyendo estas dos nuevas enfermedades”.
Asimismo, el director general de Salud Pública ha recordado que el pasado mes de diciembre se publicó el nuevo calendario vacunal con fecha de entrada en vigor en enero, que incluye las vacunas recomendadas a lo largo de toda la vida, desde la etapa prenatal hasta más allá de 80 años.
Así las principales novedades son la vacunación frente a enfermedades ocasionadas por el virus del papiloma humano (VPH) al cumplir los doce años de edad (ambos sexos, nacidos en el año 2011), frente a enfermedad meningocócica por serogrupo B en lactantes (nacidos en el año 2023), la vacuna frente a gripe para niños y niñas de edades comprendidas entre seis y 59 meses, la de herpes zóster para las personas que cumplen 65 y 80 años de edad y la vacunación frente a enfermedad neumocócica con vacuna conjugada al cumplir 65 años de edad.
En este sentido, el director general de Salud Pública ha manifestado que el Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 30 millones de euros en el año 2023 en vacunas, mientras que a la llegada del Ejecutivo de Emiliano García-Page en 2015 el presupuesto alcanzaba 5,8 millones de euros.
Por otra parte, Juan José Camacho ha resaltado la importancia del comité asesor de vacunas puesto en marcha en Castilla-La Mancha para dar agilidad a la toma de decisiones y acercar las necesidades específicas de la región desde una óptica multiprofesional, compuesto por sanitarios de atención primaria y de atención hospitalaria y de especialistas en salud pública.
Jornadas
La Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla-La Mancha ha organizado la ‘IV Jornada de Vacunas’ de Toledo que durante todo el día de hoy se va a desarrollar en el Hospital Universitario de Toledo y donde se han dado cita más de un centenar de profesionales de la región.
La jornada se desarrolla en torno a dos mesas redondas en las que se abordarán asuntos como la terapia celular frente al cáncer, los anticuerpos monoclonales frente al virus respiratorio sincicial, la inmunoterapia en alergia, gripe y COVID y neumococo y meningococo. La cita finalizará con la ponencia sobre retos en las coberturas vacunales con el objetivo de erradicar enfermedades.
Entre los ponentes se encuentran Susana Inogés Sancho, del servicio de Inmunología e Inmunoterapia de la Clínica Universitaria de Navarra, Jesús Ruiz Contreras, profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Nieves Cabañes Higuero del servicio de Alergología del Hospital Universitario de Toledo, Raúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología en la Universidad de Valladolid, Ignacio Domingo Triadó, pediatra del centro de salud de Torrent II Valencia y Pilar Arrazola Martínez, jefa de servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid.
Las temperaturas oscilarán entre los 10 y 18 grados en Albacete, entre 10 y 14 en Ciudad Real, entre 9 y 14 grados en Cuenca, entre 9 y 14 en Guadalajara y entre 10 y 17 grados en Toledo.
Sorteo del lunes, 27 de noviembre.
Las mujeres asesinadas por violencia de género, confirmadas, ya son 53 en 2023 (1.238 desde 2003).
Últimas noticias sobre discapacidad, accesibilidad y dependencia.
Últimas noticias sobre Salud.
Este 28 de noviembre se ha presentado la actualización, que ha traído como principal novedad la incorporación de sinónimos y antónimos.
Últimas noticias sobre economía doméstica y seguridad en el hogar.
Las muertes relacionadas disminuyen un 2% respecto a 2021 y más del 44% respecto a 2019.
CLM celebra y reivindica este día. Aquí tienes algunas de las actividades que se desarrollarán en la región.
Comienza la Campaña de Vacunación de la Gripe, a la que los últimos años se suma la del COVID-19. De nuevo las dudas nos asaltan y buscamos la opinión de los profesionales para solventar algunas de las...
PUBLICIDAD
El consejo de administración de Renfe ha decidido prohibir el acceso con patinetes eléctricos a todos los trenes viajeros, tanto de Cercanías y Regionales como de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE,...
Sigue en directo toda la actividad de nuestras Cortes
Plenos, Comisiones y comparecencias de portavoces en conferencias informativas.
Si se llega a una "convicción moral" de que ha habido un abuso sexual, habrá que estudiar "caso por caso" y si se ve que se llega a esa convicción moral, harán también esa reparación integral.
¿Que educación queremos?
Entra en este FORO, esperamos tu opinión.
La temperatura media para la España peninsular será de 7,4ºC, un valor superior a los 0,8ºC por encima de la media de la estación.
Desde el Ayuntamiento señalan que el bar es el único punto de reunión de los vecinos.
E Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha tenido en cuenta las reivindicaciones del Ejecutivo de Emiliano García-Page.
El presidente regional del PP ha incidido en que reclama al Gobierno regional que "asuma como propios los servicios que vienen prestando las entidades locales y que son competencia de la Administración...
El proyecto MammoScreen, en el que participarán 10.000 mujeres en edad de cribado de cáncer, se desarrollará en hospitales de España, Italia, Portugal y Suiza.
Miguel Tellado será el nuevo portavoz parlamentario del Grupo Popular en el Congreso, en sustitución de Cuca Gamarra. Se le considera "un perfil duro" de cara a la oposición contundente contra Pedro Sánchez.
DCLM.es. se reserva todos los derechos como autor colectivo de este periódico y, al amparo del art. 32.1 de la Ley de Propiedad Intelectual, expresamente se opone a la consideración como citas de las reproducciones periódicas efectuadas en forma de reseñas o revista de prensa. Sin la previa autorización por escrito de la sociedad editora, esta publicación no puede ser, ni en todo ni en parte, reproducida, distribuida,comunicada públicamente, registrada o transmitida por un sistema de recuperación de información, ni tratada o explotada por ningún medio o sistema, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electro óptico, de fotocopia o cualquier otro en general.